Connect with us

El Paso de los Grillos

REGISTRA MENOS ASISTENCIA NUEVA MARCHA ANTI-IMPUESTOS

Published

on

VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/774301929729542

Con una significativa disminución en el número de asistentes, este domingo se llevó a cabo la “Marcha del Silencio por la Dignidad de Yucatán” que fue convocada por grupos civiles para protestar contra la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Los asistentes en esta ocasión no rebasaron las mil personas y caminaron desde la calle 60 por 35 al Paseo de Montejo, hasta llegar al remate y de ahí tomaron con dirección a la calle 58 hasta llegar a la 61, donde enfilaron al Palacio de Gobierno.
La asistencia en menor número que hace una semana fue atribuida, según los convocantes, al temor de que se repitieran acciones “disuasivas” por parte del gobierno, empleando el uso de la fuerza como ocurrió el domingo anterior cuando fue lanzado gas pimienta entre personas de la tercera edad, mujeres y niños.
Algunos manifestantes portaron filtros de aire en los rostros y otros tapa-bocas, en señal de repudio al uso de gas tóxico que empleó el gobierno para disolver la protesta del domingo pasado.

Desde que comenzaron a reunirse en la calle 60 por 35 del centro, donde fue el enfrentamiento con la Policía Estatal, se hizo un llamado a evitar que se cuelen “infiltrados” a la marcha.
“Si vemos a algún infiltrado, lo vamos a invitar a salirse de la marcha. Si no hace, en ese caso invitaremos a la autoridad a que lo retire”, dijo por un altavoz el profesor Jesús González Cupul, del movimiento Docentes Unidos Luchando por Yucatán.
En esta ocasión también se evitó la adhesión a la marcha de personas identificadas con algún partido político o que hicieran alusiones partidistas.
Por ello, cuando aún se estaban concentrando en la calle, un grupo de personas confrontaron al panista Roberto Carlos Llanes Echeverría, quien el domingo pasado fue acusado de ser un “infiltrado” del gobierno del PAN para agredir a la Policía y contribuir a desencadenar la represión con gas.
El panista y quienes lo acompañaban dieron que eran “ciudadanos libres” y que en esa calidad asistieron a marchar, lo cual al final hicieron, pero vigilados de cerca por un grupo de profesores.
“El objetivo común no es enfrentarnos entre nosotros, a quien tenemos que enfrentar y vencer está en el Palacio de Gobierno, no permitamos que nos confundan”, pidió la profesora jubilada Ely Rosa Sosa Novelo, representante del Movimiento Hormiga.
“Lo único que estamos haciendo es recordar los agravios del gobernador y de esta clase gobernante; marchemos de manera pacífica, pero estén muy pendientes de quienes estén a su derecha y a su izquierda, estemos atentos de los que nos quieran mandar como infiltrados”, dijo por el altavoz.
Antes, en entrevista, la maestra señaló que el día del primer informe de gobierno, “los agitadores estaban vestidos de playera blanca –con gorras rojas- y estaban revueltos entre todos los ciudadanos libres, esos eran infiltrados y pagados”.
Con las evidencias que tenemos, las vamos a mostrar al Presidente de la República, para que él sepa, de primera mano, cómo es en realidad el gobernador de Yucatán, agregó.
Sosa Novelo relató que ella llegó temprano al punto de salida de la marcha y “ya había gente, en distintos puntos, para ver si ya habíamos llegado, quiénes y cuántos éramos”.
Lo que tiene que hacer el gobernador Vila para congraciarse con el pueblo, opinó, es pedirle una disculpa y echarse para atrás con el cobro del reemplacamiento.
“Ya sabemos que no hubo recorte presupuestal y por qué cargarle la mano al ciudadano, ¿para pagarle sus excesos y sus viajes?”, preguntó la representante del Movimiento Hormiga, que tiene 5 mil 800 adheridos a su causa, según dijo la propia docente retirada.
Expuso que los profesores jubilados han sufrido el agravio de que les quiten su sueldo, no les paguen completo su aguinaldo y que les retrasan sus pagos, entre otras cosas que están experimentando con el actual gobierno.
La marcha transcurrió sin incidentes, bajo la atenta mirada de elementos de la Policía Municipal de Mérida, que destinó paramédicos para atender a cualquier ciudadano que lo requiriera.
En el remate del Paseo de Montejo estaba el director Mario Arturo Romero, quien de manera personal supervisó el desarrollo de la marcha hasta que ésta llegó al Palacio de Gobierno.
Durante el recorrido no se dijo una sola palabra, pero al llegar a la Plaza Grade, frente a la sede del Ejecutivo estatal, el silencio se rompió al entonar el Himno Nacional y entonces empezaron a gritar consignas contra Vila Dosal y su administración.

Síguenos en Facebook Presido MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

EMPRENDEN ACCIONES FRENTE A «MAREA NOCIVA»

Published

on

Ante el avance de la “marea nociva” entre Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación.

Estará integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.

Durante su conferencia matutina, el Mandatario informó que el Comité acordó las siguientes acciones urgentes:

  • Establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
  • Mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.

Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados.

También, se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil, Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos.

“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena.

De igual forma, recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes del área de interés, así como no ingresar al mar en la misma.

Indicó que, si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar.

Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado.

Por su parte, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas.

Estas son Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana.

Carballo Cámara informó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos y dolor de cabeza.

Igualmente, genera náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTA ALCALDESA POLICÍA ECOLÓGICA MERIDANA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó la primera Policía Ecológica de Mérida, que tendrá entre sus labores, la de prevenir que se tire basura en los espacios públicos.

“Vamos a arrancar con este proyecto con el que se tuvo que cambiar reglamentos municipales, ampliando el monto de las multas para que sean más fuertes, entendiendo que es una tarea de todas y todos cuidar a nuestra ciudad”, destacó la Alcaldesa.

Se busca proteger y cuidar la calidad de vida de las y los meridanos, por lo que la Policía Ecológica jugará un papel muy importante en el proceso de mantener limpias las calles, parques y áreas verdes.

Esta nueva unidad especializada dentro de la Policía Municipal de Mérida tendrá como objetivo fomentar la limpieza a través de acciones de prevención, investigación y sanción.

Asimismo, ser reconocida por su eficiencia y compromiso, contribuyendo a un municipio más sostenible y saludable.

Vigilará el primer cuadro de la ciudad, abarcando el cuadrante que va la calle 50 al oriente; la 72 al poniente; la 47 al norte; y la 71 al poniente.

De igual forma, se aplicará rigurosamente las regulaciones ambientales basadas en tres ejes de actuación: Prevención, Atención de Denuncias Ciudadanas y Solicitudes; y Sanciones.

Los seis elementos que la conforman recibieron previamente una capacitación en materia ambiental, con enfoque en normatividad y manejo responsable de residuos sólidos.

Esto último, con base al Reglamento de Policía y Buen Gobierno y el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Además, aprendieron sobre temas relativos al medio ambiente y arbolado, desarrollo sustentable y residuos sólidos; y el programa Puntos Verdes.

También, cuentan con un carro patrulla y dos cuatrimotos; y tendrán una constante coordinación con la Dirección de Servicios Públicos, la Secretaría Técnica de Gestión Integral de Residuos Municipales, la Unidad de Protección Animal y Servi-Limpia.

De esta manera, a quienes tiren basura se le aplicarán sanciones que van desde multas (10 a 500 UMAS), hasta trabajo comunitario.

Cecilia indicó que las denuncias ciudadanas pueden venir de cualquier punto de la ciudad, donde la Policía Municipal estará atenta y en coordinación con autoridades estatales para atender estas faltas.

“Con esta Policía Ecológica de Mérida damos un paso más a mantener limpia nuestra ciudad y hacerla que se enchule más, y de la mano con la ciudadanía, cuidando lo que es nuestro, haremos que la más chula de todas las ciudades brille de limpia como nunca antes”, enfatizó Patrón Laviada.

Cobertura de Presidio MX:

https://www.facebook.com/share/v/1X9TXxc3Zi/

https://www.facebook.com/share/v/174RSRZGhF/

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGA ALCALDESA MÉRITO MUNICIPAL DE LAS JUVENTUDES

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la ceremonia de Entrega al Mérito Municipal de las Juventudes 2025 y la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de las Juventudes 2024-2027.

“El Mérito Municipal de la Juventud que hoy reciben honra su esfuerzo, sus iniciativas y su valentía. Es símbolo del orgullo que inspiran en nosotros y del futuro que construimos juntas y juntos para nuestra ciudad”, expresó la Presidenta Municipal.

En su intervención, Cecilia reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de impulsar una ciudad donde el talento joven sea motor de cambio y desarrollo

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, se reconoció a seis jóvenes destacados en diferentes categorías.

El Mérito Deportivo fue otorgado a Pedro Antonio Escalante Martín, atleta paralímpico F32 que ha destacado en impulso de bala y lanzamiento de clava.

En Labor Social, se reconoció a Carla Valeria Arceo Arceo, destacada Consultora en Innovación Social y embajadora de proyectos de impacto juvenil.

Respecto a Derechos Humanos e Igualdad, el reconocimiento fue para el Frente de la Diversidad UADY, primer colectivo LGBTIQA+ formalmente reconocido por la Universidad Autónoma de Yucatán.

Como Mérito Académico, el gratificado fue Arturo Sebastián Ayala Ruano, ingeniero físico con un destacado promedio de 97.06 y una trayectoria sobresaliente en olimpiadas científicas.

Sobre Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, Biología en tu Comunidad; agrupación estudiantil que se dedica a la educación ambiental en comunidades vulnerables.

Por último, a la Preservación y Desarrollo Cultural, Gabriela Carolina Correa Santos; cantante, actriz y modelo con una reconocida trayectoria artística desde la infancia.

Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a M.A.M. Ricardo Tovar Rivadeneyra, por su destacada trayectoria como Electone; siendo el primer mexicano en hacer una gira internacional europea con ese instrumento.

Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que la convocatoria recibió 91 postulaciones, de jóvenes de entre 15 y 29 años, en seis categorías.

“En esta Mérida que crece con rumbo, la innovación no es un lujo, es una necesidad. Por eso apostamos por las juventudes con soluciones creativas, pero con los pies en el suelo, que resuelvan problemas reales y mejoren la vida de las personas”, añadió León Itzá.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!