El Paso de los Grillos
PROMOCIONAN A MÉRIDA COMO “POLO DE INVERSIÓN”
Published
4 años agoon

Con una serie de actividades promocionales de la ciudad de Mérida presentadas en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico México 2021, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trazó acuerdos y estrategias con presidentes municipales del país y representantes internacionales para convertir a la ciudad en un polo turístico importante.
Barrera Concha afirmó que las autoridades municipales prepararon un catálogo de eventos que abarcan la promoción de la gastronomía, los servicios, la cultura y las zonas arqueológicas dentro del stand del Ayuntamiento de Mérida, en el cual habrá información sobre el sector turístico y actividades económicas del Municipio.
Además, realizó diferentes reuniones de trabajo con los alcaldes de las ciudades capitales del país y alcaldes de otros países, para promover un intercambio de acciones y acuerdos que permitan la reactivación económica de Mérida.
“Estamos trabajando en una serie de ofertas culturales que estarán ofreciéndose en la ciudad, de forma paralela a las que se desarrollan en el Tianguis, con lo cual los visitantes podrán apreciar los atractivos que ofrece Mérida como destino turístico, así como les permitirá disfrutar de la tranquilidad y la seguridad que hacen de nuestra ciudad un polo atractivo para invertir”, expresó.
Recordó que, en el marco de este evento de gran magnitud, el Ayuntamiento de Mérida realiza el “Tianguis Barrio de Santa Ana”, en el que los visitantes podrán conocer y acercarse a la comunidad artesanal de Mérida y sus comisarías compuesta por más de 34 expositores.
Asimismo, los asistentes podrán degustar platillos tradicionales yucatecos, disfrutar de eventos culturales, video mapping de sitios históricos de la ciudad entre otras actividades de gran interés.
En su participación en la inauguración del Tianguis Turístico, Barrera Concha acompañó al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, donde también estuvieron el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Omar Fayad Meneses, la secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, quienes realizaron el corte del listón inaugural en las instalaciones del Siglo XXI, con lo que dio inicio la actividad.
Después de la ceremonia de apertura, las autoridades recorrieron los stands de los estados participantes que se colocaron a lo largo de la nave del Siglo XXI, en los cuales, las autoridades de cada entidad realizaron un corte de listón para abrir sus puertas a los asistentes.
En la visita que hicieron Vila Dosal, Torruco Marqués, Barrera Concha, Friedman Hirsch, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaino Silva, y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, al stand del Ayuntamiento de Mérida, realizaron el corte del listón de este espacio dedicado a la promoción de la ciudad.
Con la apertura del espacio municipal, el alcalde de Mérida y el alcalde de Querétaro, Luis Bernando Nava Guerrero, firmaron una carta de intención con la finalidad de hermanar ambas ciudades, lo cual propiciaría un intercambio de experiencias y programas que permitan reactivar la economía municipal.
La carta intención tiene previsto un intercambio de experiencias, proyectos, así como actividades culturales que permitan promocionar las ciudades, despertar el interés de las y los habitantes por visitar estas urbes, conocidas por su belleza arquitectónica y sus tradiciones culturales.
Este documento sería el segundo que firma la actual administración municipal, ya que también firmó con la ciudad de Benito Juárez, Quintana Roo, este documento que permitirá ampliar las alternativas de reactivación de las economías locales.
Como parte de la jornada del día, el Alcalde Renán Barrera asistió a la rueda de prensa donde se presentó oficialmente el nuevo enlace aéreo con vuelo directo Mérida-Guatemala que iniciará funciones en marzo del 2022.
Dicho evento contó con la presencia de los directivos de TAG Airlines, Marcela Toriello, Presidenta de la Junta Directiva, Julio Gamero, CEO, Francisco Paul, Director Comercial, y Alberto Petrearse, Gerente de Relaciones Públicas.
Barrera Concha dijo que este anuncio cristaliza la buena voluntad y el trabajo coordinado que ambas ciudades llevan a cabo para sumar al desarrollo de la región mediante una mejor conectividad, ya que tanto Mérida como Guatemala se encuentran en la mejor disposición de colaborar en todos los temas que sean de interés mutuo.
Asimismo, el alcalde y el director de Desarrollo Económico acompañaron a la presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatán, Rosa García Pantoja, para la presentación de los ganadores al “Premio Jaguar de Turismo 2021”, cuyo objetivo es hacer conciencia y sensibilizar al sector público y privado sobre la importancia de conservar nuestros patrimonios históricos, culturales y del medio ambiente.
Los equipos ganadores de esta cuarta edición en la categoría de Turismo sostenible es La Unión de Cooperativas “Co Ox Mayab”; en la categoría de Desarrollo e Innovación Académica el ganador fue “Hunab un Proyecto de Vida”; en la categoría de Turismo gastronómico el premio fue parta la maestra Miriam Peraza Rivero de Cocineras de fuego.
En la categoría de Turismo Comunitario el ganador es “La Alianza Peninsular Comunitaria”; el premio para la Mujer del Año fue para Ana del Carmen Onga y Reyes del Estado de Campeche; finalmente el reconocimiento póstumo que entrega el Consejo Valuador del Jaguar del Turismo 2021 para reconocer a hombres y mujeres que han sido pilares por su exitosa trayectoria y valiosa contribución al desarrollo económico en materia de turismo fue para Miguel Ángel Carrillo Espinoza, fundador del Hotel Conquistador de la ciudad de Mérida.
You may like

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.
Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.
Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.
“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.
Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.
Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.
“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.
Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.
En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.
Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.
“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.
Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.
Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.
La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.
Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.
“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.
El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.
“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.
Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.
Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.
“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO
Published
7 horas agoon
22 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo ayer una reunión con empresarias y empresarios hoteleros, para analizar propuestas que buscan optimizar la movilidad en Paseo de Montejo.
Durante el encuentro, el Mandatario reafirmó su disposición al diálogo y la colaboración con los distintos sectores productivos.
“Me da mucho gusto que podamos llevar a cabo esta plática. Agradezco a Juan José Martín Pacheco y a Jorge Carrillo Sáenz. Ambos ya me habían comentado de este problema, y por eso hablé con los secretarios aquí presentes… Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible”, expresó Díaz Mena.
El Gobernador señaló que las propuestas serán evaluadas con una visión integral que contemple la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y otras dependencias relacionadas.
“El objetivo es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que la saturación vehicular en la zona ha generado afectaciones tanto a los negocios como a los visitantes.
“Cuando van a recoger a los turistas para los paseos o recorridos durante las excursiones en las mañanas o en las tardes, esto ha generado una serie de problemáticas y quejas… estamos muy preocupados”, señaló.
El dirigente empresarial destacó que la reducción de espacios para ascensos y descensos ha complicado la operación hotelera y el flujo de visitantes, por lo que consideró necesario un trabajo conjunto con las autoridades.
A su vez, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, propuso desarrollar un proyecto integral que consolide a Paseo de Montejo como un producto turístico de primer nivel.
También, planteó reactivar el Consejo de Vialidad, a fin de atender de forma permanente los retos de movilidad en la zona.
El Gobierno Estatal reiteró su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector hotelero y empresarial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y turístico de Mérida.
Asimismo, se acordó programar nuevas reuniones para dar seguimiento a los acuerdos y estrategias que mejoren la vialidad en esta importante arteria de la ciudad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA