El Paso de los Grillos
QUIEREN EVITAR «DOLOR HUMANO» EN LAS MERIDANAS
Published
3 años agoon

Para nuestro gobierno es de interés prioritario la prevención y fortalecimiento de la salud de la mujer, promoviendo prácticas de estilos de vida saludables y de asistencia social a los grupos vulnerables, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, el Presidente Municipal visitó la Unidad Móvil de Mastografía, que en esta ocasión estuvo brindando servicio gratuito en el parque “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en el fraccionamiento de Ciudad Caucel, con el fin de promover la detección oportuna de esta enfermedad.
Barrera Concha indicó que el Ayuntamiento busca que las meridanas tengan una vida saludable y, para facilitar el acceso a los estudios referidos, se procura que la atención sea de modo integral, buscando no sólo el bienestar físico, sino también el psicológico y nutricional; así como la prevención y el control de enfermedades como la diabetes y el cáncer.
“Un Municipio saludable repercute en un mayor dinamismo económico que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros habitantes, al enfocar buena parte de nuestros esfuerzos a evitar el dolor humano evitable, lo que cobra especial relevancia en el panorama actual de la pandemia”, expresó.
Al arribar al parque, el Primer Edil fue recibido por el regidor, Raúl Fernando Escalante Aguilar; el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez y por la usuaria de la Unidad Móvil, Karina Rubalcava Paz, quien le agradeció al Alcalde que promueva y ponga a disposición de las mujeres este tipo de servicios de salud gratuitos.
Al saludar a las beneficiarias que estaban a la espera de ser atendidas, Barrera Concha dijo que es prioridad del Ayuntamiento abatir estos males, focalizando recursos, esfuerzos y diseñando estrategias conjuntas que redunden en beneficios para toda la ciudadanía.
La usuaria Laura Cetina Perera, quien se desempeña como enfermera, reconoció la labor que el Alcalde realiza en todo el Municipio para promover los programas de salud y que estos lleguen a toda la población, principalmente para los más vulnerables.
Mencionó que servicios gratuitos como el de la Unidad Móvil de Mastografía son de gran beneficio para la ciudadanía, ya que son estudios caros y algunas mujeres no pueden tener acceso a ellos por falta de recursos.
“Qué bueno que el Ayuntamiento realiza estos servicios de salud gratuitos, porque es un ahorro importante para nuestra economía. Yo decidí hacérmelos ya que en mi familia hay quienes han padecido cáncer, entonces este chequeo me lo hago de manera periódica”, manifestó.
Por su parte, la señora Erim Palma Sabido, le hizo un exhorto a todas las mujeres del Municipio a que aprovechen y se realicen estos estudios gratuitos, aunque no tengan síntomas porque es una manera de prevenir y salvar vidas.
“Me parece que han sido muy oportuno estos servicios, pero sobretodo es importante que nosotras como mujeres lo aprovechemos, que no tengan miedo, no es doloroso y sí es una manera de amarse a sí mismas y salvar vidas”, expresó.
A su vez, Machado Domínguez informó que durante estas jornadas de mastografía se atienden en un promedio de 10 a 12 personas por día.
Recordó que durante la administración 2018-2021 se realizaron 880 estudios de mastografía en la Unidad Móvil y 915 en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM). En ese mismo se han detectado de manera oportuna 15 casos de cáncer de mama.
Para las mujeres que estén interesadas en realizarse los estudios de mastografía y ultrasonido en el CAMM, el costo es de $100 pesos.
Durante el “Mes Rosa”, la Unidad Médica se instaló la primera quincena de octubre en la comisaría de Molas y del 15 al 29 estará en Ciudad Caucel, la Unidad móvil está conformada por un equipo de mastografía y ultrasonido, personal de filtro perteneciente al departamento de promoción de la salud, médico, enfermera, radiólogo, técnico radiólogo, nutriólogo y cirujano dentista, así como personal del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) y de Psicología.
Para más atención de estos servicios las usuarias pueden consultar la página Salud – Prevención del cáncer de mama (merida.gob.mx)
You may like
-
IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS
-
CAMIONETA VUELCA EN LA SAN RAMÓN NORTE
-
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
-
APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES
-
ANUNCIAN INVERSIÓN DE 40 MDD DE GRUPO REYMA
-
LLEVAN PLAN BIENESTAR AL SUR DE LA CAPITAL YUCATECA
El Paso de los Grillos
CREAN CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN KANASÍN
Published
9 horas agoon
11 abril, 2025
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la tarde de ayer jueves la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín, donde destacó la importancia de tener adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para salvar vidas y minimizar la pérdida del patrimonio de la gente en situaciones de emergencia.
“Le estamos apostando fuerte a fortalecer el trabajo en materia de prevención y protección civil en el municipio”, reiteró, a la vez que dijo que “en esta labor no puede quedar fuera por ningún motivo la sociedad civil porque en momentos de emergencia se convierten en un importante aliado para atender a la población, de manera especial a quienes viven en situación de vulnerabilidad”.
Durante la instalación de este Consejo se contó con la presencia de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán, además de que también estuvo Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio, José Luciano Moo Arceo, titular de la policía municipal , entre otros invitados especiales.
El alcalde Edwin Bojórquez habló de la importancia de contar con las herramientas necesarias, el equipo y la coordinación entre todas las áreas para salvaguardar y evitar siniestros que pudieran costar vidas.
“Es por ello que nuestro objetivo como autoridades es mejorar la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo o de desastres naturales. Nosotros como autoridades no podemos ni debemos titubear a la hora de cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas y por eso es de vital importancia el estar debidamente preparados y listos”, expresó.
“Debemos trabajar todos de manera coordinada para garantizar la seguridad y protección de nuestra gente y para ello es necesario que hagamos una eficiente gestión de situaciones de riesgo. Por eso, y lo reitero, la instalación de este Consejo Municipal es un paso esencial para mejorar los protocolos de prevención y de respuesta ante emergencias”, abundó el edil.
Agradeció el trabajo que realizan la Policía Ecológica de Kanasín y la Policía Municipal, que de manera constante realizan campañas en las escuelas para concientizar de los riesgos que existen cuando se tira basura en calles o lotes baldíos.
Por su parte Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos, agradeció la invitación y señaló que darán todo el apoyo a Kanasín, cuando así lo requiera, para combatir incendios y en caso de que se presenten otras emergencias.
Gabriel Jiménez OXté, director de protección civil del municipio, también tomó la palabra y dijo que la instalación de este consejo tiene el propósito de fortalecer la cultura de la protección civil, así como también la planeación de los trabajos de protección en el municipio para proteger y auxiliar a las personas en su patrimonio o entorno ante la posibilidad de un desastre de origen natural o humano.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS
Published
1 día agoon
10 abril, 2025
Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.
En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.
En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.
Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.
Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.
En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.
Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.
Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Published
2 días agoon
10 abril, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.
Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.
“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.
La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.
Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.
“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.
“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.
Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:
- Fumira Control de Plagas
- Abastecedor Hospitalario del Sureste
- Óptica Meza
- Dolvac
- Gerontos Clinic
- Platería Cartagena
- Alabama Mama
- Chicken Much
- Tía Milpa
- Estación Café
- Epic Travel Mid
- Hidromecánica del Sureste
- The Fluff-Donut Bar
Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA