El Paso de los Grillos
CIUDADANOS ELEGIRÁN DONDE SEMBRAR 15 MIL ÁRBOLES
Published
5 años agoon
Con el propósito de continuar impulsando y enriqueciendo la democracia participativa en el municipio, el alcalde Renán Barrera Concha dio a conocer que a través de la Plataforma DECIDE los ciudadanos elegirán este año los puntos a incluir en la Cruzada Forestal 2020, cuya meta es sembrar más de 15 mil árboles.
En un evento realizado en las instalaciones de la Universidad Marista, el Concejal remarcó que la participación ciudadana ha sido la principal fortaleza de Mérida haciéndola destacar a nivel nacional en este ámbito.
Indicó que seguirán fomentando esta participación en todos los sectores y en especial en el educativo, ya que la participación de los jóvenes es fundamental para un mejor futuro.
En ese sentido, felicitó a la universidad sede por su activa participación en las actividades relevantes para la toma de decisiones que benefician a la ciudad, especialmente en el tema del cuidado ambiental.
—El cuidado del ambiente es uno de los temas de mayor preocupación para los meridanos, la cruzada forestal es el mejor ejemplo de sinergia entre ciudadanos y gobiernos para tener mejor calidad de vida ya que no solo impacta en el mejoramiento de los espacios públicos, sino también en la salud, lo social y el desarrollo económico de nuestro municipio— refirió.
Ante estudiantes de las licenciaturas de Administración de Recursos Naturales, Administración Turística y Arquitectura, así como de la comunidad docente, explicó que el objetivo de que la séptima cruzada forestal se defina a través de la plataforma DECIDE es generar mayor participación ciudadana, ya que por primera vez será la ciudadanía quien decida dónde reforestar.
Precisó que se elegirán 30 espacios de una lista de 50 propuestos.
Subrayó que del 2014 (cuando se realizó la primera Cruzada Forestal) a la fecha, el nivel de participación ciudadana aumentó considerablemente pasando de 250 a 5,000 ciudadanos participantes dando como resultado que la plantación pasara de 1,000 a 10,418 árboles sembrados lo que en gran medida coadyuvará a hacer frente al cambio climático.
A su vez, el rector de la universidad Marista, Miguel Ángel Baquedano Pérez, se dijo complacido de que la institución que representa haya sido elegida para el lanzamiento de un programa de trascendencia como la Cruzada Forestal y agradeció al alcalde Renán Barrera por cumplir su palabra de tomar en cuenta a las instituciones educativas en la toma de decisiones de gobierno.
Previo a la intervención del alcalde, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, dijo que en año y medio al frente de esa secretaría, la participación ciudadana ha crecido notablemente y eso se debe en gran medida a los mecanismos de participación empleados por la Comuna, como es el caso de la plataforma DECIDE.
Informó que en el micrositio participan de manera activa 40 universidades, demostrando con ello el interés de los jóvenes por trabajar a la par de las autoridades en el desarrollo de Mérida.
En la cruzada forestal 19 de esas 40 universidades trabajan de manera intensiva con el Ayuntamiento. Cada universidad eligió un sitio que, a su juicio, debe ser considerado en la cruzada. En caso de que el sitio elegido reciba el mayor número de votos, la universidad respectiva recibirá incentivos por parte del Ayuntamiento.
La votación inició hoy y concluirá el próximo día 31 de marzo e incluye dos formas de votación donde los ciudadanos podrán votar hasta por 3 sitios.
La primera será ingresando a la plataforma: https://decide.merida.gob.mx/CruzadaForestal2020, donde se tendrá que generar una cuenta y posteriormente seguir unos pasos que se incluyen en el proceso de votación.
La segunda opción es acudir a cualquiera de las 19 sedes, entre fijas y temporales, que se han dispuesto y realizar el voto físico mediante unas boletas.
Las sedes fijas están ubicados en Mega Puntos Verdes instalados en el parque de la colonia Alemán, Plaza Acrópolis, Jardín Bepensa y San Marcos Sustentable; de igual manera en la Unidad de Desarrollo Sustentable y en la oficina de Participación Ciudadana en los bajos del Palacio Municipal.
En el caso de las sedes temporales, éstas se localizan en la Universidad del Sur, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM (Cephcis), UNID Vista Alegre, Escuela Bancaria Comercial EBC, así como en las universidades Autónoma de Yucatán UADY, del Valle de México, Tec Milenio, Felipe Carrillo Puerto, Anáhuac Mayab, Privada de la Pénínsula, Marista y Modelo.
En la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx podrán consultar ubicación y horario de atención de esos módulos.
El Edil señaló que la universidad cuyo sitio elegido obtenga mayor votación recibirá como premio la plantación de árboles en alguna zona dentro de sus instalaciones o en algún sitio público que elijan en común acuerdo con el Ayuntamiento de Mérida.
Adicionalmente, en sus instalaciones se realizará una feria ambiental en la que se incluirán los programas: adopta un árbol, punto verde móvil. La actividad también incluirá la presencia de por lo menos 6 organizaciones de la sociedad civil relacionadas con la conservación del medio ambiente.
Al finalizar la presentación, las autoridades se trasladaron al stand de la Unidad de Desarrollo Sustentable, donde la alumna Gabriela Zapata Caballero, estudiante de la licenciatura de Administración de Recursos Naturales realizó el primer proceso de votación a través de la plataforma DECIDE.
Síguenos en Facebook Presido MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
You may like
-
PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS
-
ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES
-
ENCUENTRAN SIN VIDA A DIRECTOR DEL DIF SANFELIPEÑO
-
AVANZA REEMPLACAMIENTO CON ALTA PARTICIPACIÓN
-
IMPULSAN RESTAURACIÓN FORESTAL Y CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD
-
FORTALECEN PESCA Y TURISMO EN LA COSTA ORIENTE
El Paso de los Grillos
ATIENDE ALCALDE INUNDACIONES EN EL FRACCIONAMIENTO FONTANA
Published
6 horas agoon
1 julio, 2025
Durante un recorrido por el fraccionamiento Fontana, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez exhortó a la ciudadanía a no verter agua de lavado o jabonosa en las calles.
Lo anterior, debido a que esto provoca que las rejillas pluviales se tapen; afectando a la población especialmente en temporada de lluvias.
En una transmisión en vivo, Edwin mostró que vecinos de la calle 2D, con 21E y 69A, modificaron su drenaje para dirigir el agua directamente a la vía pública; lo que impide un adecuado filtrado durante las precipitaciones intensas.
“Queremos lo mejor para nuestro municipio; evitemos ese tipo de prácticas negativas”, expresó Bojórquez, quien añadió que se conminará a las personas responsables a cancelar esos ductos para evitar sanciones.
También, anunció que se realizarán labores de desazolve y la construcción de nuevos pozos pluviales, pero reiteró su llamado a no tirar agua desde las viviendas hacia las vialidades.
“Hagamos equipo y hagamos conciencia”, concluyó el Alcalde, al insistir en que esta práctica perjudica a toda la comunidad.
Transmisión en vivo del Alcalde: https://www.facebook.com/watch/live/?mibextid=wwXIfr&ref=watch_permalink&v=668547249491743&rdid=OLuPik2cQn3FOt3f
Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/share/v/1BciLqT2b7/
El Paso de los Grillos
PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS
Published
9 horas agoon
1 julio, 2025
Con el inicio del periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado presentó la campaña “Conociendo Yucatán”.
Se trata de una estrategia que invita a disfrutar del patrimonio natural y cultural de su territorio a través de siete rutas turísticas.
La iniciativa fue anunciada ayer por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y está dirigida especialmente a quienes viven en el Estado.
Lo anterior, con recorridos pensados para realizarse en dos días y diseñados como propuestas para familias, parejas o grupos de amistades.
Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, explicó que la campaña busca fortalecer el orgullo por Yucatán e impulsar el turismo local de manera responsable y accesible.
“Estas rutas combinan atractivos ya conocidos con joyas poco exploradas, para diversificar la oferta turística y generar beneficios en comunidades locales y entre prestadores de servicios”, señaló.
Ante el Presidente Municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, se detalló que los itinerarios incluyen actividades, gastronomía y hospedaje en lugares como Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, entre otros.
Los detalles del programa están disponibles en el sitio https://yucatan.travel/conociendo-yucatan, donde se puede acceder a las sugerencias de viaje e información adicional para personalizar las experiencias.
Además, se anunció que en la segunda etapa de la campaña se incorporarán rutas con Valladolid como punto de partida.
Esto último, considerando que una gran cantidad de turistas que visitan esa región provienen del vecino estado de Quintana Roo.
“Conociendo Yucatán” forma parte del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, alineado al Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.
El Paso de los Grillos
ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES
Published
9 horas agoon
1 julio, 2025
El Ayuntamiento de Mérida intensificó su operativo preventivo contra inundaciones con trabajos calle por calle y acciones de limpieza profunda en colonias y comisarías, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“A 10 meses de intensas acciones, vamos directamente al fondo de los problemas, cambiando la forma de hacer las cosas de las familias meridanas”, señaló la Alcaldesa, que también anunció reformas para sancionar a quienes tiren basura en espacios públicos.
El Plan Sectorial de Servicios Públicos y Obra Pública ha permitido mejorar la eficiencia, con un avance del 8.2% en los primeros meses del año, respecto a 2024.
Hasta ahora, se han instalado más de 24 mil luminarias LED, reduciendo el consumo eléctrico en 45% y ahorrando unos 4 millones de pesos mensuales en gasto público.
En vialidades, se han reparado más de 218 mil baches en 320 colonias y comisarías, atendido 230 mil reportes ciudadanos y repavimentado más de 78 kilómetros de calles.
“En este Ayuntamiento estamos haciendo todas las calles nuevas con el pozo incluido”, aseguró Patrón Laviada.
Durante la temporada de lluvias y huracanes, se construyeron 14 aljibes, en 247 colonias y 34 comisarías; y se desazolvaron 2,194 pozos de absorción.
Con el operativo de limpieza de rejillas, se han limpiado 3 mil 271 rejillas, retirando 419 metros cúbicos de desechos en 21 colonias.
Asimismo, Cecilia anunció modificaciones al Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos y al de Policía y Buen Gobierno, elevando las multas por tirar basura de 100 a 500 UMAS.
También, destacó los Puntos Mérida Limpia, contenedores especiales instalados en 12 puntos para residuos sólidos; para combatir la propagación de zika, dengue y chikungunya.
Finalmente, la Alcaldesa informó que el jueves 3 de julio se realizará un Mega Operativo de Limpieza en la colonia El Porvenir y la Feria “Mérida te Cuida”.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA