Más Noticias
UNE PLATAFORMA A MERIDANOS DONANTES CON NECESITADOS
Published
5 años agoon

–Página creada por Ayuntamiento recibe 192 ofrecimientos de ciudadanos, empresas, asociaciones y universidades para ayudar a familias afectadas por la pandemia
–Resaltan que la Línea de Apoyo Emocional brinda al día atención a 20 personas que se ven rebasadas por la situación actual
#MÉRIDA A un mes de su creación, la plataforma digital “Mérida nos Une”, impulsada por el alcalde Renán Barrera Concha, se ha convertido en ejemplo de participación responsable entre la sociedad meridana, al recibir 192 ofrecimientos ciudadanos de diversa índole para favorecer a las familias más afectadas por la pandemia causada por el Covid-19.
En rueda de prensa virtual, en la que participaron representantes de las agrupaciones unidades en esa plataforma, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que desde su puesta en marcha “Mérida nos Une” generó un gran interés entre los diversos sectores de la sociedad.
—Esta iniciativa que impulsa nuestro Alcalde se ha convertido en un punto de unión muy necesario entre quienes desean ayudar y quienes requieren ayuda —dijo.
En su intervención, Patricia MacCarty Caballero, representante del Frente Cívico Familiar, reconoció la importancia que ha cobrado esta plataforma al rebasar incluso las expectativas, ya que la sociedad se ha volcado en el apoyo a quienes más lo necesitan. Igualmente, Patricia Gili, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado, remarcó que en el caso de los apoyos para la salud emocional también ha resultado de gran importancia a través de la Línea de Apoyo Emocional, ya que se ha logrado brindar la atención necesaria a las personas que se ven rebasadas por la situación actual.
Al presentar los resultados del primer mes de actividades de la plataforma, Sauma Castillo informó que, del total de las 192 iniciativas u ofrecimientos ciudadanos recibidos, 60 fueron del tipo alimentario y nutricional, 56 fueron psicológicos, 24 de transporte y traslado, 21 de servicio y material de salud, 12 de difusión y promoción, 12 de superación personal y profesional y 7 correspondieron a otro tipo de ayuda.
Detalló que el 65.6 % de los apoyos, provino directamente de la ciudadanía en general, mientras que el 12.5% fueron de empresas, el 9.9% de asociaciones civiles, 7.3% de grupos ciudadanos, 2.6% de emprendedores y 1% de instituciones y universidades.
—Todas estas iniciativas son una clara muestra de que la sociedad meridana está siendo ejemplo de participación responsable al unir esfuerzos y voluntades para apoyar a quienes en este momento más lo necesitan—expresó.
Señaló que en ese mismo periodo se registraron 9,352 visitas a la página oficial de “Mérida nos Une”. En ese tenor también se realizaron 5,839 visitas a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Sauma Castillo dijo que las páginas más visitadas por los usuarios fueron “Ayuda Ciudadana”, “Necesito Ayuda” y “Quiero Ayudar”.
Asimismo mencionó que se realizaron 30 mil reproducciones en las que se invitó a la sociedad en general a sumarse a esta red de apoyo y se llevaron a cabo 3 reuniones con numerosas organizaciones, instituciones educativas y de la sociedad civil para el mismo fin.
Patricia McCarthy precisó que del 13 de abril al 12 de mayo se recibieron en total 1,742 solicitudes de ayuda de los cuales el 50 por ciento se enfocaron principalmente a ayuda alimentaria.
—Del total de solicitudes, 888 fueron de alimentos, pañales y leches para bebés; 841 de tipos diversos tales como medicamentos, sillas de ruedas, difusión a empresa local, taller de lactancia materna, solicitudes de trabajo y apoyo emocional; 6 por traslado de una farmacia a su casa y 7 respecto a la solicitud de artículos de la salud, uno de estos apoyos fue para el hospital UMAE del IMSS— manifestó.
Apuntó que a través de la plataforma digital durante ese mismo mes se pudo vincular un total de 384 apoyos alimentarios, los cuales fueron proporcionados por la Universidad Privada de la Península y las organizaciones Yucatán Unido, Iniciativas independientes y Ayuda a quienes nos Ayudan.
Igualmente, dijo, se realizaron 31 gestiones mediante los cuales se logró brindar atención médica a 46 personas con el apoyo de 7 enfermeros que participan de manera activa en la plataforma y se logró distribuir un total de 1,011 productos de diversa índole como pan dulce, raciones de comidas, cubrebocas, caretas entre otros.
Al referirse a los resultados obtenidos a través de la Línea de Apoyo Emocional, Patricia Gili informó que a diario se reciben entre 15 y 20 llamadas, las cuales son atendidas por 20 especialistas integrantes del Colegio de Psicólogos y DIF Municipal.
—Las llamadas que recibimos han sido principalmente en un 68% por crisis nerviosa y ansiedad, 18 % por depresión y en menor escala con un 14 % por apoyo en relaciones familiares— apuntó.
Explicó que según los resultados obtenidos las llamadas recibidas por parte de la ciudadanía fueron derivadas en un 45% por miedo al contagio, un 12% a la preocupación económica, otras más fueron por asilamiento social, violencia doméstica y situación el adulto mayor.
Sauma Castillo recordó que el objetivo de la red no es recibir donaciones en efectivo o en especie de manera directa, sino visibilizar las redes de apoyo que existen para que a su vez sean ellas quienes distribuyan la ayuda de forma organizada y segura a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran y con quienes crean un vínculo directo.
También destacó que el trabajo coordinado continuará todo el tiempo que sea necesario, ya que todos los participantes están conscientes de que luego de la pandemia la situación económica hará aún más necesario el apoyo a las familias más vulnerables.
Entre las organizaciones, grupos de vecinos, instituciones, empresas, asociaciones que están ofreciendo apoyo figuran el Colegio de Psicólogos, Frente Cívico Familiar, Fundación del Empresario Yucateco (Feyac), Universidad UPP, Comité Municipal de Desarrollo Juvenil, Aline Lactancia, consultorio de nutrición Andrea Martín, Botanas La Lupita, Fundación Chalchi, Comité Vecinal “Las Américas”, Centro Loyola, Viva te quiero A.C., Colegio Mexicano de Nutriólogos de Yucatán, Festival de Música “En casa”, entre otros.
You may like
El Paso de los Grillos
MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES
Published
8 horas agoon
1 septiembre, 2025
Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.
La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.
Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.
De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.
En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.
Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.
Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.
Más Noticias
ENCABEZA ALCALDESA LIMPIEZA EN CIUDAD CAUCEL
Published
8 horas agoon
1 septiembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de limpieza de baldíos en el fraccionamiento Caucel II.
Lo anterior, como parte de la estrategia Mérida Limpia, con el objetivo de erradicar áreas de acumulación de desechos y basura que pueden convertirse en focos de infección.
«Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos», expresó la Alcaldesa, en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027.
Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue dicho programa, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías.
Estos, para recolectar residuos como electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, entre otros.
“A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura por lo tanto es un espacio que es peligroso para las y los vecinos”, mencionó Cecilia.
Informó que a la fecha se han instalado 14 contenedores, en 123 puntos visitados, en 85 colonias y ocho comisarías; logrando recolectar 835 toneladas de residuos.
Recientemente se han atendido diversas colonias y espacios públicos del sur de la ciudad, como El Campito, Parque Pedro Infante (Hundido), Unidad Deportiva Mulsay, entre otros.
Además, se han realizado 10 Mega Operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo, Pensiones y San José Tecoh; recolectando más de 700 toneladas de desechos.
Asimismo, se llevaron a cabo operativos de limpieza en 43 predios, recogiendo más de 500 toneladas de residuos.
“Con esta medida, disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y mejoramos la imagen de nuestra ciudad. Hay que recordar que una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”, recalcó Patrón Laviada.
El operativo de limpieza de baldíos de este lunes inició sobre la calle 39-A, por 112 y 112-A, continuando sobre la calle 39-A hasta la avenida calle 114, del fraccionamiento Caucel II.
En las labores participaron cuadrillas de la dirección de Servicios Públicos y de la paramunicipal Servi-Limpia, quienes, con apoyo de maquinaria, se encargaron de trasladar los residuos a los contenedores.
Igualmente, en esta ocasión se recolectaron bolsas, plásticos, envases, botellas, cacharros, llantas maderas, entre otros.
“La basura será uno de los temas que seguiremos trabajando durante los próximos dos años, seguiremos involucrando a los ciudadanos, porque eso es bien importante. La tarea que tenemos como autoridades la tenemos también como ciudadanos, y si queremos mejorar nuestra ciudad la tenemos que hacer en equipo, ¿cómo? no tirando basura otra vez en los lugares que se están limpiando y vigilando que otras personas tampoco lo hagan”, puntualizó la Presidenta Municipal.
El Paso de los Grillos
REPORTAN SALDO BLANCO EN OPERATIVO VACACIONAL
Published
9 horas agoon
1 septiembre, 2025
La Policía Municipal de Mérida informó que el operativo de seguridad pública y vialidad, realizado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional, concluyó con saldo blanco.
Durante ese lapso fueron detenidas 242 personas por faltas administrativas y 35 por delitos. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que se resolvieron entre los involucrados.
Se reforzó la vigilancia en mercados como Lucas de Gálvez y San Benito, así como en terminales de autobuses.
También, se instalaron dos bases de operación en el parque de Santiago y en un costado del teatro “José Peón Contreras”.
Asimismo, se incrementó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y en puntos de atracción, con el fin de orientar y apoyar a visitantes nacionales y extranjeros.
Mediante los botones de Alerta Segura se atendieron 12 reportes, la mayoría por emergencias médicas y algunos por disturbios.
Finalmente, la corporación reactivó este lunes sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la vigilancia en zonas cercanas a planteles educativos.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA