Connect with us

Más Noticias

SE ACERCAN A AFECTADOS SIN HOGAR EN MÉRIDA

Published

on

#MÉRIDA Las lluvias inundaron las viviendas de cartón en lotes baldíos, de dónde podrían brotar enfermedades

Ante las graves afectaciones que dejaron «Amanda» y «Cristóbal» en suelo yucateco, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín se sumó a las tareas de ayuda a las familias afectadas por las inundaciones y comenzó en el sur de Mérida, llevando apoyos a los vecinos de la colonia «La Mielera», ubicada en la periferia de la ciudad.
Portando un cubrebocas, el senador caminó por las calles encharcadas y las endebles viviendas de láminas de cartón, unas hechas solo de lonas publicitarias, que carecen de piso de concreto y servicios sanitarios, donde escuchó numerosas peticiones de más de 120 familias afectadas no solo por las lluvias, sino también por la pérdida de empleos por el Covid-19.
En un sector de «La Mielera» hay viviendas de mampostería, pero, paradójicamente, los beneficiarios no las viven: «Se lo dieron a gente que no lo vive y a nosotros que lo necesitamos, no nos las dan», señalaron los vecinos, muchos de ellos asentados en lotes que hasta hoy no les han regularizado.
El senador acudió primero a constatar sus necesidades y tomar nota de ellas, así como para llevar láminas de cartón y otros apoyos, y ayer regresó con una pipa y una bomba extractora para desaguar las calles y las casas inundadas, a fin de que puedan habitarlas de nuevo, recuperar algunas de sus pertenencias, aunque prácticamente lo perdieron todo; eliminar focos de infección y evitar la proliferación de mosquitos.
En el recorrido, el legislador se metió a las áreas que se llenaron de agua por las fuertes lluvias.
En la zona afectada hay unos 80 niños, desde recién nacidos y en edad escolar, así como adultos mayores. Es una de las colonias más marginadas de la ciudad.
«Estamos muy agradecidos con la ayuda del senador Marín, el agua y el lodo trae basura, cucarachas y moscos que pueden enfermar a nuestros niños; ya secando las calles y nuestras casas estaremos mejor», expresó Lorena Covarrubias, vecina del lugar, quien agradeció también las láminas de cartón que recibieron.
En el recorrido y la plática con los vecinos de «La Mielera», en la que participó Aleida Ramírez Huerta, dirigente antorchista, la demanda más insistente fue: «Queremos trabajo».
Ramírez Marín coincidió en que la fórmula para salir adelante es la recuperación del empleo, más que recibir apoyos temporales, pues teniendo una fuente de ingresos fija, las familias lo podrán hacer con su propio esfuerzo.
A la vez de visitar el llamado «sur profundo» de Mérida, el senador envió ayuda a municipios del interior del Estado y, a partir de este domingo, estará en Ixil, Yaxcabá y el Cono Sur, que son de las zonas más afectadas por las inundaciones, con pérdidas materiales y la pérdida de las actividades agrícolas.
«Las necesidades son de verdad grandes, la afectación es tremenda, pero sé que los yucatecos siempre hemos sido solidarios. Hoy, más que nunca, muchas familias necesitan de nosotros. Los invito a que, los que puedan, se sumen a ayudar y lo hagan por Yucatán», subrayó Ramírez Marín.
Para las personas que deseen ayudar con ropa, zapatos, víveres, láminas, artículos de higiene y de limpieza, y artículos para bebés, entre otros, se pueden contactar en las redes sociales del senador o llevar los productos a su Oficina de Enlace, ubicada en la calle 18 No. 110-A entre 21 y 23 de la Colonia Itzimná, para hacerlo llegar a través de los alcaldes. Asimismo, otra opción es ayudar con el transporte para llevar los apoyos a los municipios afectados.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 3 personas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 3 personas

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

Más Noticias

CHOQUE EN LA MEJORADA DEJA DOS VEHÍCULOS DAÑADOS

Published

on

La madrugada de hoy se registró un fuerte choque en una esquina del parque de La Mejorada, en el Centro de Mérida.

Un Sentra circulaba sobre la calle 50, con dirección al sur. Al llegar al cruce con la 57, impactó contra el costado trasero derecho de una camioneta.

Esta última circulaba con rumbo al poniente y, tras el golpe, giró parcialmente hasta detenerse frente a un negocio.

Los conductores sufrieron golpes y recibieron atención de paramédicos, mientras agentes policiacos tomaron conocimiento del accidente.

De acuerdo con la información preliminar, a esas horas, los semáforos funcionaban únicamente en luz roja y amarilla preventiva.

Finalmente, una grúa retiró ambos vehículos de la vía. Las autoridades determinarán las responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!