Más Noticias
«FALTAN DÍAS» PARA QUE SITUACIÓN POR INUNDACIONES SE NORMALICE
Published
5 años agoon

–A través de fotos y vídeos, el Ayuntamiento ha atestiguado que el agua sigue «brotando» del subsuelo en fraccionamientos y comisarías
#MÉRIDA El trabajo sostenido que realiza el Ayuntamiento ha permitido disminuir los niveles de inundación en comisarías y colonias meridanas y aunque hasta el momento el problema no ha sido resuelto por completo, sí se registra un avance positivo gracias a las acciones implementadas desde distintos frentes, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
En rueda de prensa que presidió esta mañana para informar sobre la atención y respuesta a zonas afectadas por las inundaciones, el Concejal explicó que las lluvias del fin de semana, que no estuvieron generalizadas ni intensas, permitieron seguir avanzando rápidamente en los trabajos de desagüe, fumigación y operativos de salud y ayuda humanitaria, principalmente en las comisarías.
En su intervención, el ingeniero Jorge López González, especialista en hidrología, ofreció un contexto general de las condiciones climáticas que han derivado en las inundaciones.
Destacó que por primera vez en la historia de la ciudad se presenta una situación como la de ahora e incluso, ni las lluvias que dejaron los huracanes “Gilberto” e ”Isidoro” se comparan con las consecuencias de las tormentas “Cristóbal”, “Gamma” y el huracán “Delta”.
Señaló que estos últimos fenómenos dejaron 1,667 milímetros de agua en pocos días, contra los 1,200 que comúnmente caen en todo el año en diferentes momentos.
Explicó, apoyado en fotos, videos y gráficas, que en algunos puntos, especialmente en el norte del municipio, sigue “brotando” agua del subsuelo y esta situación tardará días en normalizarse.
Precisó que la inclinación del suelo va de sur a norte. En el sur, el manto freático o “espejo de agua” está a 10 metros de la superficie, en el centro a 8 y en el norte de 5.5 a 6 metros, pero esta profundidad se ve rebasada por la acumulación inédita de los últimos días.
Por su parte, la comisaria de Xcunyá, Fidelia May Chalé, y el comisario de Caucel, Carlos Alejandro Chan Lara, subrayaron que en ambos casos el trabajo, apoyo y acompañamiento municipal han sido constantes, agradecieron el trabajo cercano que se realiza a través de los directores y sus equipos que permanecen en las comisarías y pidieron paciencia a los afectados ante la situación causada por fenómenos naturales, fuera del control de cualquier autoridad.
En la presentación de los avances, Barrera Concha dio a conocer que del 8 al 18 de octubre para los trabajos cuyo fin es disminuir las inundaciones se asignaron 130 trabajadores de Servicios Públicos Municipales, 11 pipas, 1 perforadora, 1 desazolvadora, 4 bombas sumergibles y 4 plantas para la absorción.
Precisó que en ese lapso en las comisarías afectadas se han retirado 5.860,000 litros de agua, que las pipas han trasladado al relleno sanitario en 296 viajes.
Además, indicó, en Noc Ac, que resultó con las mayores afectaciones, se han perforado cinco pozos profundos.
En el balance ofrecido, el Primer Edil comentó que se instalaron en total hasta el momento 29 baños portátiles en siete comisarías y continúa también el trabajo de mantenimiento, como podar árboles y limpiar calles, para cuidar la salud de los pobladores.
En cuanto al apoyo específico para las familias, dijo que se han distribuido 2,438 paquetes alimentarios, así como 5,805 comidas, entre desayunos, almuerzos y cenas. Este último apoyo, añadió, se realiza gracias a la coordinación entre la dirección de Desarrollo Social, la Policía Municipal y el Ejército.
Precisó que ante las condiciones en que quedaron las comisarías, los vecinos de estas comunidades requieren también de manera primordial atención a la salud y por eso el Ayuntamiento destinó una Unidad Móvil que recorre las comisarías y que hasta el momento ya estuvo en Santa Cruz Palomeque, Opichén, Cosgaya, Xcunyá y Oncán. Esa unidad móvil ofrece servicio médico en general, además de atención dental.
Detalló que en total en las comisarías recorridas el módulo ha brindado 55 consultas generales y 29 dentales, para un total de 84.
—También seguimos brindando atención con el programa “Médico a Domicilio”, que ya visitó las comisarías de Chablekal, Xcunyá y Cosgaya, donde atendió a 64 personas —añadió.
Además, dijo, el Ayuntamiento cuenta con un médico y una enfermera de guardia permanente, las 24 horas incluyendo los fines de semana, para atender a comunidades y refugios.
Agregó que a través del CEMANUD, el DIF municipal ofrece atención especial a pacientes con diabetes en las comisarías.
El Ayuntamiento también cuenta en las comisarías con una mesa de atención para tomas antropométricas, mediciones de glucemia capital y tensión arterial, además de atención en nutrición en general.
También dio a conocer que en materia de fumigación terrestre ya se recorrieron 343 kilómetros hasta el momento y continúa la labor vía aérea en coordinación con el gobierno del Estado.
Señaló que otro factor que cobra mayor relevancia ante esta situación es la salud de las mascotas y para eso se realiza una campaña de vacunación antirrábica canina y felina en las comisarías. Hasta el momento ya se llevó a 12 comisarías, donde se logró vacunar a un total de 872 animalitos.
En cuanto al operativo en la zona de inundadas en Las Américas, Barrera Concha precisó que se han retirado un total de 67.880,000 litros de agua. En ese fraccionamiento se encuentra un total de 48 pipas proporcionadas por SADASI, JAPAY y Ayuntamiento.
En total, las pipas han realizado 3,417 viajes. Aunado a esto se instalaron cuatro contenedores para la basura domiciliaria en las tres zonas donde hasta el momento no han podido entrar los camiones recolectores de Pamplona.
Indicó que dos contenedores tienen capacidad para 750 kilos y dos para mil cada uno. En el resto del fraccionamiento el servicio de recolección se presta de manera habitual.
En el fraccionamiento Las Américas, remarcó, ya se dieron dos vueltas completas al fraccionamiento en labores de fumigación para un total de 120 kilómetros.
También el programa “Médico a Domicilio” recorre Las Américas para ofrecer atención médica a quien lo necesite.
—Al igual que desde el principio de la emergencia por las inundaciones sigue disponible el servicio de traslado al albergue habilitado en Ciudad Caucel con apoyo del gobierno del Estado —señaló.
Afirmó que también se ha reforzado la comunicación vía whats app para que los vecinos se mantengan informados de que las acciones que realizan en conjunto SADASI, JAPAY y Ayuntamiento.
Comentó que sigue en funciones la mesa de diálogo para atender los problemas en las Américas.
Recalcó que en la mesa de diálogo participan, además del Ayuntamiento, la diputada Milagros Romero Bastarrachea en representación del Congreso, además de representantes de SADASI y JAPAY.
Barrera Concha puntualizó que para brindar atención y acompañamiento inmediato a las comisarías, los titulares de varias direcciones y sus equipos de trabajo permanecen en esas comunidades, lo que permite agilizar el recuento de las necesidades y la llegada de apoyo.
También anticipó que hoy comenzó un programa intensivo de descacharrización en las 11 comisarías que resultaron más afectadas.
Subrayó que el Ayuntamiento continuará con los trabajos necesarios para la atención de esta nueva emergencia y sus consecuencias y para ello destinará recursos de otros programas.
—Tenemos a disposición diez millones redireccionados de Obras Públicas, 2.5 millones de Surte tu Negocio: 1.5 millones de Impulsa Mérida, Manos al Campo y Apoyos Sociales (500 mil de cada uno), lo que hace un total de 14 millones para atender las inundaciones —abundó.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
19 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA