Connect with us

Más Noticias

RECUERDAN A MUJERES RIESGOS ANTE EL AISLAMIENTO

Published

on

–La autoridad municipal realiza trabajos virtuales para combatir, incluso, feminicidios

#MÉRIDA En estos tiempos que hoy vivimos es importante visibilizar los retos a los que las mujeres se enfrentan en esta pandemia y seguirán enfrentando posteriormente a esta contingencia sanitaria por COVID-19, por eso desde el Ayuntamiento impulsamos acciones concretas para evitar que el ambiente en los hogares se deteriore y se torne violento en perjuicio de las mujeres y sus hijas e hijos, dijo el alcalde Renán Barrera Concha.
«Estamos motivados por lo conseguido hasta ahora en el Instituto de la Mujer, que se traduce en una prioridad para nuestra administración. No descansamos, ni descansaremos para continuar trazando la ruta hacia la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, porque eso forma parte de la construcción de nuestra Mérida de diez», señaló.
El Concejal señaló que la actual administración municipal ha puesto todo su esfuerzo en defender las políticas públicas a favor de ellas e incrementarlas con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo de la mujer.
En ese contexto, y para continuar impulsando estas políticas públicas municipales, se celebró la décima sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal de la Mujer 2018-2021, en la que participaron representantes de asociaciones civiles, de instituciones y del gobierno del Estado.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, expuso que a solicitud del Alcalde desde el inicio de la pandemia la dependencia estableció protocolos de atención a través de la Línea Mujer (800 455 76 72 y 9999 23 09 73) en modalidad 24/7 manteniendo una puerta abierta al refugio en los casos más extremos, brindando protocolos de seguridad, contención emocional, auxilios policiacos y médicos entre otras acciones realizadas.
«En el Instituto mantenemos nuestro compromiso con las mujeres de Mérida al seguir brindando servicios especializados, con enfoque de género, derechos humanos y desde la cultura de la paz, aun frente a la pandemia por COVID-19», expresó.
Asimismo, se generaron redes con asociaciones civiles e instancias públicas para prevenir feminicidios y llevaron a cabo los foros virtuales “Construyendo una Mérida libre de violencias hacia las mujeres” y “Mujeres en su diversidad frente al aislamiento”.
De igual manera informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social entregó el distintivo de Seguridad Sanitaria a la sede sur del Instituto Municipal de la Mujer, ubicada en la calle 88-A No. 311-D entre 141 y 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur I y II, por tener un monitor para el retorno saludable habilitado por el CLIMSS, haber realizado su protocolo de seguridad sanitaria ante el COVID-19 y aprobar satisfactoriamente su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad.
«Como parte de nuestros protocolos sanitarios se establecieron calendarizaciones de limpieza exhaustiva semanales y desinfección mensual, implementamos bitácoras de desinfección y limpieza diaria de los muebles de oficina, puertas, cerraduras, apagadores, etc. y presentamos informes semanales de detecciones e incidencias por COVID-19», explicó la funcionaria.
En su turno, la síndica municipal, Diana Canto Moreno, agradeció el apoyo de las integrantes de las diversas asociaciones que integran este Consejo, quienes desde sus trincheras fortalecen la labor municipal al involucrarse con proyectos y aportar ideas a favor de la mujer.
La regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz felicitó y reconoció el trabajo, la pasión y el profesionalismo que el Alcalde ha realizado desde el inicio de su administración para apuntalar el tema de protección hacia las mujeres del Municipio.
A su vez, la presidenta de la Red de Mujeres por la Democracia, Gina Villagómez Valdés, se sumó a las felicitaciones por el trabajo que el Instituto Municipal de la Mujer ha emprendido durante la pandemia para apoyar a las mujeres del Municipio y por recibir estas certificaciones que denotan la correcta labor que se hace desde el Ayuntamiento en beneficio de las ciudadanas que más lo necesitan.
La presidenta de Mujeres sin maquillaje, María Eugenia Núñez Zapata, manifestó que espera que esta unión de esfuerzos entre sociedad civil organizada y gobierno municipal continúe su rumbo hacia una lucha porque la violencia en contra de la mujer, del tipo que fuere, no solo se reduzca, sino sea enérgicamente sancionada.
Por su parte, las coordinaciones del Departamento de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres, presentaron la planeación anual 2021 con acciones para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres del Centro de Atención para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM) y Centro de atención externa (CAER)
Dicho programa tiene como objetivo promover el acceso de las mujeres al ámbito laboral, así como identificar oportunidades de crecimiento, autonomía y empoderamiento económico.
En la sesión también participaron Arturo León Itzá, regidor; Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del COPLADEM; Julia Marín Rivas, de la Secretaría de las Mujeres; Grisell Asunción Ku Salas, coordinadora del Departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género del Instituto Municipal; Adelaida Salas Salazar, representante del Observatorio Nacional contra el Feminicidio; Alma Gace Francois, presidenta del Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM); Ligia Vera Gamboa, representante del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) y Arantaxa Bolaina, presidenta de Viva te quiero.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

Más Noticias

DETIENEN A TABASQUEÑO POR ROBO CON VIOLENCIA

Published

on

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.

El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.

La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.

Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.

De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.

Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.

El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!