Connect with us

Más Noticias

PLÁTICAS Y CONCURSO POR SEMANA DE LA LACTANCIA

Published

on

–El sábado empieza el DIF Mérida siete días de actividades sobre la importancia de la alimentación con leche materna

#MÉRIDA Para impulsar en el municipio la práctica de la lactancia materna e informar sobre los beneficios que aporta tanto a la mujer como a su bebé, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha participará en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020.
El Concejal indicó que desde el DIF Mérida se han emprendido acciones como el programa “Madre Sana, Niños Saludables” para mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, así como de niñas y niños menores de 5 años y mujeres adolescentes, a través de estrategias de intervención, educación y capacitación nutricional. —Como Ayuntamiento realizamos acciones articuladas para promover la política de seguridad alimentaria, incluyendo la lactancia como alimentación exclusiva del recién nacido durante sus primeros meses de vida —continuó.
Queremos que en nuestro municipio existan niñas y niños más fuertes y sanos para que tengan una excelente calidad de vida, expresó.
El alcalde explicó que la lactancia materna juega un papel muy importante en la alimentación de los recién nacidos, ya que los protege de un gran número de enfermedades, está comprobado que aumenta el coeficiente intelectual y promueve un fuerte vínculo entre madre e hijo.
Recordó que para promover esta práctica alimentaria saludable, el Ayuntamiento de Mérida ha buscado acercamiento con distintas empresas para instalar lactarios en sus edificios.
—Durante esta administración hemos inaugurado lactarios en Leoni, Bepensa, Heineken México, La Gran Plaza, DIF Municipal y la reinauguración de la sala ubicada en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) —informó.
Precisó Barrera Concha que en total se han instalado 19 lactarios en el municipio y estos contribuyen en gran manera a facilitar a las mujeres dar pecho a sus hijos en lugares cómodos para ambos.
—Para reforzar esta práctica incluso firmamos cartas de intención con algunas empresas para que el DIF Municipal supervise el funcionamiento de los lactarios y brinde capacitación a las usuarias sobre las técnicas adecuadas para extraer y manejar la leche materna y el uso correcto de los aparatos a su disposición —agregó.
Este año, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, cuyo lema es “Apoye la lactancia materna para un planeta más saludable”, se realizará de manera remota, mediante un seminario, actividades y feria online.

PROGRAMA:
El DIF Mérida tendrá cuatro actividades principales: seminario virtual (con cuatro pláticas), concurso de fotografía, curso prenatal y una Feria de la lactancia online.
Del sábado 1 al viernes 7 de agosto se realizará la Feria de la lactancia online en la fan page de Facebook del DIF MÉRIDA, donde a través de un video se podrán conocer las empresas que tienen relación con Lactancia y maternidad.
El martes 4 de agosto se realizará curso prenatal “Prepárate para la Lactancia Materna” impartido por L.N. Victoria Rocha Rojas, de 10 a 13 horas.
Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico cemanud@merida.gob.mx y está limitado a 20 mujeres que tengan 20 o más semanas de gestación.
El jueves 6 de agosto se ofrecerá la primera plática “Alimentación consciente para una lactancia plena”, impartida por Adriana de Arce Vélez, dueña de “Humami, Alimentación consciente a granel”, a las 17 horas.
A las 18 horas el tema será “Lactancia materna: Garantía de salud para tu bebé”, ofrecida por Roberta Graham de Escobedo IBCLC, Consultora Internacional Certificada en Lactancia.
El viernes 7 de agosto se llevarán a cabo las conferencias “Herramientas para llevar una lactancia y maternidad armoniosa con el medio ambiente” y “Naturalmente poderosa”, impartidas por Raquel Arano Saldaña, asesora de porteo y Aline Gámez Quintanar, asesora de Lactancia Materna y fundadora del movimiento “Todas x la chuchú”, respectivamente, a las 17 y 18 horas.
Las pláticas se llevarán a cabo vía Zoom y las inscripciones se realizarán a través del correo cemanud@merida.gob.mx o del WhatsApp 9991-21-76-42. El cupo es limitado a 100 personas para cada sesión.
Por otra parte, el concurso de fotografía está dirigido a todos los miembros de una familia lactante, ya sea madre, padre y/o hermanos. La fotografía debe exponer cualquier situación que tenga que ver con el acto de amamantar en donde además represente de alguna manera el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: “Apoyar a la Lactancia para un planeta más Saludable”.
Las fotografías deben ser originales e inéditas, es decir que no hayan sido divulgadas con anterioridad. Deberán enviarse al mail: cemanud@merida.gob.mx o vía WhatsApp al 9991-21-76-42 con el nombre de quienes salen en ella y si el participante lo desea puede contar una breve historia que relate la fotografía.
El plazo máximo de recepción de la fotografía será el 1 de agosto de 2020.
Se premiarán los 3 primeros lugares: el primer lugar con una bicicleta, al segundo lugar con una consulta virtual con la asesora de lactancia internacional Roberta Graham de Escobedo y el tercer lugar un kit de maternidad.
La foto ganadora será publicada al concluir el seminario virtual el día 7 de agosto de 2020.

Puede ser una imagen de 2 personas

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA MOTOCICLISTAS

Published

on

A fin de reducir los hechos de tránsito en motociclistas, la Policía Municipal de Mérida puso en marcha una campaña de prevención, que funciona de manera aleatoria en los diferentes puntos del centro de la ciudad.

Mediante esta campaña, que está a cargo del personal operativo del área de Servicios Viales, se busca que los motociclistas usen de manera correcta el casco.

Del mismo modo, se genera una acción de proximidad social con los guiadores, buscando con ello generar una mayor cultura vial.

El uso adecuado del casco contribuye a la protección de la cabeza, el cerebro y la cara haciendo la labor de una barrera protectora; impidiendo el contacto directo con el suelo o cualquier objeto, en caso de sufrir algún siniestro vial.

Asimismo, se exhorta a los conductores a usar cascos certificados (DOT, ECE, SNEL, NOM), con el objetivo de poder tener una mayor seguridad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUNICIPIO, LISTO PARA CELEBRAR A LA NIÑEZ

Published

on

Para celebrar a las niñas y niños de Mérida, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura prepara un paquete de actividades en abril con actividades que abarcan diferentes disciplinas artísticas como música, teatro, cine, literatura, interdisciplina y artes plásticas,

Los pequeños también tendrán momentos de diversión en varios centros culturales y museos, donde se fortalecerán los valores, potenciará el lado creativo y humano de las niñas, niños y en general de las familias.

Para quienes les gusta la música, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de David Silva Monje, alista un viaje musical al siglo XVII en el concierto “Pequeños barrocos” con obras emblemáticas de compositores como Bach, Vivaldi, Händel, Telemann y su emblemática música barroca, el 27 de abril.

El Coro de la Ciudad hará lo propio con divertidas melodías de Francisco Gabilondo Soler en “¿Quién anda ahí? el miércoles 30, como “Negrito bailarin”, “Muñeca fea” y “La marcha de las letras”, entre otras. Ambos conciertos serán en el auditorio del Olimpo.

La literatura estará presente en el Centro Cultural José Martí, uno de los espacios con mayor número de actividades en el mes de abril. La cartelera de opciones incluye los Sábados Infantiles los días 5, 12 y 26, con actividades plásticas, literarias y científicas. Los talleres están dirigidos a niños de 6 a 12 años y no es necesario previo registro.

El Día del Libro

Para celebrar también el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, que se conmemora cada 23 de abril, la compañía Luna de Trapo ofrecerá “Cuentos para traviesos y lentos”, un espectáculo de cuenta cuentos acompañado de títeres de mesa y música en vivo, el sábado 26.

Al día siguiente, domingo 27, los Comediantes Cuentacuenteros ofrecerán un espectáculo lúdico e interactivo con cuentos con la técnica japonesa de kamishibai, números de circo, clown y canciones en vivo. Este último espectáculo también se presentará en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.

Actividades interdisciplinarias para celebrar a las infancias ocuparán el Centro Cultural del Sur, el domingo 27, con la Estación de arte, Pintacaritas, Crea tu propio monstruo, una proyección infantil con la película “Shrek” y un show infantil.

En la misma sede, ubicada en la colonia Emiliano Zapata Sur III, están previstas funciones de cine el miércoles 30, de las películas “Moana 2” y “Mufasa” para deleite de las audiencias y seguir festejando a la niñez, las proyecciones se extenderán al 3 y 4 de mayo con las cintas “Plakton: La película” y “Paw Patrol: La superpelícula”, en horarios vespertinos.

Los espectáculos de la Semana Meridana también incluirán actividades dedicadas a las niñas y los niños.

El sábado 26 durante el programa “Noche Mexicana” en el remate del Paseo de Montejo se presentarán el Ballet Folclórico Infantil del Ayuntamiento de Mérida, las voces de Mateo “El Rancherito” acompañado del Mariachi Juvenil.

También, las alegres estampas del Ballet Nuevo Amanecer y las voces de Mayte López, Valeria Sosa y Fayne Jazmín “La Voz Mexicana”.

Para el día 27, “Mérida en Domingo” tendrá varios espectáculos infantiles con Mundo Animagic, el Mago Rigel, LF Show, el Payaso Martillín, Globifiesta, Los Espectaculares Payadzules y el grupo musical K-FE.

El arte es para todas las edades, por lo que en espacios como el Centro Cultural Olimpo se podrán disfrutar en abril diferentes miradas artísticas con el arte de Jaime Barrera, Daniel Rosel y la escultura Rosario Guillermo.

En el Museo de la Ciudad las niñas y niños podrán tener momentos de arte con “La estética y la ironía de Timo” en la que Rodrigo de la Sierra presenta 30 piezas escultóricas con personajes estilizados de cuerpos voluptuosos, desprovistos de expresiones faciales que cuestionan la realidad y reflexionar sobre la cultura.

También podrán disfrutar encuentros artísticos con las colecciones de Jorge Marín, Laurie y Ernesto Novelo, Emmanuel Tanús y Byron Brauchli.

El Museo de Historia Natural es otro espacio en el que se pueden visitar sus seis salas permanentes, una muestra fotográfica de aves de la Península y realizar otras actividades científicas.

El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios. El acceso a todas las actividades y espacios culturales es libre y sujeto a disponibilidad de los espacios.

Continue Reading

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!