El Paso de los Grillos
LOGRAN AVANCES EN EQUIDAD DE GÉNERO
Published
4 años agoon

–El Ayuntamiento de Mérida se sumó al paro nacional de mujeres
Con una agenda de género prioritaria y que se traduce en hechos más que en el discurso, el Ayuntamiento de Mérida ha logrado significativos avances en equidad de género y respeto a los derechos de las mujeres y niñas del municipio, priorizando su bienestar y la seguridad en su entorno, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal encabezó esta mañana la 11a. Sesión del Consejo de Colaboración Municipal de la Mujer, que se realizó de manera virtual y en la cual la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, presentó los avances logrados en lo que va de esta administración a favor de las mujeres.
En su mensaje, Barrera Concha destacó que el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre la contribución que hacemos como sociedad para erradicar la violencia y discriminación hacia el género femenino y precisar cuáles son los retos y desafíos que vienen.
Subrayó que como autoridad municipal, el Ayuntamiento ha trabajado y lo seguirá haciendo para visibilizar el papel de la mujer incluyendo la perspectiva de género en todas sus políticas públicas y ejerciéndola de manera transversal.
«Hoy ponemos de nuevo el dedo en el renglón en el tema de la violencia contra la mujer, que impide el logro de los objetivos de igualdad de desarrollo y de paz a las más de 21,000 mujeres que han sido atendidas en el Instituto Municipal y otras 10,000 que han recibido atención con el relanzamiento de la Línea de Emergencia», precisó.
Recordó que este año el lema del Día Internacional de la Mujer es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19” y en ese contexto destacó la labor de médicas, enfermeras, gobernantes, maestras, amas de casa y en general en todos los ámbitos en esta contingencia.
Enfatizó que en esta situación el Ayuntamiento puso en marcha el protocolo de atención integral en situación de violencia contra las mujeres y aunado a ello se firmaron 12 convenios de colaboración con instancias públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil
Hemos sido también creativos e innovadores en las redes sociales con la integración de 21 grupos de Whatsapp en los que están 234 mujeres para dar seguimiento a las estrategias de prevención de las violencias.
Además, dijo, se ha trabajado en la promoción de su desarrollo integral durante esta pandemia con 708 sesiones de promoción y prevención. También se instaló el Programa Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la cultura y estructura organizacional del Ayuntamiento.
«Con estas y otras acciones Mérida refrenda su compromiso de continuar trabajando en la procuración de la equidad de género y de sus derechos humanos para que cuenten con una mejor calidad de vida para ellas, sus hijas e hijos, lo que se traduce en una sociedad fuerte y sobre todo incluyente», señaló.
Agradeció la labor de las integrantes del consejo, que se mantienen en la búsqueda de acciones de sensibilización y que permitan elaborar mejores políticas públicas y obtener mayor presupuesto para el tema de la mujer.
Asimismo, el Alcalde manifestó que el Ayuntamiento se suma al paro nacional de mujeres (9M #UnDíaSinNosotras), al que convocan por segundo año consecutivo organizaciones feministas en el país, de manera que las trabajadoras que así lo decidan podrán no presentarse a trabajar este martes 9 de marzo.
En su intervención, Adelaida Salas Salazar, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, agradeció el apoyo del alcalde Renán Barrera y los avances logrados en esta administración.
Ligia Vera Gamboa, representante de Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CEESSEX), hizo un reconocimiento al esfuerzo conjunto que realiza el Ayuntamiento con la sociedad para favorecer los temas de equidad e igualdad en el municipio.
Thelma Torres Dorantes, recientemente nombrada presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Yucatán, se dijo gratamente sorprendida del trabajo y los avances logrados en pro de los derechos de la mujer y ofreció todo el apoyo de la agrupación para continuar con el logro de metas.
La regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, destacó que se han logrado también avances en materia de normatividad con el reglamento interno del Instituto Municipal de la Mujer, así como en el reglamento para la promoción y respeto de los derechos humanos en esta administración.
La síndica municipal, Diana Canto Moreno, destacó la voluntad constante y el compromiso del Alcalde para trabajar en pro de las mujeres para lograr acciones más equitativas, más allá de leyes y reglamentos.
Durante la sesión, Fabiola García agradeció el apoyo constante de Barrera Concha y recordó que él fue el primer presidente municipal que destinó recursos propios para tener personal en nómina en el refugio CAREM, lo que fue un punto de partida para mejorar cada vez más la atención de ese espacio.
Asimismo, presentó los logros y avances del instituto entre los que destacó lo siguiente, el aumento de 8 a 12 habitaciones habilitadas en el Refugio CAREM; atención del 100% a mujeres que solicitaron servicios especializados con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad y cultura de la paz con un total de 21,600 beneficias, y también a las 1,080 sobrevivientes de la violencia que solicitaron apoyos de empoderamiento económico.
También destacó los talleres de masculinidades para involucrar a los hombres en el respeto, la igualdad y la equidad de género; diversos protocolos generados por la pandemia para víctimas de la violencia, entre otras acciones.
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
1 día agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.
Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.
Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.
Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.
El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
3 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA