Connect with us

Más Noticias

ANUNCIAN “INVERSIÓN HISTÓRICA” EN OBRAS DE COMISARÍAS

Published

on

–Aprueba Cabildo más de mil obras con $130 millones, el 64% será para las comunidades rurales, asegura el alcalde Renán Barrera

#MÉRIDA Con una inversión histórica que asciende a más de 131.5 millones de pesos, el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), que preside el alcalde Renán Barrera Concha, aprobó esta tarde 1,007 obras que beneficiarán a 30,294 personas, principalmente de las comisarías de Mérida, aquellas de mayor rezago social.
Durante la sesión virtual de la Primera Priorización del 2021 del Ramo 33, el Concejal remarcó que con este número de obras, histórico en el municipio, a pesar de las adversidades que enfrenta en la actualidad, el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la sociedad en el combate a la pobreza.
—Esta priorización tiene un gran mensaje, porque es la más alta que se da en esta administración en el peor momento que vive nuestra ciudad; después de un año de pandemia, después de 2 huracanes y 3 tormentas y después de una caída en los recursos públicos. Como Ayuntamiento estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para realizar la mayor cantidad de obras posibles y así beneficiar a un gran número de personas, expresó.
Estaremos invirtiendo $131.592,386.52, de los cuales $84.447,062.74 serán para las comisarías y $47,145,323.78 para las colonias, apuntó.
Barrera Concha explicó que este paquete de acciones se aplicará en colonias y comisarías que fueron elegidas por el Comité del Ramo 33 con base en elementos profesionales, objetivos y estadísticos de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a las políticas de ONU-Habitat.
—Hoy, gracias a la participación entre sociedad y gobierno, estaremos llevando los programas de obras sociales a los polígonos de mayor rezago social y también para equilibrar la desigualdad que existe en Mérida y que buscamos abatir con pasos firmes—señaló.
Recordó que, a lo largo de esta administración, incluyendo esta priorización, la Comuna ha invertido 674 millones de pesos en el municipio, de los cuales $367 millones se han aplicado en comisarías y $306 millones en colonias, logrando de esta manera integrar a la mayor velocidad posible a todas las comunidades.
Por su parte, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, reconoció el trabajo y la eficiencia del Ayuntamiento para invertir en esta primera priorización alrededor del 64% de los recursos en las comisarías para equilibrar el rezago que tienen estas comunidades.
De igual manera felicitó al Presidente Municipal por incluir en este paquete la rehabilitación de los parques de las comisarías de Molas, Cosgaya, Dzununcán, Dzityá, Noc Ac, Sitpatch y Tahdzibichén bajo el esquema de Diseño de Participación Ciudadana de Espacios Públicos.
—Es de reconocer la labor que está haciendo el Ayuntamiento para empoderar a los habitantes de las comisarías al brindarles la oportunidad de participar en la rehabilitación de estos 7 parques, porque se les dará ese nivel de ciudadanos de primera al intervenir en estas obras —expresó.
De igual manera, el director de la Unidad de Planeación y Gestión, Martin Uicab Flores, se sumó a las felicitaciones señalando que en esta inversión histórica en las comisarías, la cual está por arriba de los $84 millones de pesos, están incluidas las comunidades que fueron gravemente afectadas por las inundaciones del año pasado.
—Sabemos que el Ayuntamiento está enfrentando adversidades a causa de la pandemia por el Coronavirus, por eso es momento de reconocer el trabajo y esfuerzo del Alcalde por tomar en cuenta dentro de esta priorización las zonas que fueron más golpeadas por los huracanes y tormentas del año pasado. Entre ellas están las comisarías de Komchén, Noc Ac, Cosgaya, Sierra Papacal, e Xcunyá, mencionó.
En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, presentó ante el alcalde y los integrantes del Comité del Ramo 33 el listado de solicitudes de obras que califican al Fondo de Infraestructura Social Municipal para la primera priorización del 2021.
Entre las obras se encuentran equipamientos de estufas ecológicas, ampliación de red de agua potable, ampliación de red eléctrica, construcción de calles con concreto asfáltico, constricción de cuartos para baño, cocina y dormitorios, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de pisos y techos firmes, construcción de pozos de drenaje pluvial, de sistema de drenaje pluvial y tanques sépticos, construcción y remodelación de parques y rehabilitación de calles.
Asimismo, el funcionario presentó el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Infraestructura Social Municipal.
En la sesión también estuvieron presentes Arturo León Itzá y Gamaliel Gutiérrez Beltrán, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub, Edgardo Bolio Arceo, Federico Sauri Molina, directores de Obras Públicas, Instituto Municipal de Planeación de Mérida y Desarrollo de Desarrollo Urbano, respectivamente; Silvia Paredes Polanco, subdirectora de Planeación y Evaluación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida; Joaquín Chan González, vocal de Control y Vigilancia del Comité del Ramo 33; Jorge Euán Góngora, presidente de la Fundación del Plan Estratégico; Alejandro Sauma Martínez, director de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC) y las ciudadanas representantes de colonias y comisarías Mari Coba, Pilar Canul y Noemí Puc.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO Y GRUPO YUCATÁN LIMPIARÁN MÉRIDA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de siete nuevos contenedores donados por empresas socialmente responsables del Grupo Yucatán, como parte del programa “Puntos Mérida Limpia”.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer la recolección de residuos especiales y mantener una ciudad más limpia.

“Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa.

En su reunión semanal con medios, destacó que la estrategia permite ampliar la cobertura en colonias y comisarías; promoviendo la responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobierno y sector privado.

“Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, agregó Cecilia.

Por su parte, Juan Manuel Ponce Díaz, representante de Grupo Yucatán; reconoció el liderazgo de la Alcaldesa y subrayó la importancia de que la iniciativa privada participe en el cuidado del entorno.

Actualmente, el programa cuenta con 23 contenedores instalados en distintas zonas de la ciudad.

Con los siete nuevos, se busca reforzar la recolección de desechos como electrodomésticos, colchones, llantas, muebles y unicel, residuos que no se incluyen en la recolección domiciliaria.

Permanecerán 15 días en cada punto antes de ser trasladados al relleno sanitario, donde los materiales reciben tratamiento y disposición final.

Patrón Laviada anunció que, antes de finalizar el añol, el Ayuntamiento adquirirá 15 adicionales a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM).

Las empresas que participaron en la donación incluyen Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales.

Asimismo, desde la creación de la Policía Ecológica el pasado 13 de agosto, se han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones para fomentar conciencia ambiental y prevenir sanciones.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN AMBULANCIA PARA COMISARÍAS KANASINENSES

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez entregó una nueva ambulancia destinada a las comisarías de San Pedro Nohpat, San Antonio Tehuitz y Teya.

“El tema de salud pública es fundamental para Kanasín y ustedes saben que hemos dotado a la dirección de seguridad pública de infraestructura vehicular”, señaló el Presidente Municipal.

Fue adquirida con recursos 100% municipales, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria y garantizar una respuesta rápida ante emergencias.

Bojórquez Ramírez añadió que “esta ambulancia de traslado era un anhelo para las y los kanasinenses de las comisarías”.

Acompañado de la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha, y del director de la Policía Municipal, Luciano Moo Arceo; Edwin informó que la unidad está completamente equipada con instrumental médico y herramientas de rescate.

Incluye un kit de férulas moldeables, desfibrilador externo automatizado, camilla de vacío, botiquín de primeros auxilios, tablas rígidas para adulto y pediátrica, pulsioxímetro, entre otros equipos especializados.

Se trata de la segunda ambulancia adquirida con recursos propios durante su administración, con una inversión de más de 2 millones 300 mil pesos.

El Alcalde subrayó que esta acción forma parte de una estrategia integral, para asegurar que ningún habitante del municipio quede sin atención médica oportuna.

Asimismo, recordó que Kanasín cuenta también actualmente con patrullas y cuatro unidades de traslado.

De igual forma, reconoció el trabajo de los cuerpos de seguridad, quienes “han sido pieza clave para mejorar la respuesta en los traslados y la atención a la población”.

Edwin entregó simbólicamente las llaves de la ambulancia a la paramédico Viviana Valle Poot, quien explicó el funcionamiento y equipamiento del vehículo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPARTIRÁN CARTILLAS DE DERECHOS DE LAS MUJERES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó una carta compromiso para difundir y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; con el propósito de garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de las mujeres mexicanas.

Durante el acto, el Mandatario reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

 

“Hoy renovamos el pacto de construir un Yucatán libre de violencia, con mujeres fuertes y seguras, donde cada una pueda ser libre, tener bienestar y vivir feliz. Esta Cartilla nace para recordarles que nunca más estarán solas, que su voz vale y que su libertad y su dignidad son sagradas”, expresó Díaz Mena.

Explicó que la Cartilla contiene 15 derechos fundamentales que deben ser conocidos y ejercidos por todas las mujeres, entre ellos, los derechos a la educación, la salud, la justicia, el trabajo digno, entre otros.

‘Huacho’ añadió que se distribuirán 150 mil ejemplares impresos en municipios y comisarías del Estado, para acercar esta información a todas las yucatecas.

Asimismo, destacó que la iniciativa se complementa con programas como Mujeres Renacimiento, la red de botones de pánico en tiendas Oxxo y espacios públicos, la línea 079 para atención en casos de violencia, entre otras.

Por su parte, Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), afirmó que:

“Nunca en la historia de México y Yucatán se había avanzado tanto en materia de igualdad sustantiva. Con la difusión de esta Cartilla queremos que sea leída, compartida y dialogada en parques, tiendas y hogares, como una herramienta de aprendizaje y reflexión colectiva”.

De igual forma, Burgos Cano resaltó que la Cartilla es una herramienta de pedagogía social, que promueve el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los espacios.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!