Connect with us

Más Noticias

APOYO DE ESPECIALISTAS PARA EVITAR FUTURAS INUNDACIONES

Published

on

–El alcalde Renán Barrera aborda el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio

#MÉRIDA Mi compromiso con la ciudadanía es que nos vamos a recuperar y a ser una mejor ciudad de lo que éramos antes de la pandemia y las inundaciones, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.
Por eso desde el Ayuntamiento convocamos a académicos, especialistas y sociedad en general a participar en la búsqueda de acciones para mejorar a Mérida, añadió.
Barrera Concha encabezó la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, en la que se presentó el análisis que será base para complementar y ajustar el Reglamento de Construcciones del municipio de Mérida, medida necesaria y primordial ante los recientes eventos meteorológicos que saturaron el manto freático.
Ante funcionarios públicos, expertos, representantes de la academia, colegios y cámaras y sociedad civil, Barrera Concha indicó que si bien no se puede evitar que ocurra lo que sucedió, se hará todo lo humanamente posible para atenderlo de una manera más eficiente.
—Hoy tenemos una crisis y esa crisis se tiene que convertir en oportunidad para que podamos lograr que el Municipio tenga los elementos básicos que requiere para garantizarle a la ciudadanía un buen desempeño en seguridad pública, orden, diseño, movilidad urbana y otros temas—enfatizó.
—No podemos evitar los desastres naturales, pero sí podemos generar condiciones, como lo son estas reuniones, para diseñar acciones que abonen a que Mérida no sea una ciudad vulnerable ante estos hechos —apuntó.
En ese sentido recordó que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) se creó en su anterior administración para darle certeza jurídica a lo que sucede en Mérida “porque la ciudad no puede reinventarse cada tres años, ya que el resultado sería una ciudad parchada”.
La diputada local Milagros Romero Bastarrachea consideró un acierto del Ayuntamiento incluir a los representantes del Poder Legislativo para avanzar con mayor eficacia en el tema del Reglamento de construcciones, y manifestó su interés de seguir trabajando de cerca con el Alcalde y todos los funcionarios municipales.
Luis Novelo Castro, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Anáhuac Mayab, también manifestó su disposición a trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento para encontrar una solución a este problema.
—Ésta es una oportunidad para demostrar la responsabilidad y el cuidado que la ciudadanía tiene del municipio —señaló.
—Tenemos que ser conscientes de que necesitamos mantener en nuestras viviendas un espacio verde para estimular la capacidad de absorción, ya que muchas personas optan por construir piscinas, terrazas o garajes en estos espacios —continuó.
También planteó la necesidad de revalorar los espacios verdes en el Reglamento de construcción.
El regidor Richar Mut Tun destacó la importancia de que se lleven a cabo estos ejercicios democráticos porque la presencia de expertos, colegios, académicos y sociedad civil nutre el trabajo que se hace en el Ayuntamiento para buscar generar soluciones a las problemáticas que se presentan en Mérida y sus comisarías.
El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, explicó que las inundaciones que se presentaron en el norponiente del municipio demostraron cuál es el límite que tiene el manto freático, por lo que se aprovechará esta situación para replantear soluciones con base en los estudios que se están generando.
El director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina, presentó el análisis preliminar, que se elaboró en conjunto con profesionistas y expertos en hidrología e hidráulica, para complementar y ajustar el Reglamento de construcciones del municipio de Mérida.
En dicha exposición dio a conocer los antecedentes, las acciones que el Ayuntamiento ha emprendido durante las inundaciones, las estrategias que se deberán implementar a corto, mediano y largo plazo, así como los nuevos estudios y consideraciones a incluirse en el Reglamento de Construcciones de la ciudad de Mérida y qué resultados se deben de obtener.
Sauri Molina precisó que la reunión es el paso preliminar de los trabajos y anticipó que la próxima semana se reunirían Ayuntamiento y especialistas para comenzar a definir los cambios al reglamento.
Remarcó que cualquier acción o medida que se tome necesariamente estará avalada por expertos en la materia, que orientarán al Ayuntamiento para evitar en lo futuro un panorama como el que dejaron las recientes, intensas lluvias y que podría repetirse a consecuencia del cambio climático.
A la sesión, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Olimpo, también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Karla Salazar González, Sofía Castro Romero y Fausto Sánchez López, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, respectivamente.
También Jorge López González, especialista en hidrología; Jorge Pinzón Mejía, en representación de Sergio Chan Lugo, director de la JAPAY; Juan Ángel Mejía Gómez, en representación de Conagua; David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste A.C.; Miguel Ángel García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; Edgar Conde Valdez , presidente del Colegio de Ingenieros Civiles A.C y Juan José Molina Medina, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Marista .
Además, estuvieron los representantes designados de la mesa de diálogo de los vecinos del fraccionamiento “Las Américas” Gabriela Alonzo, Luis Bojórquez, Carlos Muñoz, Hernán Hernández, José Miguel Silva, Rogelio de la Peña, Mildred Bojórquez, Héctor Amezcua, Héctor López y Carlos Rodríguez.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "TOBLEY AERIDL MUY LEAL CIUDAD mérida me cuida AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA NOVIEMBI"

Puede ser una imagen de 2 personas, pelo, personas de pie y personas sentadas

El Paso de los Grillos

DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.

Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.

Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.

“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.

Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.

“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.

Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.

En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.

Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.

“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.

Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.

Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.

La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.

Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.

“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.

El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.

“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.

Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.

Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.

“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

Más Noticias

NIÑO SE DAÑA DEDO AL CERRAR PUERTA

Published

on

Un menor de año y medio resultó herido, tras prensarse el dedo anular derecho con la puerta del baño. Lo anterior, en un domicilio sobre la calle 75, con 80 y 82, de la colonia Dzoyolá.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., cuando el niño cerró la puerta y se lesionó el dedo, provocándose una herida de consideración.

Al tiempo, paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín acudieron al lugar tras recibir el reporte de auxilio.

Posteriormente, se entrevistaron con la madre del infante, la señora María Fernanda U.P., de 25 años; quien relató lo sucedido.

Los socorristas valoraron al pequeño G.N.G.U., diagnosticándole un desprendimiento parcial del nudillo del dedo anular derecho.

Debido a la gravedad de la lesión, el nene fue trasladado al Hospital T1 del IMSS, en Mérida; para recibir atención médica especializada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!