Más Noticias
EJECUTADO CON TIRO DE GRACIA EN EL SUR DE MÉRIDA
Published
5 años agoon
–Cuatro balazos recibió un motociclista abatido en El Roble IV tras una persecución en motos
#MÉRIDA De cuatro balazos, incluyendo un tiro de gracia en la cabeza, fue ejecutado un motociclista anoche en la colonia El Roble IV, que propició amplia movilización policial.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la noche, cuando vecinos vieron pasar a personas en una motocicleta y una cuatrimoto, incluso a punto de atropellar a niños que estaban en la calle a esa hora.
Escucharon detonaciones y momentos después corrió la noticia de que una persona fue muerta a tiros en la confluencia de las calles 59 por 34-A de dicha colonia.
Los habitantes de la zona escucharon unos siete disparos en total, primero cuatro y luego tres detonaciones seguidas, que fueron a quemarropa.
En el lugar yacía una persona tendida en el suelo, sin vida, junto a una motocicleta de la cual cayó al recibir el primer impacto en la espalda y luego en el suelo lo remataron, dejándole un balazo en la cabeza a la altura del ojo derecho.
Fue identificado como Anthony M. Casanova (a) «Saiko», habitante de Hacienda Itzincab. Vestía pantalón de mezclilla y una camisa tipo sudadera de color negro y letras blancas en las mangas.
Los vecinos al salir se percataron de la persona tirada junto a una motocicleta en una calle sin pavimentar y dieron aviso al número de emergencias 9-1-1.
Al lugar pronto arribaron agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que constataron que el motociclista ya no contaba con signos vitales. El ejecutado tenía alrededor de 30 años de edad.
Los elementos acordonaron el área para las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado. En las bardas de los predios junto al hecho podían verse impactos de bala.
Los elementos estatales montaron fuerte operativo desde el Roble Agrícola hasta el fraccionamiento Piedra de Agua para dar con los sicarios. En la zona se observaba un constante ir y venir de camionetas de la SSP y de la Policía Estatal de Investigación.
Los agentes rodearon los terrenos de un taller de tráilers y empresa transportadora denominada al parecer “Hergol”, de donde sacaron a cuatro sujetos y se los llevaron esposados.
Hasta el amanecer las diligencias seguían en el sitio por parte de las autoridades y posteriormente se procedió a levantar el cadáver para ser trasladado a la morgue de la FGE para la autopsia de ley.
El lugar donde presuntamente se dedican al negocio transportista sigue resguardado. Al propietario lo identificaron como “don Adán”.
Los vecinos recordaron que hace seis años hubo una balacera allá, que es frecuentado por personas foráneas, de estatura alta.
Desde que existe ese lugar se acabó la tranquilidad en la zona, señalaron, y en el sitio frecuentemente ven “carrazos”.
“Casi todos los días se emborrachan y cuando están eufóricos sueltan balazos al aire, siempre hay detonaciones”, narraron.
Los agentes permanecían afuera del negocio, que tiene videocámaras en amplios terrenos, uno frente al otro ubicados en la calle 61, que se convierte en 31 rumbo a Piedra de Agua.
Aunque presuntamente no había nadie en el interior, alguien operaba la cámara principal tipo globo, que giraba en distintas direcciones.
El lugar permanece resguardado, en espera que lleguen los responsables o propietarios.
Los vecinos coincidieron en señalar que los agentes se veían muy pasivos con este caso, a diferencia cuando ocurrió un accidente de dos mujeres en motocicletas atropelladas por un auto Mazda en San Lorenzo, donde la Policía Estatal usó hasta drones para ubicar al responsable y los veían pasar sobre las calles.
Los reporteros de PRESIDIO estaban en una transmisión en vivo cuando llegaron al lugar de los hechos, en los últimos minutos de la emisión nocturna: https://www.facebook.com/watch/live/?v=271117320739842&ref=watch_permalink



La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
15 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
18 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
