–Pide un comandante cuotas fijas a los elementos del grupo especial “Dorados” de la SSP, denuncian los agentes
#YUCATÁN Elementos del grupo “Dorados” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán son extorsionados por sus superiores para que aporten una cuota económica fija.
Esta situación irregular los está orillando a obtener recursos de cualquier modo mientras realizan sus funciones policiales, revelaron los agentes afectados a PRESIDIO.
Bajo anonimato, los elementos de la SSP denunciaron que el director de Dorados, José Matilde Tzuc Tzec, está exigiendo que aporten 50 pesos todos los policías terceros y segundos.
En el caso de los primeros grados en adelante la “cuota” es de 100 pesos, en todos los casos en cada quincena y sin tiempo indefinido.
El argumento de Matilde Tzuc (a) “El mono” es que el dinero se destina para mejorar los aditamentos del grupo.
Además, señalaron, pide una cantidad similar para comprar supuestamente enseres de limpieza para la base de la SSP en Motul, a donde fueron enviados luego de ser removidos de Progreso, donde los mandos habían caído en excesos ilegales, incluyendo asesinatos de ciudadanos, como PRESIDIO ha informado.
Tras comprobarse el último homicidio (de Salvador Osmar López Manzanilla, de 31 años de edad) a manos de la gente a cargo de Tzuc Tzec, los elementos confiaron en que el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, ordenó cambios inmediatos en la base “Arrecife”.
Por ello también removieron al comandante Jorge Armando Albert Camargo “El R-7”, quien había acumulado un historial de extorsiones, secuestros, detenciones ilegales y se vio involucrado en los homicidios.
En su lugar, señalaron, el alto mando de la SSP envió al comandante José Ignacio Avilés Canul, con clave “Ares”, quien corrió a todos los dorados de base Arrecife y estos fueron confinados a Motul, en una base que conocen como “tomatera”.
Dijeron que el director de “Dorados” se quedó sin negocio al ser movido de Progreso, de modo que ahora está buscando obtener ingresos a costa de los elementos a su cargo.
Los informantes aseguraron que el policía que se niegue a aportar es arrestado o enviado a los peores servicios. La quincena pasada fue la segunda vez que les pidió dinero.
En diciembre pasado, aseguraron, Matilde pidió “500 pesos por cabeza para apoyar a los elementos que están en prisión” por el asesinato de López Manzanilla. “El que no cooperara era arrestado”.
También, dijeron, quien desee salir de vacaciones tiene que dar una cuota si quiere una fecha en particular.
“Hay elementos que no tienen ni para comer con tantas deudas y están pensando en armar un borlote, pues si no disponen del dinero, entonces los están obligando a robar”.
El viernes pasado, relataron, fueron llamados por Matilde todos los elementos que estaban francos para que se presenten en la base “Tomatera”. Al llegar, fueron puestos a limpiar y pintar, y de paso amenazaron a los que no han cooperado.
La amenaza es que los van a cambiar a la base localizada en Tigre Grande, comisaría de Tzucacab en el cono sur de Yucatán, que es “el servicio más jodido y alejado, donde no llega ni Tarzán”.
Esa mañana del viernes aseguraron que su comandante los había puesto a chapear y pintar, luego de formarlos para decirles que aquel que proteste será enviado a los peores servicios.
PRESIDIO acudió a la base en Motul el mismo viernes. Al llegar, a las 2:30 de la tarde, no se vio a algún elemento afuera realizando alguna labor. Sólo una camioneta policial con el característico color negro mate de “Dorados” que estaba estacionada y dos agentes de guardia, que informaron que temprano los forman y envían a sus labores.
Supuestamente Matilde Tzec los convocó de nuevo mañana miércoles a la base “Tomatera” para de nuevo pedirles dinero y poner a la tropa a chambear.
“El caso es que muchos elementos no quieren dar ese dinero cada quincena”. Para darse una idea, son alrededor de 90 elementos que pertenecen al grupo “Dorados”, a los cuales se puede identificar en cualquier punto del estado por sus unidades de color negro mate.
Cabe mencionar que las camionetas de este color pavonado también son utilizadas por los elementos del grupo GOERA, con la diferencia de que estos últimos llevan puesta una boina.


