Connect with us

Más Noticias

ANTICIPAN RESTRICCIÓN EN VENTA DE ALCOHOL EN YUCATÁN

Published

on

-Señalan que la medida “navideña” incluiría a supermercados y expendios; deja fuera a restaurantes y establecimientos con venta de alimentos

#YUCATÁN El rumor de que habría “ley seca” en Yucatán durante diciembre cobró fuerza este día tras algunas indicaciones dadas a personal de venta y distribución.
Desde hace algunas semanas promotores de cervecerías esparcieron este rumor con aparente intención de elevar la venta del producto, como ocurrió en septiembre pasado con motivo de las fiestas patrias y que resultó falso.
Ahora, de nueva cuenta el rumor de “ley seca” en diciembre se ha reactivado y PRESIDIO se dio a la tarea de confirmar o descartar la versión, la cual fue negada hoy en forma oficial por el gobierno estatal mediante un boletín.
Sin embargo, este medio recorrió supermercados, expendios de cerveza, restaurantes y entrevistó a repartidores de cervecerías con el fin de abundar en la información. El dirigente del sector restaurantero local se negó a responder.
Al respecto, se averiguó que la medida sería restringir la afluencia de clientes, cantidad de “planchas” o botellas por persona y horarios de venta, pero no habría prohibición de vender alcohol.
Sin embargo, las personas consultadas aclararon que no lo descartan del todo, pues “con el gobernador Vila, todo se puede esperar”.
En algunos supermercados, desde mañana comenzarán a encintar las áreas de vinos, licores y cervezas para restringir el acceso.
Según les dijeron, la indicación es permitir el acceso de tres clientes a la vez con la finalidad de evitar aglomeraciones.
La cantidad máxima de bebidas alcohólicas sería de dos “planchas” de cerveza por persona, dos botellas de licor o su equivalente.
Hicieron notar que la medida sería absurda porque acudirían a comprar varias personas de una misma familia y se propiciarían aglomeraciones en el área de cajas.
En los expendios, llamados “asociados” de cervecerías, la información que tienen por parte de los distribuidores es que pidan producto de más “por lo que sea”, ya que aún no hay seguridad de que impongan ley seca.
Señalaron que sí podría haber venta limitada por cliente, con el fin de limitar también los festejos navideños y de fin de año.
En todo caso, les comentaron, si hubiera prohibición o restricción de venta sería después de este fin de semana, pero coincidieron en que “a nuestro gobernador se le puede botar la canica y en cualquier momento decreta ley seca”.
En los restaurantes sus encargados dijeron a PRESIDIO que para ellos no habrá ley seca en lo que resta del año, al igual que en bares que operen con venta de alimentos.
En los bares y cantinas sus encargados señalaron que el gobierno del estado los obligó a pagar 10 mil pesos para tramitar un permiso provisional de restaurante de primera, con vigencia de un mes, que este diciembre tienen que renovar si quieren trabajar sin problema.
Sin embargo, tanto restaurantes como cantinas tienen la restricción de horario de venta, que termina a las 10 de la noche.
En el sector restaurantero la queja es que se afecta al turismo que llega para estas fechas de bajas temperaturas a Yucatán y no encuentran lugares abiertos para cenar.
También, dijeron los entrevistados, es más lenta nuestra recuperación económica porque las mejores ventas son después de las 10 de la noche.
Su dirigente, Roberto G. Cantón Barros, quien preside la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, declinó responder las llamadas y mensajes de este medio.
Una asistente se comunicó luego para ofrecer que daría información oficial al respecto, pero no cumplió.
Por último, empleados de Heineken México informaron a PRESIDIO que la indicación que les habían dado en días anteriores es que desde mañana miércoles 9 ya no saldrían a repartir.
Lo que harían, según les dijeron sus superiores, sería quedarse en bodega a cumplir el horario y verificar envases, entre otras tareas.
Sin embargo hoy martes, cuando cobró fuerza el rumor que “mañana entra ley seca”, sus jefes les dijeron que “no hay información” y hasta mañana les harían saber.
Lo que sí pudieron confirmar es que hoy, luego de agotar el contenido de sus camiones y regresar a la bodega por más producto, les fue negado.
La indicación fue que, por hoy, “lo que se vendió fue todo. Mañana te diremos”.
En el caso de la Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, se dijo que mañana surtirían a todos sus asociados en expendios y que traten de bajarles “lo más posible” en producto, pues “no se sabe” acerca de una posible ley seca.
De entrar en vigor dicha medida se beneficiaría a los vendedores clandestinos, aunque PRESIDIO pudo averiguar en fuentes policiales que habrá fuerte vigilancia en las fechas decembrinas, incluso la Guardia Nacional estará patrullando, de modo que aquellos “no autorizados” podrían llegar a la cárcel.

Puede ser una imagen de cerveza y botella

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, bebida y ropa de abrigo

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES A ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de lentes gratuitos del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases” a estudiantes de educación básica, con el objetivo de apoyar la salud visual y la economía de las familias meridanas.

“Seguiremos recorriendo las primarias para que cada vez más estudiantes puedan ver mejor, prepararse con dedicación y alcanzar sus sueños”, destacó la Alcaldesa, durante la jornada realizada en las escuelas primarias “Joaquín Coello Coello” y “Felipe Carrillo Puerto”, ubicadas en la colonia Nueva Mulsay I.

Los lentes se otorgaron a niñas y niños de entre 6 y 12 años, previamente diagnosticados en los exámenes visuales que se llevaron a cabo en septiembre.

El apoyo consiste en lentes monofocales y bifocales de hasta seis dioptrías, con protección UV y recubrimiento antirrayas; a beneficio 358 estudiantes del sur, oriente y poniente de la ciudad.

A la fecha, el Ayuntamiento de Mérida ha entregado 6,280 lentes gratuitos, superando la meta de 5 mil apoyos proyectada para este año. Las gafas se han otorgado también a jóvenes, adultos, personas mayores y con discapacidad.

“Nuestro objetivo es transformar sus vidas con un Ayuntamiento cercano, presente y con el corazón dispuesto a mejorar su futuro”, expresó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Cecilia subrayó que este programa representa un ahorro significativo para las familias, al ofrecer una herramienta esencial para la educación y el bienestar.

“Nos aseguramos que cada peso se invierta en la gente, en quienes más lo necesitan, pero sobre todo para que puedan vivir felices y plenos”, añadió.

Finalmente, agradeció a docentes, madres y padres de familia por su colaboración en esta labor conjunta que busca fortalecer la educación y la salud visual infantil.

Para conocer más sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Las oficinas están ubicadas en la calle 65 por 40 y 42 del Centro. Asimismo, se puede comunicar al teléfono (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCARÁN PREINSCRIPCIONES EN NOVIEMBRE

Published

on

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) anunció el inicio del proceso “Escuela para Todos”.

Este corresponde a las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

El objetivo es garantizar una educación humanista, integral y de calidad, centrada en el desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

De igual forma, facilitar el acceso equitativo a los servicios educativos en todos los municipios del Estado.

El trámite será gratuito y podrá realizarse en el portal preinscripciones.segey.gob.mx, en dos modalidades.

Del 3 al 14 de noviembre se llevará a cabo la preinscripción simplificada, para escuelas únicas en su localidad.

Por su parte, la operación en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, dependiendo del nivel educativo.

El calendario será el siguiente: preescolar, del 18 al 27 de noviembre; primaria, del 25 de noviembre al 5 de diciembre; y secundaria, del 3 al 19 de diciembre.

Asimismo, el proceso dará prioridad a la cercanía del plantel con el domicilio familiar, la atención a alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanos.

Para las familias sin acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en 11 municipios, incluidos Mérida, Tekax, Valladolid, Motul y Tizimín; de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Los resultados de asignación se publicarán el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria; y el 30 de enero para secundaria. La confirmación de inscripción deberá realizarse del 3 al 13 de febrero de 2026.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!