El Paso de los Grillos
EMPRENDEDORES, CLAVE PARA LA ECONOMÍA DE MÉRIDA
Published
6 años agoon
Al presidir la entrega de constancias a egresados del programa “Soy parte de los 100” generación 2019, el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que hoy más que nunca la autoridad municipal debe generar las condiciones que impulsen y empoderen la incubación de negocios para que estos puedan transformarse en generadores de fuentes de empleo en el municipio.
En el marco del tercer aniversario del Centro Municipal de Emprendedores, el Presidente Municipal reconoció la importante labor que desempeña el Centro Municipal de Emprendedores al ser el principal escaparate de tres generaciones de futuros empresarios, mujeres y hombres, cuyas ideas hoy tienen un lugar en el mercado competitivo.
Ante egresados “Soy parte de los 100” 2019, el Concejal aseguró que la mayor satisfacción de un gobierno abierto y humanista es ser testigo de casos concretos que permiten un verdadero desarrollo en las personas.
—Eso nos motiva como gobierno a seguir invirtiendo en las personas para impulsarlas y empoderarlas, de manera que crean en su capacidad de lograr lo que deseen emprender— indicó.
Acompañado de Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo, Barrera Concha recordó que gran parte de los esfuerzos de su administración están encaminados precisamente a impulsar ese empoderamiento y apoyar a los emprendedores a materializar sus proyectos de negocio que innoven, trasciendan y consoliden la economía del municipio.
—Hoy estamos en una segunda generación de políticas públicas que van dirigidas a estos nichos de oportunidad que permiten generar desarrollo en las personas —señaló.
Señaló que la creación del Centro Municipal de Emprendedores ha contribuido a simplificar la curva de aprendizaje por la que tienen que transitar muchas personas que pretenden iniciar un negocio, no saben por dónde empezar o no cuentan con los recursos necesarios y terminan abandonando la idea.
A nombre de sus compañeros de generación, Rosa Marlene Cahún May, propietaria de “La Covachería” felicitó al Ayuntamiento por esta labor y destacó el interés y compromiso del alcalde Renán Barrera en impulsar iniciativas que vinculen a la ciudadanía con el emprendedurismo.
—No dejen de trabajar por nosotros porque están cambiando realidades para bien, sobre todo al brindarnos oportunidades de desarrollo que mejoran nuestras vidas y las de muchos meridanos— manifestó.
En su turno, Seijo Solís informó que en esta generación egresan en total 88 emprendedores de los cuales 51% son mujeres, 49% varones y 30% son jóvenes.
Detalló que en total proyectos impulsados, 21 pertenecen al ramo de alimentos y bebidas; 31 a innovación en servicios; 9 a artesanías; 9 a diseño textil y moda; 11 a ecología; 3 al ámbito cultural y social, y 4 a tecnología y software.
El funcionario indicó que gracias a los mecanismos de promoción, capacitación, fortalecimiento y vinculación que se han impulsado durante los últimos tres años, se ha logrado aumentar el número de emprendedores que concluyen su formación.
—Esto se refleja claramente en el hecho de que en la primera generación de las 100 personas que iniciaron con nosotros solamente egresaron 20 emprendedores, y en ésta el número aumentó a 88— apuntó.
Abundó que el interés ciudadano también se debe a los servicios que se ofrecen en el Centro Municipal de Emprendedores, entre los que destacan cursos semanales abiertos al público en general, conferencias de líderes empresariales quienes comparten su experiencia con los futuros emprendedores; la apertura de espacios que acercan a los microempresarios con posibles clientes como, es el caso de la Feria del emprendedor y Expo Mérida Emprende, que se realizan dos veces al año y cuyo propósito es dar a conocer los productos en el mercado.
En ese contexto, Seijo Solís dijo que también destaca la creación del directorio digital de emprendedores, que se encuentra en la página del Ayuntamiento http: //www.merida.gob.mx/emprendedores/, además de las asesorías que se brindan.
Cabe destacar que en la nueva generación 2020 que conforma el programa “Soy parte de los 100” la Comuna registró un total de 325 proyectos, superando la cifra recibida en el 2019 que fue de 289 proyectos.
You may like
El Paso de los Grillos
INTENSIFICAN CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN EL ESTADO
Published
43 mins agoon
27 agosto, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene acciones permanentes y coordinadas para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador.
Tras registrarse el primer caso el pasado cinco de marzo, la Seder realizó visitas a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).
Esto último, para sensibilizar a presidentas, presidentes y miembros de las agrupaciones sobre los riesgos del parásito y la importancia de la detección temprana.
Asimismo, se desplegó una campaña de difusión en medios de comunicación, dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero, con información sobre medidas preventivas y protocolos.
De igual forma, se pusieron a disposición médicos y médicas veterinarias, así como ingenieros e ingenieras agrónomos.
Los anteriores, trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales, para atender cada caso y evitar la propagación.
El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento oportuno, con productos como el polvo cicatrizante Negasunt.
Hasta el momento, ningún ejemplar ha requerido sacrificio. También, se mantiene un monitoreo constante para detectar nuevos casos.
A fin de fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivora.
Actualmente, 15 médicos veterinarios del programa Renacimiento Ganadero acuden de rancho en rancho, con la función principal de asistencia técnica y capacitación.
