Más Noticias
PROPONEN INCLUIR “HOMBRICIDIO” Y LO CRITICAN
Published
5 años agoon

–Productiva plenaria del Congreso al reanudar sesiones, con seis exhortos y 10 propuestas al gobernador y otras autoridades
#YUCATÁN Una propuesta para incluir el término «hombricidio» en el Código Penal del Estado fue turnada a una comisión legislativa, no sin antes ser criticado su promovente por una diputada identificada con la causa feminista.
Al reanudarse el miércoles las sesiones en el Congreso del Estado, durante la reunión plenaria fue enviada a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública dicha iniciativa para modificar el Código de la Familia y el Código Penal, que aplicaría en los casos de hombres asesinados por mujeres y con ello pierdan derechos sobre los hijos.
La propuesta del diputado Miguel Candila Noh (Morena) fue criticada por Milagros Romero Bastarrachea (Movimiento Ciudadano) “porque es indignante y ofensivo para la mujer” plantear el término “hombricidio”, por lo cual pidió al legislador promovente que la retire.
En respuesta, el morenista aseguró que nunca ha ido en contra de alguna mujer, ni está en contra del feminismo. Al final de cuentas, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), mencionó que la iniciativa ya fue turnada a una comisión y se analizará el tema.
De esta manera la LXII Legislatura de Yucatán inició formalmente su tercer y último año de ejercicio constitucional, con exhortos y propuestas para garantizar medicamentos a niños con cáncer, suspender todos los eventos patrios, el reemplacamiento, entregar computadoras gratis a maestros, revisar la asignación de plazas magisteriales, vigilar las medidas sanitarias en transporte público y crear una ley que fomente el uso de bicicletas, entre otros.
También fueron declaradas reformas a la Constitución Política del Estado para reconocer la personalidad jurídica del adulto mayor, al contar con el aval de los 106 ayuntamientos de Yucatán.
Fue admitida asimismo una propuesta de la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) para exhortar al Gobierno Federal a que los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS y del ISSSTE realicen las acciones necesarias para garantizar el abasto y correcta distribución de medicamentos para niños con cáncer.
También pidió que el Congreso exhorte a los 106 municipios para que eviten la celebración de eventos por festejos patrios, como representaciones históricas, desfiles, bailes populares y kermeses, entre otros, atendiendo las medidas de prevención contra el virus SARS-COV-2 (Covid-19).
Se admitió la propuesta del diputado Alejandro Cuevas Mena (PRD) para que el Congreso exhorte al titular del Ejecutivo estatal a que exima a la ciudadanía del trámite de reemplacamiento en este 2020, la cual ya es innecesaria porque fue anunciado que así será.
El diputado Luis María Aguilar Castillo, de Nueva Alianza, presentó un acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado a que, a través de la Secretaría de Educación, se retome el programa para dotar de equipos de cómputo a maestros de educación básica de manera gratuita.
En esa misma propuesta también solicitó que se revise el proceso de asignación de plazas de educación básica temporales o definitivas y se otorguen en igualdad de condiciones, como establece la Constitución en su artículo tercero.
Otra propuesta admitida fue de la diputada Lila Frías Castillo (PRI) para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a implementar un programa de inspección y vigilancia del servicio de transporte público y privado de pasajeros durante todo el tiempo que dure la pandemia del Covid-19.
Es decir, que al interior de las unidades y en los paraderos se apliquen de forma correcta las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial o líquidos sanitizantes, y la sana distancia entre pasajeros.
Igual que el perredista, la priista también pidió que el Congreso exhorte al Ejecutivo a eliminar el cobro de reemplacamiento en este 2020 y presentar dicha modificación en la Ley de Ingresos estatal, en la cual se elimina la recaudación por el canje de placas.
Cuando llegaron a los asuntos generales, la priista Escobedo Salazar presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado y eliminar las prácticas discriminatorias que impiden a las mujeres ejercer plenamente sus prestaciones laborales contenidas en esa legislación.
Luego su compañera Lila Frías presentó una iniciativa para adicionar el artículo 42-bis a la Ley de Gobierno de los Municipios, que propone que los ayuntamientos, tratándose de obra pública referente a infraestructura deportiva, parques, edificios culturales y de salud, que implique demolerlos cuando se encuentran en buen estado, deberán someterse a la aprobación ciudadana a través de un plebiscito, y no como sucedió en Progreso.
En su turno, la legisladora Silvia López Escoffié (MC) entregó una iniciativa para expedir la Ley de Fomento al Uso de la Bicicleta, Vehículos no motorizados y Protección al Ciclista, que contiene 32 artículos en 9 capítulos.
Por su lado, la diputada Romero Bastarrachea pronunció que a casi dos años del actual Gobierno Federal, uno de sus grandes pendientes es la seguridad, igualdad y equidad de género, “pues las agresiones hacia la mujer siguen en aumento, teniendo como reportes oficiales en los primeros siete meses del año, la muerte de 2,240 mujeres, es decir, 10 por día”.
“Ya basta de tanta violencia contra las mujeres, ni una más, ya estamos cansadas y dolidas que nos sigan haciendo falta más. La pandemia evidenció las grandes desigualdades de género que vivimos en el país, pero estamos a tiempo de tomar medidas legislativas y de políticas públicas para evitar que se siga normalizando la violencia contra las mujeres que hoy afecta al 66.1% de las 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años que viven en el país”, enfatizó.
La legisladora Kathia Bolio Pinelo (PAN) reconoció, se sumó y agradeció el posicionamiento de Romero Bastarrachea, a nombre propio y de su fracción, por lo que “nos posicionamos por ninguna mujer más en Yucatán ni en México”.
Fue turnada igualmente a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública una iniciativa para modificar y/o adicionar diversos artículos de la Ley para la Protección de la Fauna del Estado y el Código Penal, presentada por Karla Franco Blanco (PRI) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM).
Y una propuesta para modificar el Código Penal, en materia de prescripción de delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y de delitos sexuales en menores, signada por Luis Borjas Romero (PRI).
Del mismo diputado se turnó a la Comisión para el Respeto y la Preservación de la Cultura Maya una propuesta para modificar diversos artículos de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del Estado, en materia del Programa Estatal de Desarrollo para la Población Maya.
Por otro lado, a la Comisión de Salud y Seguridad se entregó la iniciativa para adicionar el Capítulo VI del Título Séptimo de la Ley de Salud del Estado y la fracción XLIV del artículo 34 de la Ley de Educación, suscrita por Manuel Díaz Suárez (PAN).
Para finalizar se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 9 de septiembre, a las 11 de la mañana.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ
Published
1 hora agoon
2 octubre, 2025
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.
“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.
En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.
“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.
Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.
“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.
El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Hoy, una persona en situación de calle perdió la vida al ser atropellada en el Periférico, en la vía exterior, a la altura del kilómetro 7.
La víctima intentaba cruzar cuando fue impactada por una camioneta GMC, lo que provocó que su cuerpo fuera proyectado hasta la hondonada que divide las dos vías.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio para acordonar la zona, mientras que el Semefo realizó las diligencias correspondientes.
Al lugar también llegaron familiares del fallecido, quien residía aparentemente vivía dentro de la ciudad, justo al otro lado del Periférico.
Cobertura de Presidio: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1121420722976553
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES
Published
12 horas agoon
2 octubre, 2025
Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.
En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.
“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:
“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.
Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.
“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA