Connect with us

Más Noticias

ANTICIPAN RESTRICCIÓN EN VENTA DE ALCOHOL EN YUCATÁN

Published

on

-Señalan que la medida “navideña” incluiría a supermercados y expendios; deja fuera a restaurantes y establecimientos con venta de alimentos

#YUCATÁN El rumor de que habría “ley seca” en Yucatán durante diciembre cobró fuerza este día tras algunas indicaciones dadas a personal de venta y distribución.
Desde hace algunas semanas promotores de cervecerías esparcieron este rumor con aparente intención de elevar la venta del producto, como ocurrió en septiembre pasado con motivo de las fiestas patrias y que resultó falso.
Ahora, de nueva cuenta el rumor de “ley seca” en diciembre se ha reactivado y PRESIDIO se dio a la tarea de confirmar o descartar la versión, la cual fue negada hoy en forma oficial por el gobierno estatal mediante un boletín.
Sin embargo, este medio recorrió supermercados, expendios de cerveza, restaurantes y entrevistó a repartidores de cervecerías con el fin de abundar en la información. El dirigente del sector restaurantero local se negó a responder.
Al respecto, se averiguó que la medida sería restringir la afluencia de clientes, cantidad de “planchas” o botellas por persona y horarios de venta, pero no habría prohibición de vender alcohol.
Sin embargo, las personas consultadas aclararon que no lo descartan del todo, pues “con el gobernador Vila, todo se puede esperar”.
En algunos supermercados, desde mañana comenzarán a encintar las áreas de vinos, licores y cervezas para restringir el acceso.
Según les dijeron, la indicación es permitir el acceso de tres clientes a la vez con la finalidad de evitar aglomeraciones.
La cantidad máxima de bebidas alcohólicas sería de dos “planchas” de cerveza por persona, dos botellas de licor o su equivalente.
Hicieron notar que la medida sería absurda porque acudirían a comprar varias personas de una misma familia y se propiciarían aglomeraciones en el área de cajas.
En los expendios, llamados “asociados” de cervecerías, la información que tienen por parte de los distribuidores es que pidan producto de más “por lo que sea”, ya que aún no hay seguridad de que impongan ley seca.
Señalaron que sí podría haber venta limitada por cliente, con el fin de limitar también los festejos navideños y de fin de año.
En todo caso, les comentaron, si hubiera prohibición o restricción de venta sería después de este fin de semana, pero coincidieron en que “a nuestro gobernador se le puede botar la canica y en cualquier momento decreta ley seca”.
En los restaurantes sus encargados dijeron a PRESIDIO que para ellos no habrá ley seca en lo que resta del año, al igual que en bares que operen con venta de alimentos.
En los bares y cantinas sus encargados señalaron que el gobierno del estado los obligó a pagar 10 mil pesos para tramitar un permiso provisional de restaurante de primera, con vigencia de un mes, que este diciembre tienen que renovar si quieren trabajar sin problema.
Sin embargo, tanto restaurantes como cantinas tienen la restricción de horario de venta, que termina a las 10 de la noche.
En el sector restaurantero la queja es que se afecta al turismo que llega para estas fechas de bajas temperaturas a Yucatán y no encuentran lugares abiertos para cenar.
También, dijeron los entrevistados, es más lenta nuestra recuperación económica porque las mejores ventas son después de las 10 de la noche.
Su dirigente, Roberto G. Cantón Barros, quien preside la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, declinó responder las llamadas y mensajes de este medio.
Una asistente se comunicó luego para ofrecer que daría información oficial al respecto, pero no cumplió.
Por último, empleados de Heineken México informaron a PRESIDIO que la indicación que les habían dado en días anteriores es que desde mañana miércoles 9 ya no saldrían a repartir.
Lo que harían, según les dijeron sus superiores, sería quedarse en bodega a cumplir el horario y verificar envases, entre otras tareas.
Sin embargo hoy martes, cuando cobró fuerza el rumor que “mañana entra ley seca”, sus jefes les dijeron que “no hay información” y hasta mañana les harían saber.
Lo que sí pudieron confirmar es que hoy, luego de agotar el contenido de sus camiones y regresar a la bodega por más producto, les fue negado.
La indicación fue que, por hoy, “lo que se vendió fue todo. Mañana te diremos”.
En el caso de la Cervecería Yucateca, de Grupo Modelo, se dijo que mañana surtirían a todos sus asociados en expendios y que traten de bajarles “lo más posible” en producto, pues “no se sabe” acerca de una posible ley seca.
De entrar en vigor dicha medida se beneficiaría a los vendedores clandestinos, aunque PRESIDIO pudo averiguar en fuentes policiales que habrá fuerte vigilancia en las fechas decembrinas, incluso la Guardia Nacional estará patrullando, de modo que aquellos “no autorizados” podrían llegar a la cárcel.

Puede ser una imagen de cerveza y botella

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, bebida y ropa de abrigo

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!