Connect with us

Más Noticias

ANUNCIAN PROGRAMAS Y APOYOS PARA FAMILIAS

Published

on

#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera elabora planes para enfrentar el impacto a la economía por el aislamiento, comenzando por extender el descuento en pago predial

Con el compromiso de ir respondiendo a las necesidades derivadas de la contingencia COVID-19, el alcalde Renán Barrera Concha informó sobre nuevas acciones y medidas que permitirán generar ahorros directos en las familias.
-Estamos generando acciones para diseñar e impulsar apoyos y programas emergentes que nos permitan ir respondiendo a las necesidades más apremiantes de la población, derivadas de esta contingencia, remarcó.
El Concejal manifestó que en estos días solicitará al Cabildo de Mérida extender estímulos fiscales durante los próximos tres meses que son abril, mayo y junio, el descuento del 8% en el pago del impuesto predial, mismo que vencía en este mes de marzo.
Además ofrecer el 50% de descuento en multas y recargos en este mismo concepto.
Remarcó que el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de planes que contribuyan a reducir las afectaciones en salud y enfrentar el impacto a la economía de las familias derivado de la poca o nula actividad que en general se observa en calles, plazas comerciales, restaurantes, entre otros.
—Estamos atravesando por una difícil situación, no solo a nivel municipio, sino global, es por ello que como autoridad municipal, nuestro deber es implementar medidas que puedan aminorar algún perjuicio económico—dijo.
Barrera Concha refirió que desde el primer minuto de la declaración de esta emergencia sanitaria se dieron a la tarea de cumplir con la obligación de activar protocolos y planes para proteger la integridad y la salud de las familias, siempre en coordinación con las autoridades sanitarias estatales.
Para el gobierno municipal, la salud y economía de las familias de Mérida es prioridad y por ese motivo, se idearon este tipo de acciones, recordando también que es importante que se tomen de manera responsable las medidas preventivas sanitarias que se han anunciado por el COVID-19.
Explicó que esta administración continúa diseñando otro tipo de medidas, programas y apoyos que se irán anunciando en los próximos días, con el firme objetivo de buscar siempre ayudar a los grupos más vulnerables del municipio.
Los apoyos graduales serán aplicados en diferentes rubros para reactivar la economía en el municipio y el estado, porque “estoy seguro que unidos sociedad y gobierno saldremos adelante”, mencionó.
El paquete de estímulos fiscales a causa de la contingencia sanitaria quedará de la siguiente manera:
Durante los meses de abril, mayo y junio se extenderá el descuento del 8% en el pago de la anualidad del impuesto predial 2020.
Igualmente, de acuerdo con el programa de apoyo a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad, y personas con discapacidad, durante los meses de abril a junio continuarán los descuentos del 50%, 75% y hasta 100% en el pago del impuesto predial, en los casos en que la propiedad tenga un valor catastral de hasta $345,000.
Es de destacar que, por primera ocasión, durante el mes de abril, se otorgará el 25% de descuento al Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Dicho gravamen se paga al adquirir un bien inmueble, el cual se refiere al uso de suelo, a las construcciones adheridas a él, o de derecho sobre el mismo ubicado en el Municipio.
Asimismo, informó que, durante los meses de abril, mayo y junio, se otorgará el 50% de descuento en multas y recargos de impuesto predial (Base valor catastral – base valor contraprestación), impuesto sobre adquisición de inmuebles, derechos de piso en locales y mercados y derechos por uso de espacios en vías o parques públicos.
Sobre los programas y apoyos emergentes remarcó que se expondrán ante los integrantes del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2018-2021, a fin de que los integrantes puedan conocer a detalle dichas medidas y puedan opinar y aportar ideas sobre estos apoyos.
Finalmente, Barrera Concha reiteró que esta administración continúa trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para monitorear el desarrollo de los casos confirmados, así como los sospechosos y en general la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Puede ser una imagen de 3 personas

El Paso de los Grillos

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE DE BACHEO

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha del Plan Emergente de Bacheo, en el municipio de Kanasín.

Lo anterior, con el objetivo de intensificar los trabajos de reparación vial y mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía.

Edwin informó que el Ayuntamiento incrementó el número de cuadrillas encargadas de atender los reportes y dividió las labores en tres zonas: norte, sur y cabecera municipal.

“Vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”, subrayó Bojórquez Ramírez, al destacar que el mantenimiento vial es una de las prioridades de su administración.

Con este contexto, el Alcalde explicó que las recientes lluvias impidieron avanzar con normalidad en los trabajos, pero que ya se retomaron las labores.

“En estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”, señaló.

Asimismo, destacó que uno de los principales objetivos del plan es garantizar un tránsito más seguro tanto para peatones como para automovilistas.

El Plan Emergente de Bacheo se llevará a cabo durante las próximas semanas y contempla un refuerzo continuo en la atención a las vialidades afectadas por las lluvias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES RURALES

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de insumos y herramientas a más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la economía de las productoras yucatecas y reconocer su papel en la preservación de las tradiciones del estado.

Los apoyos, que ascienden a cuatro millones de pesos, fueron destinados a mujeres dedicadas al bordado, urdido de hamacas y tejido con fibras de henequén.

“Cada mujer rural tiene una historia, lleva generaciones aprendiendo a urdir hamacas, a bordar en familia con técnicas ancestrales que ahora ustedes enseñan a sus hijas. Esas historias son el alma del Renacimiento Maya, la visión con la que queremos transformar Yucatán, una transformación que respeta nuestras tradiciones, impulsa la innovación y fortalece la justicia y la autonomía económica de las mujeres”, expresó Díaz Mena.

El Mandatario destacó que su administración trabaja por devolver al campo “atención, dignidad y oportunidades”.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, ‘Huacho’ reafirmó su compromiso de garantizar igualdad de oportunidades para las mujeres mayas y rurales.

Por su parte, Méndez Naal elogió la fuerza y el compromiso de las artesanas yucatecas:

“Gracias por su ejemplo, su entrega y valentía. Sigamos juntas transformando Yucatán en un estado fuerte, con bienestar, y que la salud, el amor y las tradiciones nos unan siempre”.

Además, invitó a las presentes a participar en la campaña de salud ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que los apoyos incluyen máquinas de coser, molinos de grano, triciclos, materiales de henequén y equipos de bordado.

En tanto, el Alcalde de Chumayel, Ricardo Abraham Peraza Vázquez, agradeció al Gobernador por la atención a las mujeres rurales y promover su desarrollo productivo.

Asimismo, Díaz Mena anunció nuevas acciones para este municioio, como la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, rehabilitación de pozos, creación de un telebachillerato y apoyo a huertos familiares.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECEN EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES MERIDANAS

Published

on

Con el propósito de fortalecer la economía local y promover la autonomía financiera de las mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa de créditos “De Mujer a Mujer”.

En lo que va de 2025, la estrategia ha beneficiado a 206 emprendedoras mediante cuatro entregas de apoyo, con una inversión total de 1 millón 963 mil 512 pesos.

Los créditos han servido para apoyar negocios como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos.

“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa ‘De Mujer a Mujer’ las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó la Alcaldesa.

El programa incluye acompañamiento integral para reforzar el liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias; buscando crear una red de apoyo entre mujeres que se motivan y colaboran entre sí.

Durante la reciente entrega de créditos en San José Tzal, Cecilia reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino y la generación de oportunidades desde el autoempleo.

Patrón Laviada subrayó que muchas participantes del programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero para sus hijas e hijos.

“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó.

El programa “De Mujer a Mujer” forma parte de las acciones prioritarias del Ayuntamiento dentro de su plan de desarrollo económico con equidad de género y justicia social, correspondiente al periodo 2024–2027.

Finalmente, la Presidenta Municipal invitó a más mujeres a sumarse a la siguiente convocatoria y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social.

Las oficinas se encuentran la calle 65 número 368-A, entre 40 y 42, del Centro. También, se puede llamar al 9999 24 69 00, a fin de recibir orientación.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!