Connect with us

El Paso de los Grillos

MÉRIDA, LÍDER EN COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Published

on

Las políticas ambientales que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha para hacer frente al cambio climático recibieron un reconocimiento internacional al ser nombrada Mérida una de las ciudades del mundo líderes en acciones y transparencia climática, de acuerdo con la A-List 2019 de CDP, organización global sin fines de lucro.
De acuerdo con la información que dio a conocer la organización, en la lista del 2019 se encuentran 105 ciudades de todo el mundo, un aumento significativo respecto al año anterior, cuando fueron únicamente 43.
—Esta distinción es un aliciente para nuestro trabajo, en el que definimos acciones prioritarias para hacer frente al cambio climático —abundó—, tema de vital importancia para asegurar mejor calidad de vida para las futuras generaciones y que requiere que pongamos manos a la obra ya, como lo estamos haciendo en Mérida.
—En el Ayuntamiento de Mérida tenemos ya un rubro presupuestal etiquetado para esas acciones, además de que ofrecemos incentivos fiscales para quienes hagan uso de paneles solares en sus casas y empresas, además de que en breve el 100% de los edificios de la administración municipal utilizarán energías limpias —remarcó.
Recordó que otras acciones de importancia para revertir el cambio climático son las campañas de reforestación y el programa de arborización en estacionamientos y pisos urbanos.
—Nuestro compromiso es seguir trabajando en esa línea, fortalecer todos nuestros programas y las acciones que inciden de manera directa en el mejoramiento ambiental —enfatizó.
La calificación (Score) de CDP fue diseñada para alentar a las ciudades a aumentar su ambición y acción relacionada con el cambio climático. La calificación se basa en datos reportados por más de 850 ciudades a través del Sistema de Informes Unificados CDP-ICLEI en 2019, y en la metodología de evaluación.
A través de la plataforma unificada, las ciudades reportan y miden datos ambientales importantes, como sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), vulnerabilidades relacionadas con el clima y acciones para reducir las emisiones y adaptarse a los riesgos. Se clasifican de ‘A’ a ‘D-‘ con base en la transparencia, la calidad de los datos y el nivel de acción tomada.

Para obtener la calificación “A”, la ciudad necesita demostrar las mejores prácticas en adaptación y mitigación, establecer metas ambiciosas y realistas, así demostrar el progreso hacia el logro de esas metas. Finalmente, presenta planes estratégicos e integrales para garantizar que las acciones que se están tomando al reducir los impactos climáticos y la vulnerabilidad de los ciudadanos, las empresas y las organizaciones ubicadas en la ciudad. Toda esta información, para América Latina, fue validada por nuestro socio local para la calificación de SASA SA Servicios Ambientales.
Las ciudades en la Lista A están haciendo tres veces más en la acción climática que las ciudades que no están en esa lista. Esto representa cinco veces más acciones para reducir las emisiones y contener el calentamiento global, y el doble para adaptarse a los riesgos climáticos actuales, desde inundaciones hasta olas de calor.
“En el año de la COP 26, la atención mundial se dirige a los gobiernos estatales para aumentar sus compromisos de reducción de carbono. Sin embargo, las ciudades están en una posición única para tomar medidas urgentes. Estas 105 ciudades, incluyendo a Mérida, demuestran cómo hacerlo, dando el ejemplo a seguir por otros, y los felicitamos por su posición de liderazgo”, comentó Kyra Appleby, directora global de ciudades, estados y regiones de CDP.
“Se espera que los municipios latinoamericanos resistan gran parte del impacto del calentamiento global, lo que lleva a los gobiernos municipales a desempeñar un papel importante en la gestión del riesgo climático y las actividades de reducción de emisiones, ya que sus efectos se sienten a nivel local. En la edición de CDP Cities 2019, teníamos 9 ciudades en nuestra región que formaban parte de la A- List, mientras que, en 2018, sólo teníamos una ciudad. Los desafíos son enormes, pero podemos ver a través de los resultados y análisis no solo de estas ciudades, sino también de las otras 295 participantes, los municipios están dando una respuesta positiva frente al cambio climático”, agrega Andreia Banhe, gerente de ciudades, estados y regiones para CDP América Latina.
Mérida fue reconocida por sus acciones en el último año de informes para desarrollar estrategias sólidas de cambio climático, rastrear y actuar para limitar, reducir las emisiones, evaluar y mitigar los riesgos climáticos e informarlos de forma transparente en su versión de 2019 de CDP.
La ciencia nos dice que las emisiones globales deben reducirse a la mitad para el 2030 para tener la oportunidad de limitar el calentamiento global a 1.5 ° C.
CDP es una organización global sin fines de lucro que impulsa a las empresas y gobiernos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, mantener los recursos hídricos y proteger los bosques. Elegido por los inversores como el proveedor líder de investigación climática, el cual trabaja con inversionistas institucionales con activos de $ 96 billones, aprovechamos el poder de los inversores y compradores para motivar a las empresas a divulgar y gestionar sus impactos ambientales.
Más de 8,400 empresas con más del 50% de la capitalización de mercado global publicaron sus datos ambientales a través de la plataforma CDP en 2019. Esto se suma a las más de 920 ciudades, estados y regiones que lo proyectaron, haciendo de la plataforma CDP una de las fuentes de información más valiosas del mundo sobre cómo las empresas y los gobiernos está promoviendo el cambio ambiental.

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!