Connect with us

Más Noticias

INVITAN A EMPRESARIOS A APOYAR COMISARÍAS POR INUNDACIONES

Published

on

–El alcalde de Mérida visitó Sierra Papacal para reiterar su apoyo tras el paso del huracán «Delta»

#MÉRIDA A fin de atender las necesidades prioritarias de las y los ciudadanos que habitan en las comisarías más afectadas por las inundaciones registradas luego del paso del huracán “Delta”, el alcalde Renán Barrera Concha ha mantenido un monitoreo constante de esas comunidades, en las cuales realiza recorridos periódicos.
Asimismo, ante las pérdidas en esas comunidades, invita a productores y emprendedores de las comisarías a integrarse a los programas municipales de apoyo que ofrece la Comuna.
Durante un recorrido por Sierra Papacal, el Concejal reiteró su apoyo a quienes perdieron casi todo a causa de las intensas lluvias y señaló que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un operativo en el que sus distintas direcciones están presentes en las comunidades inundadas, a fin de agilizar los trabajos para determinar las necesidades y la atención de las mismas.
—El Ayuntamiento está presente para todos ustedes y hoy, aquí en Sierra Papacal, venimos a recordarles que no están solos, que el momento es complicado para muchos, pero que nosotros como autoridad municipal estará para brindarles todo el apoyo que requiera porque para eso confiaron en nosotros —abundó.
Al llegar a la comisaría, Barrera Concha visitó la casa de Saúl Jiménez Estrella, para platicar acerca de su situación y de cómo le afecto a él y a su familia la inundación.
En esta visita, el Alcalde le ofreció tramitar el apoyo del programa emergente “Manos al campo”, creado para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19, pero que también aplica en esta situación por la que atraviesan decenas de familias de las comisarías que tienen un negocio.
—Qué bueno que nos visitó, porque sí que necesitamos la ayuda—expresó el vecino
—Mi casa se inundó, así como los corrales de mis caballos, y a causa de ello también perdí un par de borregos y otros ganados —añadió—, pero con el apoyo que nos ofrece dejaré en buenas condiciones el corral, compraré alimento para mis animales y a seguir luchando para salir adelante.
Otra vecina de la comisaría, Enedina Eúan Ek, agradeció al alcalde su visita y los apoyos ofrecidos.
—Estamos más tranquilos viendo el trabajo de las pipas para sacar el agua y sabemos que esto no quedará igual que antes en uno o dos días, pero ver el esfuerzo de los trabajadores hace que no perdamos la esperanza —señaló.
—Me da gusto ver que el Alcalde no nos ha olvidado y vino personalmente a ofrecernos su apoyo. Por mi parte le solicité que nos ayude a conseguir unos medicamentos y él ofreció que nos apoyará —expresó.
Glendy Moo Herrera, propietaria de una carnicería, reconoció la labor del Alcalde y consideró muy importantes los recorridos por las comisarías inundadas porque así se entera de primera mano de todo lo que necesitan.
—En esta breve plática que tuve con el Alcalde, me orientó para solicitar un apoyo del programa “Surte tu negocio”, lo que me parece una muy buena opción, ya que necesito insumos para mejorar la carnicería, donde actualmente parte del equipo que utilizo lo conseguí en préstamo.
Durante esta visita a Sierra Papacal, el Concejal también entregó paquetes alimentarios a las familias más necesitadas.
Por su parte, Martínez Semerena destacó que en estos momentos el trabajo municipal se ha enfocado principalmente en 12 comisarías ubicadas en el Norponiente del municipio, donde se han detectado los mayores daños.
—Hay casos en los que las inundaciones no comenzaron durante el paso del meteoro, sino días después, debido al agua que proviene del sur a través del subsuelo y busca llegar al mar como lo hace de manera natural —explicó.
Detalló que las comunidades más afectadas hasta el momento son Noc Ac, Cheumán, Cosgaya, Xcunyá, Sierra Papacal, Komchén, Kikteil, Chablekal, Suytunchén, Santa María Yaxché, Dzidzilché y Caucel.
Recordó que además de la entrega de despensas, se han colocado baños portátiles para apoyar a la ciudadanía ante las precarias condiciones en que se encuentran sus viviendas tras las inundaciones.
—Además, por indicaciones del alcalde estamos a partir del día 15 en nueva fase de ayuda, que consiste en el levantamiento director de información para conocer el nivel de daño de cada familia, tanto en infraestructura de vivienda, como en sus medios de supervivencia —explicó.
Señaló que con base en ese levantamiento de información, a quienes se dedicaban a proyectos productivos que se perdieron con el temporal se les podrá ofrecer créditos hasta por 50 mil pesos del programa “Manos al campo”.
—Este programa, bajo la supervisión directa de los directores del Ayuntamiento, también nos permitirá identificar las necesidades de alimentos, medicamentos e insumos en cada comunidad —abundó.
Dio a conocer que el remanente de 10 millones de pesos que queda de los recursos del Ramo 33 asignados para este 2020, de un total de 244 millones de pesos que ya se han utilizado a lo largo del año, se utilizará para reforzar las viviendas más endebles que se hayan visto afectadas en las mencionadas comisarías, por lo cual es de vital importancia identificar a través del levantamiento las que realmente lo necesiten más.
Las dos comisarías donde comenzó este día el levantamiento casa por casa fueron Kikteil y Dzidzilché y a lo largo de los siguientes días se visitarán las restantes.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto que dice "merida"

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y ropa de abrigo

Más Noticias

OTRA VEZ, HALLAN A MENORES DESAPARECIDOS

Published

on

Seis niños extranjeros y un bebé, reportados ayer como desaparecidos, fueron encontrados solos este viernes en un domicilio al poniente de la ciudad de Mérida.

Los menores, niños y niñas de entre 11 años y seis meses de edad, fueron sustraídos presuntamente por su padre de una casa en el puerto de Chelem.

Según denunció la madre, ella y su esposo tuvieron un conflicto familiar el miércoles por la tarde que terminó con una supuesta agresión física contra la mujer.

El matrimonio, y por tanto los niños, son originarios de Alaska, Estados Unidos, pero viven desde hace algún tiempo en el puerto, lo que habría provocado la pronta intervención de las autoridades estatales.

La mujer narró que el miércoles, después de acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia por la agresión de su esposo, regresó a su domicilio en Chelem pero sus hijos ya no estaban.

Al día siguiente supo que los pequeños podrían encontrarse en un hotel al norte de Mérida, pero cuando llegó al edificio le negaron información por la privacidad de los huéspedes.

Fue entonces que avisó a la Secretaría de Seguridad Pública, que logró localizar hoy a los seis niños y a un bebé solos en una vivienda de la privada Residencial Solana del fraccionamiento Tixcacal Opichén.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año que los siete niños norteamericanos tienen que ser localizados por las autoridades debido a conflictos familiares.

La primera ocasión fue el 18 de abril en Conkal y la segunda hace unos días igual en el puerto de Chelem, lo que hace preocupar por la falta de certeza sobre la educación de los menores y sus cuidados de salud.

Esta vez los pequeños fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado, donde se reencontraron con su madre. Hasta ahora no se sabe si el Consulado de Estados Unidos en Mérida intervendrá en el caso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TESTAMENTOS GRATIS «DE PUÑO Y LETRA»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena expedirá un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ante notario público, así como por el registro y archivo de testamentos ológrafos.

Lo anterior, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y de fomentar la cultura testamentaria.

El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informó que esta medida se aplicará durante septiembre, mes del testamento.

“El convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención, todo en beneficio de la ciudadanía”, destacó Alemañy Ortiz.

A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito.

En el caso del testamento ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2,200 pesos.

Respecto a personas adultas mayores, personas con discapacidad, enfermeras/os, paramédicas/os y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; pagarán 2,000 pesos.

El funcionario enfatizó que estas acciones buscan brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios.

Para acceder al testamento ológrafo, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.

El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498, por 61-A y 63, colonia Bojórquez; dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Para agendar cita, hay que llamar al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx; de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del Estado.

La ubicación y teléfonos de estas pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CUIDAMOS A NUESTRAS PERSONAS MAYORES: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en su gratitud y admiración por las personas adultas mayores de Mérida.

“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la Alcaldesa acudió al Club integral «Viva la Vida» de la comisaría de Cholul.

Allí, enfatizó que este lugar busca ser un hogar de encuentro, convivencia y alegría, donde cada persona mayor pueda crecer, disfrutar y vivir con plenitud.

«Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio», afirmó Cecilia.

Asimismo, destacó que se han creado 10 Clubes «Viva la Vida», los cuales se suman al Albergue «Renacer», el Centro Integral «Armonía» y la Ceiba; donde se atiende a más de 500 adultos mayores.

 «Nuestro objetivo es claro: que cada persona mayor en Mérida viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza», subrayó Patrón Laviada.

También, invitó a celebrar este día, reconociendo que cada persona mayor es importante para la capital yucateca.

«Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad», concluyó.

Los asistentes a la actividad plasmaron sus reflexiones en el “Árbol viva la vida”, compartiendo frases y palabras, que reflejan lo que significa para ellos la plenitud.

Luego, junto con la Alcaldesa, participaron en una clase de baile hawaiano, que les permitió disfrutar de un espacio de alegría y movimiento.

Los 10 Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida” están ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.

Para acceder a este programa, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar copia de la identificación oficial (INE) y realizar y aprobar la valoración geronto-geriátrica integral «GeroData”.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!