Igualmente, se dedican a atender el mejoramiento ganadero, repoblamiento ganadero y rescate de vientres.
Sumado a ello, ocho médicos veterinarios, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del gusano barrenador. Los 23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad pecuaria del estado de Yucatán.
Además, en las AGL se han distribuido pinzas manipuladoras y alcohol de conserva, en pos de garantizar que todos los tratamientos sean gratuitos.
De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatales en siete municipios, para controlar la entrada de ganado ilegal.
Finalmente, la Seder hace un llamado a los productores a reportar cualquier caso sospechoso de manera inmediata.
El Paso de los Grillos
NINGUNA INVESTIGACIÓN QUEDARÍA EN «LETRA MUERTA»
Published
21 horas agoon
26 agosto, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil.
Se trata del Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento.
La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la plataforma integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.
Con ello, se busca permitir que cualquier persona, empresa o institución consulte la infraestructura científica, los proyectos y los servicios disponibles.
“Esto fortalece la transparencia y el aprovechamiento social de la ciencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy enfático en que ninguna investigación debe quedar como letra muerta; el conocimiento debe ponerse al servicio de la sociedad. Necesitamos que la información esté disponible y que las instituciones colaboren, para que las y los profesionales de Yucatán tengan acceso a mejores herramientas para innovar”, destacó Campos Vázquez.
De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada peso invertido en investigación puede generar un retorno económico de entre dos y seis pesos.
En ese sentido, Geovanna detalló que la entidad tiene más de mil 200 investigadoras e investigadores y más de 300 líneas de trabajo activas en 18 universidades e instituciones.
Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el nombre Na’atil significa “entendimiento” en lengua maya.
Asimismo, su logotipo, inspirado en la vírgula de la palabra, simboliza la comunicación del conocimiento.
La plataforma se organiza en cuatro áreas: ciencia, humanidades, tecnología e innovación; que incluyen redes temáticas como ecosistemas costeros, agua en la península, ciberseguridad, entre otras.
Durante el evento, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) firmó un convenio de colaboración con la dependencia.
Lo anterior, para impulsar la formación continua de egresadas y egresados; así como proyectos académicos, de servicio social, congresos y la difusión de investigaciones.
Además, se designaron vocales y secretarías técnicas de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/
El Paso de los Grillos
SUMA CECI 100 KM DE CALLES REPAVIMENTADAS
Published
22 horas agoon
26 agosto, 2025
Ya van más 100 kilómetros de calles intervenidas durante el primer año del Ayuntamiento de Mérida 2024-2027.
“Cuando inicié esta administración, la gente nos dijo, Ceci, nuestras calles son muy antiguas, ya están en muy mal estado, y nos pusimos manos a la obra, a trabajar, a chambear en ello, y hoy me da mucho gusto decir que ya estamos logrando los 100 kilómetros de calles repavimentadas, con una inversión de más de 300 millones de pesos”, expuso la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En esta ocasión, se entregaron los trabajos de rehabilitación de la calle 48, en el fraccionamiento Las Palmas del Sur, que abarcaron seis tramos y más de tres kilómetros de calles nuevas.
Acompañada de vecinas y vecinos del fraccionamiento y colonias cercanas, la Alcaldesa informó se realizaron trabajos en 18 pozos, en los que se incluyen bocatormentas. La inversión total fue de 12 millones 425 mil 969.00 pesos.
“Ustedes son mis jefes por eso se está invirtiendo en lo que me han pedido, obras y servicios públicos de calidad, que cuando salgan de casa, se encuentren con una calle en buen estado, una buena iluminación, una rejilla limpia, un parque en buen estado, un área deportiva, donde puedan acudir con sus hijos e hijas y se sientan seguros”, mencionó Cecilia.
También, informó que, durante el primer año de su administración, se intervinieron 13 tramos de vialidades del Centro Histórico.
Estos últimos, con una longitud de 11 mil 614.25 metros lineales, equivalentes a 86 mil 946.44 metros cuadrados de superficie renovada.
Asimismo, se atendieron 201 pozos pluviales, incluyendo la construcción de 50 nuevos pozos bocatormenta. De igual forma, se le dio mantenimiento a 151 ya existentes.
Todo lo anterior representa una inversión de más de 38 millones de pesos. Con ello, se busca mejorar la movilidad y calidad de vida en el primer cuadro de Mérida.
“Es decir, se están interviniendo más de 11 kilómetros de calles en el Centro Histórico, la idea es atender de fondo el problema de las calles dañadas ya que muchas de ellas tienen más de 40 años de antigüedad y ya requerían un nuevo reencarpetamiento”, expresó Patrón Laviada.
Igualmente, la Presidenta Municipal acudió a la calle 54, por 87, del Centro, donde se rehabilitan más de 2 kilómetros de asfalto. Los trabajos abarcan desde la calle 95 hasta la 59.
Como último punto de la jornada, la Alcaldesa se trasladó al barrio de Santiago, donde encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la calle 53, por 72 y 74.
Esta obra contempla la renovación de más de siete kilómetros de calles, equivalentes a 750.705 metros lineales y 5 mil 828.90 metros cuadrados. Lo anterior, con una inversión de 1 millón 709 mil 558 pesos.
Finalmente, destacó se han reparado más de 253 mil baches y se ha invertido en maquinaria, equipo y seguridad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA