El Paso de los Grillos
EN TIEMPO RÉCORD IDENTIFICAN QUINTO CUERPO
Published
8 años agoon

El Gobierno del Estado informó ayer del hallazgo de un quinto cuerpo entre los escombros del derrumbe ocurrido el lunes pasado en una obra sobre la calle 60 de Mérida.
Dijo que se trata del señor Enrique Javier Torres Hernández, quien fue reportado como desaparecido desde la noche de la tragedia por personas que llegaron al sitio donde se construyen dos hoteles.
El cuerpo fue identificado y dado a conocer a los medios en menos de una hora, a diferencia de las 24 horas que transcurrieron cuando se reportó el hallazgo e identidad de los primeros cuatro fallecidos oficiales.
Como informamos el lunes pasado, en un terreno de la calle 60 por 35 y Paseo de Montejo, a espaldas del Hyatt Regency Mérida, fallecieron cuatro personas por un derrumbe de la obra.
Luego de encontrar sus cadáveres, las autoridades dieron por concluida la búsqueda de más víctimas. El Gobierno del Estado subrayó ese día, en dos comunicados y una rueda de prensa, que no había más bajo los escombros.
Al día siguiente se presentó al lugar un grupo de personas que dijeron ser familiares de un obrero desaparecido al que no localizaban en ninguna institución tras la tragedia.
Ayer miércoles, alrededor de las 2 de la tarde, desde Palacio de Gobierno se dijo a algunos medios de comunicación, los cuales intentaban corroborar esa noticia, que “a las seis de la tarde se daría información” y fueron dirigidos al lugar del derrumbe.
Cuando los medios llegaron, ya había en el interior del terreno una unidad del Servicio Médico Forense, que era visible desde afuera. Al paso de los minutos continuaron llegando más representantes de la prensa.
Cuando ya se encontraba una buena cantidad de medios de comunicación reunidos en el sitio para transmitir el hecho, a las 7 de la noche salió la camioneta del Forense.
Sin embargo, lo hizo velozmente y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, como pocas veces se ha visto tras el levantamiento de un cadáver.
En dos camionetas de la SSP fueron llevados numerosos elementos media hora antes, que formaron una valla humana y alejaron a la prensa para que la unidad del Forense pudiera salir y alejarse a toda velocidad.
No hubo declaración o funcionario que se encargara de informar de lo ocurrido, a diferencia del día de la tragedia, cuando los directores de Protección Civil estatal y de Siniestros y Rescates estuvieron presentes y ofrecieron una rueda de prensa y dieron por concluida la búsqueda.
Esta vez, la información ofrecida desde Palacio de Gobierno fue únicamente un boletín enviado minutos después de las 6, donde señalan que “producto de las labores de rescate implementadas por el Escuadrón K9 de esta corporación, se ubicó el cuerpo de una persona”.
En apariencia, desde las 2 de la tarde se tenía esta versión entre los funcionarios que avisaron a los medios, pero fue hasta las 6 cuando se comunicó en forma oficial.
El Forense se retiró a las 6:53 y su unidad llegó casi una hora después a sus instalaciones ubicadas en el Complejo de Seguridad Pública, en la parte sur-poniente del Periférico de Mérida, alrededor de las ocho de la noche, en horas de intenso tránsito en la ciudad.
A las 9: 20 fue emitido un nuevo comunicado para dar a conocer que “el nombre de la persona cuyo cuerpo fue recuperado dentro de la zona del derrumbe ocurrido en una construcción en esta capital en días pasados, es Enrique Javier Torres Hernández, de 47 años”.
Es decir, desde la llegada de la camioneta del Semefo, las labores periciales de rigor, la redacción del comunicado y su posterior revisión por parte de todos los mandos involucrados, transcurrió apenas una hora para dar a conocer la noticia en forma oficial y aclarar las dudas sobre la existencia de un quinto cuerpo.
PRESIDIO ofrece al final de esta nota un vídeo de lo acontecido anoche en el lugar del derrumbe y el operativo montado para la “extracción” del cuerpo recuperado, que había generado fuertes dudas.
Cabe señalar que ninguno de los parientes ahí reunidos, alrededor de una decena, se mostró consternado por la noticia de la aparición de un cuerpo. Simplemente recogieron sus sillas y se retiraron.
PRESIDIO entrevistó a algunos y cayeron en ciertas contradicciones, por ejemplo sobre el número de hermanos. Una dijo que eran 9, otra que 11 y luego otro más que eran 7 porque otros habían fallecido.
Dijeron que Javier Enrique, de 47 años de edad, era el más chico de todos, aunque su hermana había declarado que ella contaba con 45 años.
Cuando estaban en la entrevista, la misma mujer que una noche antes hizo acto de presencia en el sitio a bordo de una Ford Ranger de modelo reciente, acompañando a la esposa, cruzó la calle y les ordenó: “¡Ya no estén diciendo nada, nada!”.
Luego de eso, en forma apresurada se llevó a la esposa que iba a ser entrevistada por PRESIDIO. La subió a un vehículo Tsuru blanco, con placas ZBA-578-A, y se la llevó del lugar.
En el nerviosismo del conductor del Tsuru al salir, casi colisiona con un Nissan Versa rojo, de matrícula ZBX-930-A, que fue detrás de él y cuyo guiador, un señor de la tercera edad, momentos antes preguntó con regaños a los parientes si ya lo “habían entendido”.
Aunque con evasivas, la única persona del gobierno que ofreció algunos detalles, a petición de los medios de comunicación, fue el comandante de la unidad canina K-9, Renán Arjona Villalobos, cuya entrevista presentamos en vídeo.
Ante la proximidad de los medios de comunicación, a Arjona Villalobos se acercó una mujer de blusa negra, que se identificó como “Suemy” y sobrina del señor Enrique Javier Torres, para mencionarle que “ahorita me encontré a otros trabajadores y no saben dónde está su familia”.
Quienes momentos antes se habían identificado como familiares del desaparecido, se limitaron a grabar vídeo en torno a lo que acontecía en las afueras del edificio en construcción derrumbado, cuyo futuro aún no se ha determinado.
El día de la tragedia se mencionó que posiblemente deba ser demolido al quedar comprometida su estructura y pueda representar un riesgo en el futuro. Sin embargo, ese tema por el momento quedó a un lado por las labores de rescate del quinto fallecido.
Vídeo:
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
1 día agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.
Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.
Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.
Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.
El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
4 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA