Connect with us

El Paso de los Grillos

FALSIFICÓ ALCALDE CHEQUES PARA SUSTRAER 2.5 MDP

Published

on

El alcalde de Kanasín, el priista William Román Pérez Cabrera, falsificó cheques y recibos oficiales para retirar de bancos un total de dos millones 540 mil 089‬ pesos que estaban dispuestos para ser entregados a 45 familias para su vivienda, educación y salud.
Para sustraer el dinero, el edil contó con la complicidad de su director de Policía y su tesorero, cuyas firmas eran indispensables para aparentar que ese monto fue debidamente entregado a agentes municipales, como marcan las reglas de operación del Fortaseg.
El Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) fue enviado en 2019 por el Gobierno Federal por un total de 20.5 millones de pesos para Kanasín.
Para que el Ayuntamiento recibiera esa cantidad, el alcalde priista se comprometió, mediante convenio federal, a aportar poco más de 4 millones de pesos en coparticipación.
Con esa cantidad se pactó incrementar los sueldos de 57 policías municipales dividiéndoles 1.5 millones de pesos y poco más de 2.5 millones para mejorar sus condiciones laborales el año pasado.
Una vez que la Federación cumplió su parte, desde junio del año pasado William Pérez tuvo a su disposición y bajo control el dinero de los policías, en cuentas municipales.
El priista extrajo todo el dinero en septiembre y no pagó ni un peso al personal de Policía. Así lo admitió en una entrevista hace dos semanas, que publicamos (https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/163949074931043), cuando negó haber incrementado en 2019 el salario a sus agentes y que fue confirmado por los elementos a PRESIDIO.
Dos millones y medio estaban destinados a mejoras laborales de los policías de Kanasín en 2019 y se distribuirían mediante tres cheques a cada uno, para apoyarlos en la remodelación, construcción o adquisición de su vivienda; apoyo educativo para sus hijos en útiles y uniformes escolares, y atención médica para casos de emergencia o programas médicos menores.
El enlace de Fortaseg de Kanasín, por instrucciones de William Pérez Cabrera, envió el oficio DTF/011/2019 a la Mtra. Miriam González Hernández, directora general de Vinculación y Seguimiento, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ahí el alcalde reportó que entregó un cheque a cada uno por $22,222, es decir, $1 millón del Apoyo para Vivienda, dividido entre 45 elementos.
También, según dijo a la Federación, que dio otro cheque por $23,125 a cada uno de 32 policías, para sumar $740 mil del Apoyo Educativo.
Y que pagó un cheque más por $17,779 por Atención Médica a 45 elementos, en cumplimiento con lo acordado, para un total de $800,089 destinados a ello.
Cabe mencionar que elementos seleccionados fueron aquellos que cumplían los requisitos que la Federación exige para ser beneficiarios.
Con ese oficio, el edil acompañó la comprobación falsificada de cheques y recibos por cada elemento, documentos que los policías aseguraron a este medio jamás firmaron.
De este delito fue parte el director de la Policía Municipal de Kanasín, el comandante Mario Caamal Salas, quien puso su firma en la nómina y el listado de beneficiarios que William Pérez Cabrera mandó a la Federación.
Luego se desentendió de que se cumpla este pago a su personal, pese a estar al tanto de los acuerdos y compromisos del Fortaseg desde el primer momento.
Otro cómplice fue el tesorero municipal, Jorge Quijano Roca, quien en contubernio con su jefe retiró con su firma todo el dinero de los policías y se prestó a la comprobación falsificada ante el Gobierno Federal.
Luego de que PRESIDIO dio a conocer este hecho en días pasados, cuando publicó que el alcalde se embolsó los 4 millones de pesos, se dio la orden a los elementos municipales de no volver a hacer ningún comentario, ni hablar con la prensa al respecto, bajo amenazas laborales y represalias a sus familias.
Esta desaparición del dinero destinado a equipar, capacitar y fortalecer la seguridad pública en Kanasín está siendo investigado por instancias federales que podrían derivar, en cualquier momento, en la detención del edil Pérez Cabrera.
El delito se castiga con prisión por ser un recurso de manejo muy delicado, revelaron fuentes consultadas por PRESIDIO, sobre lo cual abundaremos en otra nota, pues ya tienen al alcalde en la mira debido a que la Federación comenzará a revisar todos los procedimientos y operaciones del Fortaseg 2019 en Kanasín.
Así lo dio a conocer ayer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante una circular en la cual recuerda entregar el Acta de Cierre 2019 antes del 31 de enero 2020, “con todos los detalles de la ejecución del recurso otorgado, en total apego a los lineamientos federales”.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!