–Comisario de Las Coloradas se separa de su cargo por confrontaciones políticas y entrega carta donde solicita que ahora sí se apoye a la comunidad
#RÍOLAGARTOS El comisario municipal del puerto Las Coloradas, Ernesto Alonso Peraza Chan, tomó la decisión de dejar su cargo para que la gente de esta comunidad reciba los apoyos necesarios del gobierno municipal.
Dijo que espera que ahora sí el presidente municipal de Río Lagartos, el panista Erik Alcocer Estrada, pueda voltear a ver a Las Coloradas y apoye al puerto.
Peraza Chan, identificado con el PRI, llevó ayer al Palacio Municipal una carta donde presentó su renuncia y expresó sus motivos.
Su renuncia, dijo, tiene carácter de irrevocable al cargo que ocupaba ante el Ayuntamiento de Río Lagartos como Comisario Municipal de Las Coloradas, que fue electo de manera democrática por la mayoría de los pobladores.
Lamentó que Alcocer Estrada nunca haya querido apoyar a la comisaría y siempre haya puesto de pretexto que no puede coordinarse con Peraza Chan “por no ser de su confianza o de su equipo de trabajo, a pesar de que la población es la que nos puso en el cargo democráticamente y no usted”.
Señaló que por la contingencia sanitaria, la propia comunidad decidió continuar con la Ley Seca en esta comisaría y así lo comunicó a los expendios.
Sin embargo, dijo, el Alcalde dio la instrucción de que podían reabrir con la autorización de su Ayuntamiento, lo que fue considerado como una falta de respeto a los ciudadanos que quieren cuidar su salud ante la amenaza del COVID19.
“Fue irresponsable poner en riesgo la salud e integridad de los habitantes de Las Coloradas, cuyo filtro se mantuvo sin el apoyo de su Ayuntamiento y con donativos de la empresa salinera y de la propia gente, que de manera voluntaria cuidó la entrada a la población sin percibir honorarios”.
Expuso que dicho filtro sanitario fue abandonado debido a “las inaceptables decisiones del Ayuntamiento y las constantes agresiones que hemos recibido, a pesar de que en todo momento le ofrecimos trabajar coordinadamente”, pero hizo caso omiso a nuestras solicitudes de apoyar a Las Coloradas.
“Lo anterior me lleva a tomar esta difícil decisión, cansado de que nunca hubo una respuesta favorable a las necesidades de la comisaría en estos casi 2 años, esperando que ahora con mi renuncia el presidente Erick Alcocer ya no tenga pretexto y apoye decididamente a nuestra comunidad, como se comprometió, pero no cumplió, y se coordine con el nuevo comisario que la gente tenga a bien elegir”.
Como informamos en días pasados, incluso la unidad de traslado médico de Las Coloradas estuvo abandonada por meses debido a un desperfecto mecánico. Pescadores unieron esfuerzos con la empresa salinera hace unos días para llevarla a un taller y pagar su reparación, luego de las infructuosas gestiones y solicitudes al alcalde.
El ahora ex comisario recordó que las votaciones donde resultó electo tuvieron lugar el 29 de septiembre de 2018. Días después lo convocaron en el Ayuntamiento para decirle “cuáles serían los lineamentos y bajo qué normas y formas ellos trabajarían conmigo”.
Sin embargo, “me recalcaron por el equipo del alcalde que si no me alineaba a ellos quedaría fuera, pues podrían destituirme de mi cargo como comisario si no aceptaba trabajar como ellos lo ordenan”.
Siempre fue mínimo el apoyo que recibimos y nunca de manera directa, sino por intermediarios –señaló-, pero con el respaldo y apoyo de la Industria Salinera de Yucatán, las cooperativas pesqueras, los comerciantes y pobladores pudimos estos casi dos años solucionar los problemas de la comunidad, con el consenso y la opinión de todos, prácticamente de manera autónoma, sin el acompañamiento del Ayuntamiento.
Ernesto Alonzo dijo que deja en orden los asuntos de la comisaría y que ahora harán que el alcalde trabaje sin pretextos. “Lo único que dejo a un lado es el cargo y el sueldo de $1,800 quincenales que el Ayuntamiento me daba, pero seguiré apoyando a mi comunidad en todo lo que pueda”.
Señaló que en Las Coloradas se necesita seguridad, ayuda alimentaria y protección a la salud, pues hasta ahora no se ha presentado ningún caso COVID-19 entre la población.


