Connect with us

Más Noticias

GRESCA EN EL PENAL DEJA HERIDOS; ACUSAN A “PROTEGIDO” DE SAIDÉN

Published

on

#YUCATÁN Una gresca se armó entre los reos del penal de Mérida y dejó a varios reclusos con heridas de arma blanca, presuntamente provocada por un narcotraficante que se encuentra recluido.
Por la gravedad de sus lesiones, dos de los internos requerían ser hospitalizados pero no fueron sacados de la prisión, sino que fueron atendidos en la enfermería del penal.
Ayer en forma oficial el gobierno del estado informó que la noche del jueves se registró un enfrentamiento entre los internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
“Fue controlado oportunamente por autoridades del penal y dejó a 2 personas con lesiones menores, por lo que no fue necesario su traslado al hospital”, indicó en un boletín.
Según la versión oficial, el incidente ocurrió en uno de los módulos cuando 3 sujetos trataron de reñir e involucró a otros de sus compañeros, que intentaron separarlos y se generó el “conato de enfrentamiento”.
Después del hecho, dijo el gobierno, los internos retornaron a sus áreas correspondientes y las actividades continúan con normalidad.
Según una versión extraoficial, el pleito ocurrió aproximadamente a la 1 de la madrugada del jueves y se convirtió en una gresca con varios internos involucrados por órdenes del reo Armando Bautista Epitacio, quien purga una condena por narcotráfico.
El líder del cartel de “Los Epitacios” que opera en Yucatán agredió a un interno que se negaba a vender la droga que supuestamente esta persona introduce al Cereso.
La información señala que Bautista Epitacio golpeó al reo, junto con varios celadores y con la complicidad del jefe de seguridad conocido como “Ramón”.
La golpiza provocó la inconformidad de los demás internos, que al enterarse se amotinaron y acudieron al módulo donde se encuentra el narcotraficante.
“En lugar de dar la cara, corrió y se encerró en su cuarto, pero ofreció dinero a otros reclusos de su módulo para que enfrentaran al grupo que había ido a reclamarle”.
Esto ocasionó una gresca entre los internos del módulo B-2 con el módulo D, en la cual salieron a relucir armas blancas y resultaron varios heridos.
Entre los lesionados se menciona al interno Santiago Martínez Giménez, quien sería hijo de Daniel Martínez Núñez, señalado como uno de los socios de Armando Epitacio para introducir al estado más de toneladas de marihuana cada mes.
Reportes periodísticos consignan que el 13 de octubre de 2013, el hoy interno Bautista Epitacio (a) “El Lic” o “La Hamburguesa”, fue detenido cerca de la Central de Abastos de Mérida por venta de droga. Al momento de su detención tenía armas de fuego y diversas cantidades de estupefaciente.
En ese entonces se dijo que intervino el jefe de la Policía Yucateca, Luis Felipe Saidén Ojeda, y sin mayores explicaciones fue puesto en libertad.
El delincuente siguió con sus actividades y cinco años después –el sábado 29 de diciembre de 2018- circuló la fotografía de una narcomanta que fue colgada en los arcos de la entrada a Muna y que señalaba: “Saidén Ojeda y sus perros comandantes dan protección a Armando y Wílbert Epitacio”.
Luego de la bronca ocurrida en el penal meridano, familiares de los internos fueron avisados la misma madrugada del enfrentamiento que requirió la intervención de la SSP porque se salió de control y superó a los custodios del penal.
Los familiares de los reclusos manifestaron su preocupación porque les negaron información sobre lo sucedido, pero lograron averiguar que los heridos no fueron llevados a hospitales especializados y tuvieron que ser atendidos en la enfermería del reclusorio.
Señalaron que hace más de un mes que no se permite que lleven mercancía a sus familiares internos y más de dos meses que no reciben visita debido a las medidas adoptadas por el coronavirus.
Sin embargo, con el consentimiento del jefe de seguridad en el Cereso, al interno Armando Bautista Epitacio le llevan despensa y alimentos todos los días, además de “visitas conyugales” con mujeres extranjeras, señalaron.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

GOBIERNO ESTATAL Y MEXIQUENSE MEJORARÁN TRASPLANTES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico.

Esta unión se dio entre el Gobierno de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México, con el objetivo de ampliar los tratamientos de alta especialidad para las y los yucatecos.

El acuerdo permitirá que el 50% del tejido procurado en Yucatán sea procesado y devuelto al estado ya esterilizado, para su uso gratuito en hospitales públicos y privados.

“Gracias a este acuerdo, el 50% del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes. Es decir, cada donación hecha en Yucatán se traducirá en beneficios directos para nuestras propias comunidades”, señaló Díaz Mena.

Acompañado de la secretaria de Salud Estatal, Judith Ortega Canto, el Mandatario explicó que esto soluciona una carencia histórica en la entidad.

Lo anterior, debido a que no se contaba con infraestructura para procesar tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas; limitando la atención de personas con fracturas, tumores óseos o quemaduras graves.

Joaquín destacó que el acuerdo forma parte de una visión de salud pública más justa y moderna.

“En el Gobierno que representamos, la salud no se ve como un privilegio, sino como un derecho. Por eso estamos fortaleciendo los hospitales, ampliando los servicios especializados y garantizando atención digna para quienes lo necesitan”, enfatizó.

Asimismo, agradeció a la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, por su compromiso solidario en este esfuerzo conjunto.

“Este convenio impulsa y fortalece una causa loable y solidaria como es la donación altruista de tejidos con fines terapéuticos, y construye un puente en beneficio de las y los yucatecos, así como de los mexiquenses”, afirmó Montoya Olvera.

Por su parte, Judith Ortega Canto, titular de la SSY, destacó que este acuerdo “representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida, humana y eficiente”.

De igual forma, incluye el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para atender a personas con quemaduras severas.

Finalmente, Díaz Mena subrayó que el convenio refleja un modelo de salud colaborativo y sustentado en la ciencia.

“Donar órganos no es perder algo, sino multiplicar la vida”, concluyó.

Continue Reading

Más Noticias

SE INTOXICA CON GAS CLORO EN TAHDZIBICHÉN

Published

on

Una fuga de gas cloro provocó la intoxicación de una persona en Tahdzibichén, comisaría de Mérida; cuando el químico era transportado hacia una planta de la Japay ubicada en Molas.

De acuerdo con información preliminar, el gas era trasladado en cilindros para ser utilizado en el proceso de potabilización del agua.

Sin embargo, uno de los recipientes presentó una fuga y el gas comenzó a esparcirse sobre la calle principal de la comunidad; generando molestias entre los habitantes.

Una persona fue trasladada a un hospital tras presentar síntomas de intoxicación, mientras que otras reportaron irritación y dificultad para respirar.

Testigos señalaron que el vehículo involucrado era una camioneta presuntamente de la misma Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán.

“Estaba cayendo un líquido como verde o amarillo. Dicen que es cloro y se intoxicaron varios”, relató un vecino que presenció el incidente.

No obstante, el Gobierno del Estado habría aclarado posteriormente que no se trató de un vehículo oficial de la dependencia.

Debido a la peligrosidad de este vapor, el operador condujo la camioneta hacia una calle lateral rodeada de monte; donde permaneció hasta la llegada de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las autoridades cerraron la vía como medida preventiva. Posteriormente, personal de Protección Civil y de la SSP controló la fuga y confirmó que ya no existía riesgo para la población.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!