Connect with us

El Paso de los Grillos

CUIDAN SEGURIDAD EN MÉRIDA PARA NO PERDER INVERSIONES PRIVADAS

Published

on

Cuidar que no existan generadores de violencia e índices delictivos en el Municipio, es un tema prioritario en nuestra agenda pública, porque mantener la paz y la tranquilidad en Mérida es detonante de inversión privada, generación de empleos, aumento en el turismo y permite una reactivación económica segura, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

Para lograr este compromiso con la seguridad, el Primer Edil brinda atención puntual a los temas prioritarios en materia de seguridad, los cuales son establecidos en las sesiones y reuniones que mantiene el Municipio con las fuerzas del orden público y órganos garantes de paz de los tres niveles de gobierno.

Al encabezar la reunión semanal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Mérida, realizada en formato virtual, el Presidente Municipal recalcó su interés de que estas sesiones se mantengan, pues además de reflejar resultados positivos de las acciones coordinadas entre los diferentes mandos de seguridad, permite reforzar los protocolos para prevenir los delitos y garantizar la protección de la ciudadanía y sus bienes.

Indicó que, al compartir información actualizada mediante reportes semanales, permite a Mérida trazar estrategias para cuidar la integridad y el patrimonio de las y los meridanos, generando un ambiente de tranquilidad y paz que en otros lugares de México no se encuentra.

“Estas actividades siempre hablan de la importancia que significa seguir caminando en esta ruta de la coordinación. Me da mucho gusto saber que tenemos notas o reportes de saldos blancos de una ciudad que representa la mitad de la población para Yucarán y de que debemos estar todos muy alertas para seguir trabajando como hasta ahora”, expresó.

Participar en esta mesa de Paz y Seguridad, Región Mérida, remarcó, es resultado del interés que tiene el Ayuntamiento en materia de prevención, atención y vigilancia, además de la voluntad de trabajar coordinados con los distintos niveles de gobierno.

En ese tenor, el Presidente Municipal recordó que los agentes de la policía municipal reciben capacitación constante en temas afines a sus competencias y funciones, brindándoles mejores herramientas para la preparación y el trabajo que desempeñan diariamente en la capital yucateca.

Apuntó que, como cualquier dependencia, la Policía Municipal, que este 2022 celebra su aniversario número 19, enfrenta retos y desafíos, “pero lo más importante es que mantiene la confianza y la cercanía con el ciudadano”.

Cabe recordar, que según los datos más recientes de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que presenta el INEGI correspondiente al cuarto trimestre del 2021, Mérida se posiciona como una de las ciudades mejor calificada por los ciudadanos en percepción de seguridad.

Dicho apartado arroja que en Mérida el 66% de los encuestados considera efectivo el desempeño de la Policía Municipal, en contraste con la media nacional que es del 43.1%; el 61.4% considera como una autoridad que inspira confianza a la corporación, contra la media del 46.1 en el país.

La misma encuesta arroja que sólo el 27.9% tiene una percepción de inseguridad en contraste con la media del resto del país que es de 64.8%.

“Si hay algo que pueda caracterizar a Mérida además del trato de su gente, son los índices de seguridad pública que la hacen atractiva a visitantes, inversionistas, y que procuran el desarrollo social y calidad de vida de los meridanos”, remarcó.

Asimismo, el Ayuntamiento ha firmado convenios de colaboración con el Consejo Metropolitano de Justicia Cívica en Monterrey y con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, ambos con el objetivo de implementar el Sistema Municipal de Justicia Cívica en el Municipio, así como proporcionar asistencia técnica y capacitación a los jueces calificadores y a los elementos de la corporación en diversas materias de sus competencias y funciones.

Dichas acciones beneficiaron a 100 elementos de la policía municipal y jueces Calificadores de Mérida, así como personal administrativo y jurisdiccional del Poder Judicial.

El 13 de diciembre pasado se renovó el convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Cohdey) para continuar con la capacitación permanente, la difusión y la formación en la materia de dichos servidores públicos.

Igualmente, la policía municipal mantiene un vínculo estrecho con las cámaras empresariales, asociaciones civiles, derechos humanos y dependencias estatales y municipales a través del Consejo de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito que sesionó en 2021 de forma plenaria en 5 ocasiones y 2 más con mesas de trabajo.

Durante la reunión, cada una de las dependencias municipales e instancias federales participantes quienes reportaron avances en las labores de su competencia en el que destacaron que no hubo delitos de alto impacto o acciones que lamentar durante la semana.

En la sesión semanal participan la Guardia Nacional, Sedena, Policía Municipal, Secretaría de Bienestar, Fiscalía General de la República, Protección Civil Estatal, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Centro Nacional de Inteligencia (C.N.I).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!