Connect with us

Más Noticias

INNOVADOR CURSO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Published

on

#MÉRIDA En la constante búsqueda de mejores herramientas para fortalecer el bienestar de la población vulnerable, el Ayuntamiento de Mérida a través del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Municipal, impartió un curso único e innovador a 43 docentes de Educación Especial, pertenecientes a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
Precisó que se trata del programa E-Learning: “Modelo Educativo Bilingüe–Bicultural para la Atención a Niñas y Niños Sordos”, que capacita a los maestros para una atención integral a las personas que tienen esa discapacidad.
—Como parte de nuestra visión para seguir construyendo una Mérida de 10, es necesario que el Ayuntamiento humanista que presidimos marque la pauta en cuanto a las acciones para el bienestar de la población vulnerable —expresó.
En la clausura del taller, que se realizó de manera virtual, Jesús Valencia Mena, director de Educación Especial de la Secretaría de Educación de Yucatán, agradeció al alcalde Renán Barrera Concha por preocuparse y ocuparse de la inclusión de las personas con discapacidad
A su vez, la directora del DIF Municipal, Susy Pasos Alpuche, felicitó a todas y todos los presentes por reforzar el trabajo conjunto que se requiere para convertirnos en una mejor ciudad, más incluyente y con mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.
La maestra Gabriela Díaz Alcocer, participante del curso, agradeció al DIF Municipal por el curso recibido y dijo que su experiencia fue de mucho provecho, ya que le abrió un nuevo panorama sobre la cultura sorda.
“Como docente me siento satisfecha y agradecida de que me dieran la oportunidad de aprovechar todos estos conocimientos”, dijo.
El curso tuvo una duración de tres meses y fue elaborado e impartido por la M.E.E. Liliana Ruíz Sánchez, maestra del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, con apoyo de Eduardo Gómez, asesor y ponente sordo.
El objetivo principal fue el desarrollo de aprendizajes en los participantes a través del sistema E-Learning, que les permitirá implementar el Modelo Educativo Bilingüe-Bicultural (MEBB) en su práctica docente, así como generar competencias y actitudes para el empleo de la Lengua de Señas Mexicana a nivel básico.
El E-Learning consta de 2 tipos de enseñanza: la sincrónica que se da en vivo (video llamada, zoom, meet, etc) y la asíncrona, que es cuando se consulta en Internet o se diseña en la web, es decir, hacer cualquier cosa con el uso de las tecnologías.
Es bilingüe, lo que significa que tiene la Lengua de Señas Mexicana como base de la comunicación y enseñanza del español escrito o hablado; y es bicultural ya que la comunidad sorda tiene su propia cultura, además transitan en la cultura del oyente, y tanto sordos como oyentes somos culturas diferentes.
En el Ayuntamiento de Mérida se han impartido diferentes cursos de Lengua de Señas Mexicana al público en general y empleados del DIF Municipal.
Sin embargo, este curso se caracteriza porque está diseñado para especialistas que deben conocer sobre el tema de la atención en educación especial y trabajar con alumnos con pérdidas auditivas, siendo la Lengua de Señas un medio para la enseñanza de las dos culturas.

Puede ser una imagen de 22 personas, pelo y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 5 personas y pantalla

El Paso de los Grillos

IMPULSAN SALUD EMOCIONAL CON “MÉRIDA TE CUIDA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó avances del programa “Mérida te Cuida”, que busca fortalecer la salud emocional y la prevención de adicciones en la comunidad.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada explicó que la estrategia se basa en ocho ejes: desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas, fortalecimiento familiar, aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo comunitario.

De igual forma, se cimenta en: prosperidad y empleo, vivienda digna, inclusión social; y seguridad y legalidad.

“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”, afirmó la Alcaldesa.

Cecilia informó que el Ayuntamiento prepara el segundo Laboratorio de Innovación Social, enfocado en prevenir adicciones con la participación de 100 jóvenes meridanos. El registro estará abierto hasta el 6 de octubre y la actividad se realizará el 14 de octubre.

En la primera edición se abordó la salud mental, de donde surgió la Ruta de la Salud Mental, que acerca atención psicológica a colonias y comisarías.

“Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló Patrón Laviada

Además, las ferias “Mérida te Cuida” han atendido a más de 2 mil personas, en cuatro ediciones, con actividades recreativas y culturales.

La Presidenta Municipal recordó que el programa “D.A.R.E.” ha beneficiado a más de 38 mil estudiantes en acciones de prevención de adicciones.

Por su parte, con “Vecinos Vigilantes”, más de 2 mil voluntarios colaboran en 283 colonias y 41 comisarías.

“Estamos atentos a los grupos y zonas vulnerables. Se acercan a las comunidades, a nuestras niñas y niños, buscan al popular, le dan drogas gratis para que inviten a otros a consumir. Por eso es muy importante que trabajemos con la comunidad educativa a través de varios programas, que involucren el tema con las juventudes y el acceso a las drogas”, recalcó Cecilia.

Los Centros Alma Nova también ofrecen atención psicológica y terapias grupales sin costo en cuatro sedes, en coordinación con instituciones de salud y el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones.

Finalmente, se lanzó la convocatoria de la tercera edición del programa “Reto por tu Bienestar”, que iniciará el 22 de septiembre con actividades en salud física, mental y nutricional. El registro se realizará del 8 al 12 de septiembre en el DIF municipal.

Continue Reading

Más Noticias

ATROPELLAN A MUJER BAJO EL PUENTE DE LA 50 SUR

Published

on

Una mujer resultó herida tras ser atropellada por una camioneta Ford, con placas de Quintana Roo, cuando intentó cruzar bajo el puente de la 50 Sur, acompañada de su bebé.

El accidente ocurrió cuando la fémina, al atravesar sin precaución, se metió en el camino del vehículo; cuyo conductor se incorporaba al retorno en la lateral del kilómetro 10 del Periférico de Mérida.

Paramédicos de la SSP acudieron al sitio y determinaron necesario el traslado de la afectada a un hospital, ya que presentó varias heridas en el rostro.

El esposo de la mujer llegó para acompañarla y hacerse cargo del menor. Los tres fueron trasladados a un nosocomio, para que la madre recibir atención médica especializada. Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento de los hechos.

Continue Reading

Más Noticias

CHOQUE ENTRE MOTOCICLETAS DEJA DOS LESIONADOS

Published

on

Ayer, alrededor de las 5:40 a.m., se registró un accidente en la calle 34, con 29, del Centro de Motul, cuando dos motocicletas colisionaron.

El hecho ocurrió cuando Benito C.C. circulaba con preferencia sobre la calle 29, mientras que Gregori E.C. ignoró la señal de alto en la calle 34, provocando el impacto.

Posteriormente, se trasladaron al lugar paramédicos municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública. Ambos conductores resultaron lesionados, aunque las heridas fueron menores.

Asimismo, elementos de la Policía Municipal arribaron y aseguraron la zona para permitir el trabajo de los cuerpos de emergencia. Finalmente, las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el sitio.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!