Connect with us

El Paso de los Grillos

BUSCAN A UN CAMPEÓN QUE SEPA FAJARSE

Published

on

Un campeonato de boxeo que fue anunciado ayer busca fomentar un nuevo semillero de héroes del ring que le devuelva a Yucatán las glorias de los 70 y 80, cuando tuvo cinco monarcas mundiales.
Acompañado por los ex campeones mundiales José «Pipino» Cuevas, Humberto «La Chiquita» González, Gustavo «Guty» Espadas, Juan Herrera, Gilberto Keb, Edgar Sosa y Gustavo «Guty» Espadas Jr., el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín hizo ayer la presentación en las instalaciones del Polifórum Zamná de Mérida.
El legislador yucateco, quien impulsa este campeonato, indicó que lo mueve el sueño de detectar talentos para pulirlos y llevarlos a competir en los juegos olímpicos y en los campeonatos mundiales.
Anunció también que gracias al apoyo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el torneo tendrá carácter internacional, ya que los semifinalistas yucatecos se medirán contra los semifinalistas de ocho entidades de Estados Unidos, como Texas, Luisiana y Florida.
La inscripción al torneo no tiene costo; el único requisito es radicar en Yucatán. La convocatoria se abre este lunes 26 y cierra el 20 de diciembre.
Los interesados deben mandar todos sus datos al correo boxamateurcmb@gmail.com, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 28 por 17 y 19 de la colonia Itzimná, sobre la avenida Pérez Ponce, cerca del parque.
El torneo está abierto a todas las categorías en varones y mujeres de todos los municipios de Yucatán.
Hasta el momento localmente se tienen vislumbradas tres presentaciones: en Mérida, en Progreso y otra por confirmarse. En la capital yucateca será en el Polifórum Zamná.
Se trata del primer torneo estatal de box amateur “William Abraham Dáguer”, se indicó en una rueda de prensa donde estuvo Ramírez Marín y Fernando Sulaimán, directivo del CMB.
La violencia comienza a apoderarse de las calles yucatecas, muchas veces protagonizada por jóvenes, y es responsabilidad de los funcionarios públicos encaminar ese ímpetu en algo más positivo, se advirtió.
Yucatán se ha visto envuelto en crímenes y asaltos a mano armada, mostrando que ya no es el mismo lugar que antes y que muchos jóvenes buscan dinero de manera más fácil, en vez de esforzarse con base en trabajo.
El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que ante una sociedad que ha decidido cambiar algunos de sus valores, lo que lo toca a las figuras públicas es orientar esa violencia hacia el deporte.
“Los que estamos en responsabilidades públicas tenemos que conducir esa sociedad a creer otra vez en el deporte más que en la violencia callejera; el deporte puede significar una obtención fácil de recursos, pero creyendo en la constancia de la vida diaria y en la lucha dura del trabajo”, manifestó.
Es un hecho que el público de hoy exige espectáculos con un mayor contenido de violencia, pero ésta debe ser presentada en forma de arte, como el boxeo.

El torneo estatal de box amateur “William Abraham Dáguer” busca conseguir que los jóvenes dejen las calles y experimenten verdaderas oportunidades para cambiar el rumbo de su vida.
Los primeros lugares de cada categoría recibirán una beca durante un año -o más, según sus aptitudes- con entrenadores capacitados y manager para desarrollar sus habilidades.
Ramírez Marín dijo que se pretende que los ganadores participen en los próximos Juegos Olímpicos, además de tener un lugar asegurado para contender en el Campeonato Norteamericano de Boxeo, en el que los yucatecos se disputarán contra otros boxeadores de 8 entidades de Estados Unidos.
“Ya no será Peto contra Umán, o Mérida contra Valladolid, sino yucatecos contra los dirigidos por Donald Trump”, expresó.
El torneo está regulado por el Consejo Mundial del Boxeo. Y en caso de que los deportistas dejen atrás el nivel amateur y pasen a profesionales, se podrá garantizar que asciendan de una manera ordenada.
Por el momento no hay una fecha exacta del arranque del torneo, pero sería a finales de diciembre o a principios de enero.

En el presídium estuvieron presentes los ex campeones mundiales José “Pipino” Cuevas, Humberto “La Chiquita” Morales y Gustavo “Guty” Espadas Jr, este último sirvió como ejemplo de la oportunidad que significa ser regulado por el Consejo Mundial del Boxeo, ya que no sólo consiguió ser el mejor del mundo en su momento, sino hablar inglés y japonés para “saber lo que decía la otra esquina”.
También estuvieron los ex monarcas Guty Espadas papá, Juan Herrera, Gilberto Keb y Edgar Sosa, junto con el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto; el nieto de don Wílliam Abraham Dáguer, Juan José Ortiz Abraham, y Ricardo Calderón, uno de los patrocinadores.
No es fácil trascender en un deporte que tiene como base fundamental darse golpes. Por eso es un arte estar sobre un ring, con un tipo de violencia que se convierte en deporte y en una extensión de la habilidad física y agilidad mental de la persona, indicó legislador yucateco.
La última fase del torneo será el «Campeón de Norteamérica», que tendrá el aval del CMB, lo que representa una gran plataforma de lanzamiento para los talentos del boxeo y contribuye al objetivo de fomentar nuevos campeones en Yucatán.
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados informó que el premio para los campeones del torneo –en cada una de las categorías- será una beca para su entrenamiento y sus viajes de fogueo durante un año. Para los segundos lugares el premio será de 30 mil pesos en efectivo.
(PRESIDIO / Edoardo Manzanilla)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!