Más Noticias
SUPERVISAN SEÑALIZACIÓN PARA CAMBIO DE PARADEROS
Published
5 años agoon

–Recorren calles donde comenzarán a funcionar este domingo las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público
#MÉRIDA El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el gobernador Mauricio Vila Dosal recorrieron anoche diversos puntos del primer cuadro de la ciudad para supervisar la señalización y adecuaciones en vialidades y calles, con miras a mover de sitio los paraderos del transporte público a partir de mañana domingo.
El proyecto es denominado “Plan de Mejora a la Movilidad del Centro Histórico de Mérida” y es impulsado por el gobierno de Vila Dosal.
Barrera Concha lo acompañó a verificar los trabajos realizados por personal del gobierno del estado, iniciando su trayecto en el parque de San Juan, donde constataron que ya se encuentran colocados los carteles para identificar las rutas dispuestas.
También están ya pintados los cajones sobre el pavimento para delimitar las zonas de ascenso de los pasajeros y las marcas en las aceras para que los usuarios mantengan la “sana distancia” al momento del abordaje de los camiones.
Las labores son llevadas a cabo por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) del gobierno estatal, organizado en 8 cuadrillas compuestas por hasta 12 empleados cada una. Desde hace más de una semana trabajan durante los tres turnos del día para señalizar y acondicionar las calles.
También verificaron los trabajos que realiza personal de Servicios Públicos Municipales (SPM) del Ayuntamiento de Mérida en el cambio de luminarias, en específico sobre la calle 62 con 69, para que los usuarios puedan tener una mejor iluminación por las noches cuando hagan uso del transporte público.
Asimismo en los pasos peatonales y cruces de calles inspeccionaron la aplicación de pintura especial de tráfico, que contiene microesferas reflectoras para su adecuada identificación en condiciones de poca luz.
Posteriormente se trasladaron a la calle 58, donde caminaron desde el cruce de la calle 63 hasta la 69 para ver las nuevas zonas de ascenso de pasajeros del transporte público, el trabajo de pintura realizado en calles y cruceros, así como los módulos informativos y carteles de identificación de rutas.
Según el comunicado difundido en conjunto, las acciones consideradas dentro del Plan “tienen como objetivo reducir aglomeraciones y mejorar la movilidad a través de un ordenamiento que permita la sana convivencia”.
Para ello, agregaron, también se trabaja en la ampliación de banquetas con arbolado, mejoras de cruceros, accesibilidad universal y la intervención de calles sin ampliación peatonal para mejorar vialidad del transporte público.
En el recorrido se explicó que, de acuerdo con lo anunciado, se colocarán dispositivos y delimitantes especiales para garantizar la seguridad e incrementar el espacio para la circulación peatonal, y para la formación de filas al exterior de los inmuebles y comercios, mediante la ampliación de la banqueta hacia el arroyo de la circulación vehicular en las calles que concentran mayor cantidad de servicios y actividades comerciales del Centro Histórico.
A partir de mañana se iniciará con la colocación de conos viales, en tanto se reciben los maceteros para ser colocados, proceso que se realizará de manera paulatina, y estos dispositivos y delimitantes especiales contribuirán a establecer la ampliación del espacio público para los peatones y las filas para acceder a los servicios y comercios en el Centro Histórico.
En total se colocarán, gradualmente, alrededor de 2,000 macetas diseñadas para alojar árboles de diferentes variedades para delimitar la ampliación de espacios peatonales en las 36 cuadras del polígono comprendido entre las calles 50 por 69 y 68 por 55 del Centro Histórico, donde se reubicarán las zonas de ascenso y descenso y donde también se restringirá el acceso a vehículos particulares para permitir el libre flujo de los autobuses de transporte público.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal realizará gestiones para trabajar en coordinación con los propietarios de negocios y comerciantes para que sean ellos mismos quienes cuiden de los árboles y de las macetas que los alojarán.
La variedad de árboles que se dispondrán para colocar en los maceteros son especies endémicas de la región, entre los que se incluyen Chaksikín, Anacahuita, Maculis, Balché, Pasak, Ciricote, Tulipán africano, Campanita, Flamboyán, Ceiba, Hibiscus, Flor de mayo, Pachira, Caoba, Jabín, Chaká, Pich y Xcanlol.
Asimismo se detalló que las vialidades donde transitarán de forma exclusiva los camiones de transporte público permitirán un mejor flujo de ingreso y salida para los todos los servicios de emergencia que requieran atravesar el centro o ingresar a la zona delimitada por las calles antes mencionadas debido al tránsito reducido que propiciará la implementación del Plan.
Respecto a la circulación de vehículos particulares, habrá una franja de vialidades que se mantendrán con dos carriles para permitir la circulación de éstos, en los trayectos de sur a norte u oriente a poniente y viceversa, atravesando por el Centro.
El resto de las vialidades dentro del perímetro tendrán sólo un carril y contarán con la ampliación de banquetas para los peatones.
En el recorrido estuvieron los directores del IMDUT, Aref Karam Espósitos, y del INCAY, Alberto Canul Moguel, así como los directores de la Policía Municipal de Mérida, Arturo Romero Escalante; de Servicios Públicos Municipales, José Enrique Collado Soberanis, y del Instituto Municipal de Planeación, Edgardo Bolio Arceo.
You may like
-
ENCUENTRAN BOLSAS CON CRÁNEOS HUMANOS EN LA CARRETERA
-
SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO
-
CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO
-
ARRANCAN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DEL ANILLO PERIFÉRICO
-
INSTALAN INTERNET EN 22 PARADEROS DE LA CIUDAD
-
UN INFORME “PAPUCHO” EN LA CORTA MEMORIA DE LOS YUCATECOS
Más Noticias
ENCUENTRAN BOLSAS CON CRÁNEOS HUMANOS EN LA CARRETERA
Published
1 hora agoon
10 julio, 2025
Trabajadores del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) realizaron un macabro hallazgo, mientras limpiaban maleza en el kilómetro 38, de la carretera Telchac Puerto-Progreso.
Durante las labores de chapeo, el personal localizaron varias bolsas de plástico entre los arbustos. En su interiores, descubrieron tres cráneos humanos sin mandíbula.
Se notificó a las autoridades, por lo que acudieron agentes de la Policía Municipal de Telchac Puerto y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordonar el área.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes para esclarecer el origen de los restos, cuya procedencia aún se desconoce.
Vecinos especularon que estos podrían pertenecer a personas involucradas en actos ilícitos, pero esta versión no ha sido confirmada oficialmente.
En un comunicado, la SSP indicó que, por el estado de las bolsas y la ubicación del hallazgo, no se descarta que los huesos hayan sido extraídos de un cementerio y abandonados en el sitio.
La Policía Estatal de Investigación, en conjunto con la FGE, continúa con las indagatorias para determinar la identidad y origen de los despojos.
Comunicado oficial de la SSP: https://www.facebook.com/share/p/15C8CbhBcS/

Un hombre fue detenido la tarde de este jueves en calles del Centro de Mérida, luego de que ciudadanos reportaran su conducta sospechosa.
El individuo se encontraba caminando con un frasco, cuyo contenido aparentemente era resistol 5000; una mochila negra y un cúter, lo que generó alarma entre los transeúntes.
Elementos de la Policía Municipal lo interceptaron en la calle 48, por 57 y 55. Fue aprehendido y trasladado a la cárcel municipal, como medida preventiva.
Según informaron las autoridades, el sujeto presentaba signos de intoxicación, por inhalación del solvente que portaba.
Fue retenido mientras se descartaba la existencia de alguna denuncia en su contra, así como también para que se le pasaran los efectos del químico.
Horas después, al no haber reporte alguno relacionado con su persona, fue liberado por las autoridades.
Sin embargo, al salir de la comandancia, se le retuvo el recipiente con la sustancia y la cuchilla, como parte del protocolo de seguridad.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO
Published
3 horas agoon
10 julio, 2025
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.
El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.
Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores
“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.
Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.
Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.
Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA