Connect with us

El Paso de los Grillos

POPULARIZAN PLAYERAS DE “SOBREVIVÍ LA REPRESIÓN”

Published

on

Ciudadanos que tomaron parte en una marcha-mitin lucieron playeras que hacen alusión a lo ocurrido el 19 de enero pasado, cuando mujeres, niños y personas de la tercera edad recibieron gas lacrimógeno de la Policía yucateca por manifestarse contra el gobierno de Mauricio Vila Dosal.
Con la leyenda “SobreviVila Represión 19/Enero/2020” y la figura de una máscara antigás, las prendas fueron portadas por los manifestantes yucatecos que ayer por la tarde tomaron las calles del Centro Histórico de Mérida y que hace 15 días también participaron en la “mega marcha” cuando se celebraba el Primer Informe de Gobierno.
Como se informó, alrededor de 3 mil yucatecos tomaron parte en esa inédita protesta contra un gobernante en la tierra “donde nunca pasa nada” y se dirigían al inmueble donde se encontraba Vila Dosal cuando fueron bloqueados y dispersados con gas por la Policía.
Ayer de nueva cuenta caminaron para manifestarse contra las medidas hacendarias y administrativas del gobierno de Mauricio Vila, desde la calle 59 por 70 y 72, frente al parque de Santiago, hasta el Palacio de Gobierno.

Frente a la sede del Ejecutivo estatal se concentraron para hacer uso de la palabra representantes de distintas organizaciones que se oponen a nuevos cobros estatales y señalaron la situación actual en salud, el campo, la educación y el transporte.
Sobre este último se preguntaron: ¿Dónde está la mejora en el transporte público que nos prometió Vila Dosal en campaña? No es suficiente “bajarle” 50 centavos, necesitamos más, porque el transporte no es un negocio, es un servicio público, argumentaron.
Los presentes se proclamaron “yucatecos libres e independientes”, que no fueron llevados por algún partido político, sino que acudían por su cuenta como “ciudadanos libres y soberanos”.

La marcha fue convocada por el Frente Amplio Social Unitario, de la Unión Nacional de Trabajadores, y acudieron numerosas agrupaciones civiles, varias de ellas con ideología de izquierda.
En total fueron mencionadas por el micrófono más de 70 organizaciones “que aman a este hermoso estado” y estaban presentes, en el siguiente orden:

1. Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
2. Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca).
3. Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad.
4. Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México.
5. Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.
6. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Yucatán.
7. Frente Activista de Yucatán.
8. Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE).
9. Unión Nacional de Mujeres Indígenas y Campesinas (Unmic).
10. Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consuc).
11. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo.
12. Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán AC.
13. Colectivo Multidisicplinario Patio Central.
14. Movimiento por la Movilidad en Mérida.
15. Sindicato de Trabajadores Docentes del Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Yucatán.
16. El Barzón.
17. Fuerza Sindical de Trabajadores de Telecomm Telégrafos.
18. Convergencia Nacional para la Economía Social.
19. Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
20. Fuerza INM.
21. Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI
22. Unión Nacional de Comités IMSS Yucatán.
23. Movimiento Nacional por la Esperanza.
24. Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
25. Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida.
26. Vamos a Trabajar Juntos.
27. Alianza Nacional por la Defensa de Jubilados y Pensionados.
28. Jubilados y Pensionados del ISSTEY.
29. Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Yucatán.
30. Red de Discapacidad del Estado de Yucatán.
31. Observatorio Nacional de la Violencia AC.
32. Ni Una Más.
33. Colectivo de Trabajadores de la Salud Unidos.
34.Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud Sección 10.
35. Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores del ISSSTE.
36. Cooperativa Independiente de Bicitaxistas y Mototaxistas de Conkal.
37. Cooperativa Independiente de Mototaxistas de Komchén.
38. Servicios Turísticos Akaab Dzib AC.
39. Mayas de Hoy AC.
40. Fundación Kin Ha.
41. Asamblea Nacional Popular de Yucatán.
42. Gran Parque La Plancha AC.
43. Colectivo de Transportistas Libres e Independientes.
44. Federación de Jóvenes Comunistas.
45. Sociedad Cooperativa de Zapateros de Ticul.
46. Sociedad Cooperativa de Panaderos de Komchén.
47. Mexicanos Unidos AC.
48. Ex Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida.
49. Los Notables.
50. Movimiento Hormiga.
51. Despierta Yucatán.
52. Grupo Político Transparencia y Democracia para Yucatán.
53. Centro Cultural Efraín Calderón Lara.
54. Izquierda Democrática Nacional.
55. Asociación Justicia y Lealtad AC.
56. Asociación Chan Tzab Can.
57. Docentes Unidos Luchando por Yucatán.
58. Comité de Jubilados y Pensionados de la Fiscalía del Estado.
59. Sociedad Cooperativa de Pescadores de Celestún.
60. Comité de Base de Mujeres.
61. Sociedad Cooperativa de Artesanos de Sacabah.
62. Asociación de Impresores y Artes Gráficas.
63. Colectivo del Municipio de Tixkokob.
64. Colectivo del Municipio de Celestún.
65. Colectivo del Municipio de Muna.
66. Colectivo del Municipio de Cansahcab.
67. Colectivo del Municipio de Hocabá.
68. Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac).
69. Confederación Internacional de Trabajadores.
70. Unión de Transporte para el Cambio (Untrac).
71. Vamos Juntos Asociación Política Nacional.
72. Comisarías del Sur.
73. Colectivo 4 de Julio.
74. Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Mérida.
75. Ejido de Ixil.
76. Sindicato de Trabajadores Operadores de Autobuses de Pasajeros del Estado de Yucatán.
77. Telebachillerato Comunitario de Yucatán.

La marcha salió alrededor de las 16:30 horas y concluyó media hora después en la Plaza Grande de Mérida, donde se desarrolló un mitin con duración de poco más de una hora, con consignas contra Vila Dosal, a quien le pidieron que no tenga miedo de escuchar a la ciudadanía.
“Venimos a recordarle el artículo 39 de la Constitución que dice: el pueblo manda y estamos aquí unidos como ciudadanos porque como sociedad no vamos a permitir más abusos”, señalaron en una de sus intervenciones.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!