Connect with us

Más Noticias

DENUNCIA TORTURA DE POLICÍAS EN CHICXULUB

Published

on

–Nuevo ejemplo en Yucatán de la brutalidad que se ejerce con uniforme; agentes señalados incluso por constantes robos

#YUCATÁN Un habitante de Chicxulub Pueblo denunció que fue levantado, torturado e incomunicado por más de dos días por policías municipales y personal de la Fiscalía General del Estado.
Señaló que lo tuvieron incomunicado desde las 6 de la mañana del miércoles pasado hasta las 3 de la tarde de hoy viernes, con diversas lesiones en la cara y cuerpo.
Carlos Cua Sulú, de 34 años de edad, relató a PRESIDIO que ese día salió a trabajar temprano como chofer de plataforma Uber, con rumbo a Mérida.
Al pasar por una calle de la población vio un cable de alta tensión tirado en la calle, de modo que se lo dijo a unos policías municipales y pidió que lo retiren para evitar accidentes.
Los agentes de Chicxulub Pueblo, que estaban a bordo de una unidad policial, le respondieron que no son electricistas y, acto seguido, se acercaron a su vehículo, lo rodearon y le pidieron su documentación.
Luego, añadió, pidieron que me bajara del auto. Como no había cometido algún delito, accedí a descender y fue cuando se pusieron violentos y me subieron a una patrulla.
Relató que otra unidad llegó con más elementos y lo llevaron a las afueras de la población, en el rumbo del cementerio, y se internaron en una brecha junto a la vía del tren.
Ahí en el monte, continuó, me colgaron de un árbol y continuaron golpeándome en todo el cuerpo. “Me asfixiaron con una bolsa, me echaron agua en la nariz y, como si no fuera suficiente, me bajaron los pantalones y me dieron choques eléctricos en los genitales”.
Luego de una hora de tortura colgado del árbol, lo bajaron y lo tiraron en un charco de agua mientras se reían y lo humillaban, según relató a PRESIDIO.
Posteriormente lo volvieron a subir a la patrulla para trasladarlo a la Fiscalía General del Estado en Mérida, donde lo metieron a una celda, acusado de ataque a servidor público y daños a la unidad policial.
“Estuve detenido desde el 11 de noviembre en la mañana y apenas hoy por la tarde recuperé mi libertad, y la recuperé porque no tenían nada contra mí”, dijo.
Señaló que ha tenido diferencias con la alcaldesa de Chicxulub Pueblo, Guadalupe Canto Ale, y considera que por ello “le traen filo” los agentes, pues cuando lo golpeaban en la patrulla le dijeron que era “por órdenes de arriba”.
“Los agentes que me golpearon me amenazaron a mí y a mi familia si no firmaba en la Fiscalía un papel en blanco y si me atrevía a denunciarlos”.
Dijo que durante la golpiza estuvo presente el director de la Policía Municipal de Chicxulub Pueblo, Ismael Caamal, y señaló al agente Saúl Loría, originario de Ixil, como el elemento que se ensañó con él.
En los hechos hubo alrededor de 15 elementos a bordo de dos unidades. No los conoce a todos porque varios provienen de diferentes pueblos, pero ya tienen varios señalamientos por robos en la zona.
“El comandante y la Policía de aquí se dedican a robos a propiedades y ranchos que están apartados de la población, la gente lo dice y los señala”.
PRESIDIO ha publicado que en la zona de Ixil, Chicxulub y Mochochá se han reportado robos de equipo y herramientas del campo. Incluso hemos ofrecido testimonios de víctimas de estos robos, que coinciden en señalar que se trata de elementos de la Policía:
https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/842709413228931

https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/843480906485115
Ante las acusaciones, incluso la alcaldesa de Ixil, Sandra Guadalupe Tec Yam, declaró a PRESIDIO que la única manera de acabar con estos robos, en los cuales se involucra a los policías, es haciendo justicia por propia mano.
Cua Sulú dijo que “estoy hasta la madre de sus abusos, a muchas personas les ha pasado lo mismo y no podemos quedarnos callados ante estos abusos de poder de la Policía”, recalcó.
“No soy el único, a muchos les han hecho lo mismo: los han torturado, maltratado y hasta les han quitado la vida, pero quisiera ser el último”.
Por último dijo que “si a alguien de mi familia o a mí nos pasa algo, la Policía Municipal es la responsable”.

Puede ser una imagen de una o varias personas

Puede ser un primer plano de 1 persona

Puede ser una imagen de una o varias personas

Puede ser una imagen de 1 persona, pelo y barba

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!