Connect with us

Más Noticias

RECUERDAN A MUJERES RIESGOS ANTE EL AISLAMIENTO

Published

on

–La autoridad municipal realiza trabajos virtuales para combatir, incluso, feminicidios

#MÉRIDA En estos tiempos que hoy vivimos es importante visibilizar los retos a los que las mujeres se enfrentan en esta pandemia y seguirán enfrentando posteriormente a esta contingencia sanitaria por COVID-19, por eso desde el Ayuntamiento impulsamos acciones concretas para evitar que el ambiente en los hogares se deteriore y se torne violento en perjuicio de las mujeres y sus hijas e hijos, dijo el alcalde Renán Barrera Concha.
«Estamos motivados por lo conseguido hasta ahora en el Instituto de la Mujer, que se traduce en una prioridad para nuestra administración. No descansamos, ni descansaremos para continuar trazando la ruta hacia la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, porque eso forma parte de la construcción de nuestra Mérida de diez», señaló.
El Concejal señaló que la actual administración municipal ha puesto todo su esfuerzo en defender las políticas públicas a favor de ellas e incrementarlas con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo de la mujer.
En ese contexto, y para continuar impulsando estas políticas públicas municipales, se celebró la décima sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal de la Mujer 2018-2021, en la que participaron representantes de asociaciones civiles, de instituciones y del gobierno del Estado.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, expuso que a solicitud del Alcalde desde el inicio de la pandemia la dependencia estableció protocolos de atención a través de la Línea Mujer (800 455 76 72 y 9999 23 09 73) en modalidad 24/7 manteniendo una puerta abierta al refugio en los casos más extremos, brindando protocolos de seguridad, contención emocional, auxilios policiacos y médicos entre otras acciones realizadas.
«En el Instituto mantenemos nuestro compromiso con las mujeres de Mérida al seguir brindando servicios especializados, con enfoque de género, derechos humanos y desde la cultura de la paz, aun frente a la pandemia por COVID-19», expresó.
Asimismo, se generaron redes con asociaciones civiles e instancias públicas para prevenir feminicidios y llevaron a cabo los foros virtuales “Construyendo una Mérida libre de violencias hacia las mujeres” y “Mujeres en su diversidad frente al aislamiento”.
De igual manera informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social entregó el distintivo de Seguridad Sanitaria a la sede sur del Instituto Municipal de la Mujer, ubicada en la calle 88-A No. 311-D entre 141 y 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur I y II, por tener un monitor para el retorno saludable habilitado por el CLIMSS, haber realizado su protocolo de seguridad sanitaria ante el COVID-19 y aprobar satisfactoriamente su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad.
«Como parte de nuestros protocolos sanitarios se establecieron calendarizaciones de limpieza exhaustiva semanales y desinfección mensual, implementamos bitácoras de desinfección y limpieza diaria de los muebles de oficina, puertas, cerraduras, apagadores, etc. y presentamos informes semanales de detecciones e incidencias por COVID-19», explicó la funcionaria.
En su turno, la síndica municipal, Diana Canto Moreno, agradeció el apoyo de las integrantes de las diversas asociaciones que integran este Consejo, quienes desde sus trincheras fortalecen la labor municipal al involucrarse con proyectos y aportar ideas a favor de la mujer.
La regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz felicitó y reconoció el trabajo, la pasión y el profesionalismo que el Alcalde ha realizado desde el inicio de su administración para apuntalar el tema de protección hacia las mujeres del Municipio.
A su vez, la presidenta de la Red de Mujeres por la Democracia, Gina Villagómez Valdés, se sumó a las felicitaciones por el trabajo que el Instituto Municipal de la Mujer ha emprendido durante la pandemia para apoyar a las mujeres del Municipio y por recibir estas certificaciones que denotan la correcta labor que se hace desde el Ayuntamiento en beneficio de las ciudadanas que más lo necesitan.
La presidenta de Mujeres sin maquillaje, María Eugenia Núñez Zapata, manifestó que espera que esta unión de esfuerzos entre sociedad civil organizada y gobierno municipal continúe su rumbo hacia una lucha porque la violencia en contra de la mujer, del tipo que fuere, no solo se reduzca, sino sea enérgicamente sancionada.
Por su parte, las coordinaciones del Departamento de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres, presentaron la planeación anual 2021 con acciones para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres del Centro de Atención para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM) y Centro de atención externa (CAER)
Dicho programa tiene como objetivo promover el acceso de las mujeres al ámbito laboral, así como identificar oportunidades de crecimiento, autonomía y empoderamiento económico.
En la sesión también participaron Arturo León Itzá, regidor; Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del COPLADEM; Julia Marín Rivas, de la Secretaría de las Mujeres; Grisell Asunción Ku Salas, coordinadora del Departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género del Instituto Municipal; Adelaida Salas Salazar, representante del Observatorio Nacional contra el Feminicidio; Alma Gace Francois, presidenta del Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM); Ligia Vera Gamboa, representante del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) y Arantaxa Bolaina, presidenta de Viva te quiero.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más Noticias

LO GOLPEA POR ATRÁS Y LE DESTROZA EL COCHE

Published

on

El día de hoy, ocurrió un fuerte accidente sobre la calle 55, con 14, de la colonia Francisco Villa Oriente; perteneciente al municipio de Kanasín.

De acuerdo con la información recabada, el conductor de un coche Ford, color negro, iba transitando sobre la 55.

En un momento dado, un vehículo Kia, color gris, golpeó al Ford por atrás; justo en la intersección colindante al Polifuncional “Pancho Villa”.

Según el testimonio de testigos, el Kia iba presuntamente a exceso de velocidad, lo que habría suscitado el siniestro vial.

La unidad con más daños fue la Ford, ya que terminó sobre el camellón central y con el parachoques trasero, la ventana trasera y la parte delantera destruidas. El Kia, por su parte, acabó con daños en la facia delantera.

Afortunadamente, no hubo lesionados. Ambos guiadores llegaron a un acuerdo para el pago de perjuicios, a través de sus seguros vehiculares.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!