Connect with us

Más Noticias

ORGANIZARÁ AYUNTAMIENTO LOGÍSTICA PARA VACUNACIÓN

Published

on

–Mérida se declara lista y en espera para la aplicación de vacunas contra Covid-19, afirma Renán Barrera

Contribuir a lograr el mayor bienestar de la ciudadanía es el impulso más fuerte que tenemos como servidores públicos a la hora de elaborar políticas públicas que nos permitan alcanzar esas metas para mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos en el municipio, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal mencionó que aunque el rubro de la salud no es de total competencia para el gobierno municipal, la mejora y prevención de la salud de los meridanos ha sido desde su primera administración uno de los principales ejes de acción para mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías.
Barrera Concha dijo que hoy más que nunca es necesario garantizar la salud de las personas, por lo que seguirá firme en el llamado al gobierno federal para que priorice el envío de vacunas a Mérida, a fin de proteger de manera prioritaria a las cerca de 140 mil personas mayores de 60 años que hay en el municipio.
“Después de nuestro llamado al Gobierno Federal para agilizar el envío de vacunas, finalmente hemos sido convocados este próximo lunes para la primera reunión de organización y logística en la aplicación de las vacunas para combatir el Covid-19 en Mérida.”, señaló.
«Nosotros estamos listos y en espera de esta reunión. La priorización de la salud de las y los meridanos ha sido un tema fundamental para nosotros como Ayuntamiento, por eso desde el inicio de nuestra administración pusimos en marcha acciones que se reforzaron aún más ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 sobre todo para el cuidar a nuestros abuelitos», apuntó Barrera Concha.
En ese contexto, el Concejal recordó que se tiene a disposición de la comunidad el programa “Médico a Domicilio”, mediante el cual se brindan servicios de consulta emergente principalmente a mujeres embarazadas y personas mayores o con algún padecimiento que les impida desplazarse fácilmente a algún consultorio u hospital.
«Aunque la salud no sea tema de injerencia municipal, no podemos mantenernos ajenos a las necesidades de la población y en la medida de nuestras posibilidades seguiremos buscando más y mejores maneras de apoyar a todos, porque esto también es aportar a la construcción de nuestra Mérida de 10», enfatizó.
El Presidente Municipal comentó que una de esas acciones fue precisamente la ampliación del horario de servicio médico domiciliario, que a partir del 10 de agosto del 2019 se extendió hasta los sábados y domingos.
“Este servicio permite que las personas que lo requieran sean atendidas en horario de 8 a 20 horas de lunes a sábado y de 8 a 14 horas los domingos, facilitando las visitas domiciliarias del personal de enfermería”, dijo.
Renán Barrera informó que partir de la pandemia por el COVID-19, el programa “Médico a Domicilio” a cargo de la dirección de Bienestar Social se reorientó para que a través de una línea telefónica se pudiera brindar asistencia y orientación sanitaria.
«En ese sentido, este programa de asistencia telefónica se reforzó con intérpretes en lengua maya para que la atención y orientación sea integral y también llegue hasta las familias que viven en la ciudad y sus comisarías y tienen como su lengua nativa la maya», mencionó.
Detalló que de 2018 a febrero de 2020, a través de este programa, el personal médico brindó a domicilio 15,850 consultas médicas;
Mientras que de enero de 2019 a febrero de 2020, luego de que se ampliara el horario de atención los fines de semana, se proporcionó atención médica a domicilio los días sábado y domingo, a 3,561 pacientes.
«La pandemia nos puso a todos en una situación inédita en la que tuvimos que aprender a luchar juntos contra una enfermedad de la cual teníamos total desconocimiento y por ende buscar los recursos para mantener el bienestar individual y colectivo de la mejor manera posible», afirmó el alcalde.
Por lo anterior, dijo, el Ayuntamiento reforzó las acciones ya emprendidas mediante el apoyo de la asistencia telefónica a través del número 9999823329, en el horario de lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábado y domingo de 8 a 14 horas. La línea es atendida por 1 médico y 1 enfermera.
«Se atienden en promedio alrededor de 18 llamadas diarias en las que se ofrece principalmente orientación sobre el coronavirus», expuso.
Asimismo, explicó que el programa “Médico a Domicilio” opera con dos unidades, cada una con un médico y una enfermera, quienes ante el llamado acuden de inmediato ya sea a domicilios particulares o a los albergues a practicar revisiones a las familias que llegan para descartar cualquier complicación de saludo o, en su caso, brindarle la atención necesaria.
Como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, antes y después de cada visita domiciliaria, el equipo médico desinfecta el vehículo que utilizan para su traslado, así como todo su material de trabajo; igualmente médico y enfermera asisten con su equipo completo de protección que incluye bata, careta, guantes y cubrebocas.
Cabe señalar que desde el inicio de esta contingencia, el Ayuntamiento de Mérida también puso a disposición de las y los meridanos el micrositio https://www.merida.gob.mx/covid19/index.phpx, donde cualquier ciudadano puede acceder a la información relacionada con el COVID-19.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas sentadas y personas de pie

Más Noticias

JOVEN MOTOCICLISTA MUERE EN LA DZILAM GONZÁLEZ-X-BEC

Published

on

Un joven originario de Buctzotz falleció durante la madrugada de este lunes, tras sufrir un accidente en motocicleta en la carretera Dzilam González-X-Bec.

El hecho ocurrió cuando Yaxel A.A.C., de 18 años; conducía una motocicleta, en la iba acompañado de su amiga Kiara E.C., de 19 años.

En un momento dado, perdió el control en una curva, saliéndose del camino. Ambos quedaron varios metros adentro de la vegetación.

La motocicleta permaneció oculta entre las plantas, lo que dificultó que alguien los viera u oyera, debido al silencio de la madrugada.

En medio de la oscuridad, la chica logró orientarse y caminó por la carretera para buscar ayuda. Tras varios minutos, llegó a la primera vivienda del poblado y pidió auxilio.

Los habitantes llamaron al 911 y regresaron con ella para localizar el lugar del accidente. Al arribar elementos de emergencia y una ambulancia de la SSP, el médico confirmó que Yaxel ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, Kiara presentaba un golpe en la frente y dolor en el cuello, por lo que fue trasladada al IMSS de Motul para su atención.

La zona fue asegurada en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado, encargada de las diligencias correspondientes.

Continue Reading

Más Noticias

MORTAL DERRAPE EN LA MOTUL-TELCHAC

Published

on

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.

Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.

La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!