Connect with us

Más Noticias

ANALIZAN ELIMINAR CONSTRUCTORAS INTERMEDIARIAS CON INFONAVIT

Published

on

–Hay 4 mil casas abandonadas que se busca recuperar y elementos de la SSP accederán a créditos mediante aportaciones voluntarias

#YUCATÁN Diputados del Congreso del Estado analizan la iniciativa que plantea modificar la Ley Federal del Infonavit y cuyo principal cambio propone eliminar intermediarios al momento de otorgar los créditos.
En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, sus integrantes se reunieron con autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La finalidad fue conocer la iniciativa federal que evitaría que las constructoras funjan como intermediarias en el momento que los derechohabientes busquen tramitar sus créditos y sean condicionados a la adquisición de una de sus casas.
En la reunión se habló de las casas del Infonavit abandonadas en el estado y la posibilidad de que trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) puedan obtener créditos del Infonavit.
Acudieron al Congreso el secretario general y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez; el gerente de Vinculación Interinstitucional, Jesús Bastarrachea Cabrera; el delegado del Infonavit en Yucatán, Angel Alonso Xacur, y el gerente técnico de la Delegación, Humberto Ríos Covián.
Castro Vázquez detalló que la iniciativa presidencial que reforma la Ley del Infonavit y la del Fovissste plantea que el trabajador pueda recibir directamente, sin intermediarios, los créditos a la vivienda que otorguen ambos institutos.
También, explicó, brindar la posibilidad de que se pueda acceder a créditos para la adquisición en propiedad de suelo destinado a la construcción de sus casas habitación, es decir, los terrenos.
La iniciativa “propone también que los créditos puedan ser destinados a la autoproducción de vivienda y plantea que los derechohabientes puedan obtener créditos subsecuentes, siempre y cuando liquiden efectivamente el anterior”, añadió.
El Secretario General del Infonavit explicó que la iniciativa propone modificar los artículos 3, 41 y 42 de la Ley mencionada, la cual se prevé que sea aprobada por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados en esta semana y por el Pleno en noviembre.
Posteriormente será turnada a las legislaturas estatales para que los diputados locales la aprueben y, en su caso, la adapten al marco legal de la entidad.
Al momento de las intervenciones de los diputados, a pregunta de Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano, Castro Vázquez informó que tienen un registro de cuatro mil casas abandonadas en Yucatán.Dichas viviendas estarán en proceso de recuperación por parte del Instituto, mientras que las que ya han sido rescatadas podrán ser adquiridas por venta directa.
Y a solicitud de la coordinadora de la fracción de MC, Silvia López Escoffié, el funcionario federal instruyó al delegado del Infonavit para atender a un grupo de ciudadanos del municipio de Baca que podrían perder sus hogares por la implementación de un programa en el gobierno federal anterior.
También, a una pregunta del legislador de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, sobre cómo los trabajadores afiliados al Isstey podrían obtener créditos por parte del Infonavit, Castro Vázquez sugirió que podrían crear una opción de aportaciones voluntarias.
Indicó que mediante aportaciones voluntarias es como se diseñó un programa dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, que de esta manera accederán a créditos del Infonavit.
En otro punto, Castro Vázquez se comprometió a platicar con el director general de la CFE, Manuel Barlett Díaz, para proponer algo que manifestó el diputado del PRI Marcos Rodríguez Ruz, acerca de que la paraestatal pueda aportar y trabajar en conjunto con el Infonavit en la construcción de los complejos de vivienda, para que sean de menor costo.
La presidenta de la comisión, Lila Frías Castillo (PRI), expresó que la LXII Legislatura impulsará una alianza institucional, con ideas y opiniones, cercano a la ciudadanía mediante prácticas de Parlamento Abierto, para fortalecer la creación de lineamientos jurídicos en la materia.
“Tenemos la responsabilidad política de fortalecer la vida institucional que amplía y permite ejercer los derechos de los trabajadores yucatecos. El desarrollo y bienestar del sector laboral es fundamental para la economía yucateca”, finalizó.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y sentado
Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!