El Paso de los Grillos
REGISTRA MENOS ASISTENCIA NUEVA MARCHA ANTI-IMPUESTOS
Published
5 años agoon

VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/774301929729542
Con una significativa disminución en el número de asistentes, este domingo se llevó a cabo la “Marcha del Silencio por la Dignidad de Yucatán” que fue convocada por grupos civiles para protestar contra la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Los asistentes en esta ocasión no rebasaron las mil personas y caminaron desde la calle 60 por 35 al Paseo de Montejo, hasta llegar al remate y de ahí tomaron con dirección a la calle 58 hasta llegar a la 61, donde enfilaron al Palacio de Gobierno.
La asistencia en menor número que hace una semana fue atribuida, según los convocantes, al temor de que se repitieran acciones “disuasivas” por parte del gobierno, empleando el uso de la fuerza como ocurrió el domingo anterior cuando fue lanzado gas pimienta entre personas de la tercera edad, mujeres y niños.
Algunos manifestantes portaron filtros de aire en los rostros y otros tapa-bocas, en señal de repudio al uso de gas tóxico que empleó el gobierno para disolver la protesta del domingo pasado.
Desde que comenzaron a reunirse en la calle 60 por 35 del centro, donde fue el enfrentamiento con la Policía Estatal, se hizo un llamado a evitar que se cuelen “infiltrados” a la marcha.
“Si vemos a algún infiltrado, lo vamos a invitar a salirse de la marcha. Si no hace, en ese caso invitaremos a la autoridad a que lo retire”, dijo por un altavoz el profesor Jesús González Cupul, del movimiento Docentes Unidos Luchando por Yucatán.
En esta ocasión también se evitó la adhesión a la marcha de personas identificadas con algún partido político o que hicieran alusiones partidistas.
Por ello, cuando aún se estaban concentrando en la calle, un grupo de personas confrontaron al panista Roberto Carlos Llanes Echeverría, quien el domingo pasado fue acusado de ser un “infiltrado” del gobierno del PAN para agredir a la Policía y contribuir a desencadenar la represión con gas.
El panista y quienes lo acompañaban dieron que eran “ciudadanos libres” y que en esa calidad asistieron a marchar, lo cual al final hicieron, pero vigilados de cerca por un grupo de profesores.
“El objetivo común no es enfrentarnos entre nosotros, a quien tenemos que enfrentar y vencer está en el Palacio de Gobierno, no permitamos que nos confundan”, pidió la profesora jubilada Ely Rosa Sosa Novelo, representante del Movimiento Hormiga.
“Lo único que estamos haciendo es recordar los agravios del gobernador y de esta clase gobernante; marchemos de manera pacífica, pero estén muy pendientes de quienes estén a su derecha y a su izquierda, estemos atentos de los que nos quieran mandar como infiltrados”, dijo por el altavoz.
Antes, en entrevista, la maestra señaló que el día del primer informe de gobierno, “los agitadores estaban vestidos de playera blanca –con gorras rojas- y estaban revueltos entre todos los ciudadanos libres, esos eran infiltrados y pagados”.
Con las evidencias que tenemos, las vamos a mostrar al Presidente de la República, para que él sepa, de primera mano, cómo es en realidad el gobernador de Yucatán, agregó.
Sosa Novelo relató que ella llegó temprano al punto de salida de la marcha y “ya había gente, en distintos puntos, para ver si ya habíamos llegado, quiénes y cuántos éramos”.
Lo que tiene que hacer el gobernador Vila para congraciarse con el pueblo, opinó, es pedirle una disculpa y echarse para atrás con el cobro del reemplacamiento.
“Ya sabemos que no hubo recorte presupuestal y por qué cargarle la mano al ciudadano, ¿para pagarle sus excesos y sus viajes?”, preguntó la representante del Movimiento Hormiga, que tiene 5 mil 800 adheridos a su causa, según dijo la propia docente retirada.
Expuso que los profesores jubilados han sufrido el agravio de que les quiten su sueldo, no les paguen completo su aguinaldo y que les retrasan sus pagos, entre otras cosas que están experimentando con el actual gobierno.
La marcha transcurrió sin incidentes, bajo la atenta mirada de elementos de la Policía Municipal de Mérida, que destinó paramédicos para atender a cualquier ciudadano que lo requiriera.
En el remate del Paseo de Montejo estaba el director Mario Arturo Romero, quien de manera personal supervisó el desarrollo de la marcha hasta que ésta llegó al Palacio de Gobierno.
Durante el recorrido no se dijo una sola palabra, pero al llegar a la Plaza Grade, frente a la sede del Ejecutivo estatal, el silencio se rompió al entonar el Himno Nacional y entonces empezaron a gritar consignas contra Vila Dosal y su administración.
Síguenos en Facebook Presido MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
You may like

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
14 horas agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
14 horas agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA