Connect with us

El Paso de los Grillos

SALE “LASTIMADO” VILA EN ACEPTACIÓN CIUDADANA

Published

on

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, salió “lastimado” en aceptación ciudadana al finalizar el año y muestra una dramática tendencia a la baja entre la población, a la que cada vez le inspira menos confianza, según manifestó en una encuesta nacional.
La encuesta fue realizada a 9 mil 951 usuarios a través de las redes sociales por la compañía Arias Consultores, del 27 al 31 de diciembre, antes de la “mega marcha” de hace una semana tras la cual la gente ha manifestado inédito repudio a un gobernante.
La casa consultora tiene en marcha un nuevo sondeo –al parecer cada mes, por encargo del Gobierno Federal- que corresponde a enero de 2020 y que dio inicio el pasado día 22.
Por lo pronto, Arias Consultores presentó los resultados de la última evaluación del 2019 de la encuesta “Así Van los 32 Gobernadores” que se realizó en los últimos días de diciembre.

El yucateco Mauricio Vila tuvo a fin de año una aprobación de sólo el 22.3% de los yucatecos, en comparación con el 42.6% de aceptación que tenía en noviembre, es decir, cayó 20.3% en el ánimo de la gente que habita en Yucatán.
Con ello pasó de la posición 7 a la número 18 en el país, descendiendo 11 lugares entre los 32 gobernadores de México.

En esa misma muestra, el 76.8% de los yucatecos manifestó que “no confía” en Vila Dosal, en tanto el restante 23.2% dijo que sí le inspira confianza, lo que significa que sólo 3 de cada 10 personas creían en el panista hasta el año pasado.
En diciembre los yucatecos opinaron que no ha disminuido la corrupción en el gobierno estatal luego de la salida del que era considerado el peor gobernador en la historia de Yucatán, el priista Rolando Zapata Bello.
En este punto, 75.8% por ciento de la población con acceso a internet y redes sociales dijo que el gobierno “sigue igual o peor”, pues sólo 14.3% opino que sí hubo cambio en la honestidad de los funcionarios y el 10 restante dijo que no sabía o le consta.
En cuanto a la economía y el empleo que asegura Vila se ha impulsado en su gobierno, el 85 por ciento de la gente opinó que no es así.
Fue al llegar al tema de la seguridad pública donde repuntó la labor en el estado, aunque Yucatán en dicha encuesta no fue considerado como el más seguro del país.
De los casi 10 ml encuestados, los que dijeron sentirse más seguros de vivir en sus estados fueron los de Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa, Yucatán y Baja California Sur, en ese orden, con lo cual la tierra del Mayab quedó en cuarto lugar en esa percepción entre la población.
Con ello se confirma que la entidad yucateca está perdiendo esa sensación de paz que la caracterizaba, con una seguridad que ha ido a la baja en el último año poniendo de manifiesto asesinatos, asaltos a mano armada, incursiones de encapuchados en domicilios y ejecuciones, entre otros, que PRESIDIO ha mostrado de manera puntual.
La población que más aprueba la labor de seguridad que se realiza en sus estados, por encima de Yucatán, son Durango, Coahuila y Baja California Sur, este último mostrando ser líder en confianza ciudadana hacia sus cuerpos policiacos.
La nueva encuesta sobre la administración de Vila Dosal inició apenas este miércoles 22 de enero y se espera un descenso aún más estrepitoso en la opinión pública luego de la represión a los ciudadanos del domingo 19 y en momentos que se gesta otra “mega marcha” para este domingo 26 por la mañana, saliendo de la calle donde fueron atacados con gas pimienta.
Cabe mencionar que en la consulta de diciembre, el peor gobernador de México fue L. Miguel Barbosa Huerta, de Morena, pues sólo 1 de cada 20 poblanos aprueban su trabajo.
Los resultados completos de la aprobación o desaprobación que le dan los ciudadanos al desempeño de su gobernador se pueden consultar en esta liga: https://revista32.mx/asi-van-los-32-gobernadores-diciembre-2019/

La consulta virtual de Arias Consultores se presenta “con la finalidad de evaluar las necesidades y condiciones político-sociales de la República Mexicana” y sus resultados se publican en la “Revista 32”, con sede en la Ciudad de México.
Luego de hacer preguntas sobre el desempeño del mandatario en cuestión, se abre una serie que va encaminada a conocer la opinión que se tiene del Gobierno Federal y, de paso, sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La encuesta realizada por Facebook no es anónima porque la aplicación utilizada accede a los datos personales de los perfiles y señala que “al contestar la encuesta acepta que la información que otorgue sea únicamente usada para fines estadísticos”.
La aplicación pide, antes que nada,especificar datos personales del encuestado: el municipio en que vive, sexo, edad, ocupación actual y último grado de estudios.

(Si quieres participar, pica sobre la imagen)

A continuación las preguntas que se plantean, con sus respectivas opciones de respuesta:
¿Cuál consideras que es la principal necesidad que debe resolver el Gobierno del Estado?
Las opciones son Seguridad, Corrupción, Empleo, Educación, Salud, Obra pública, Turismo, Transporte público, Apoyo al campo, Apoyos económicos y Otro, en ese orden.
Luego sólo se ofrecen las opciones de respuesta Sí, No y No lo sé, al cuestionar acerca del Gobierno del Estado:
¿Consideras que ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir?
¿Ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos?
¿Ha mejorado la obra pública estatal?
¿Han mejorado los servicios de salud?
¿Ha mejorado el turismo en el estado?
¿Ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Ha mejorado la economía y empleo?
¿Ha mejorado la seguridad en el estado?
¿Crees que el gobernador inspira confianza?
Este mes, ¿Cómo calificas el trabajo del gobernador?
¿Cómo calificas el trabajo del DIF estatal?
¿Te sientes seguro o inseguro viviendo en tu estado?
¿Cómo crees que sea vivir en el resto del país?
¿Cómo consideras que es la relación entre el presidente de México y el gobernador de tu estado?

En este punto inicia una serie de preguntas que intenta comparar la administración estatal con el Gobierno Federal:

¿Consideras que ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Consideras que ha mejorado la economía del país?
¿Consideras que han mejorado las condiciones de seguridad en el país?
¿Cómo calificas el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Durante el 2019, ¿Te has atendido en alguno de los siguientes servicios de salud pública? / ¿en cuál?
La respuesta es IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Otro servicio de salud dependiente de tu estado, o No me he atendido en ningún servicio de salud pública.
¿Cómo calificas el servicio de estas instituciones de salud pública? Bueno, Regular o Malo.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre el abastecimiento de medicinas? Hubo suficientes medicinas, Ocasionalmente faltó medicina o No hubo suficientes medicinas
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre las operaciones y tratamientos especializados? (quimioterapia, diálisis, tratamiento VIH, intervenciones, etc.) El servicio fue bueno, El servicio fue regular o El servicio fue malo o inexistente.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre los costos que existen por los servicios de salud pública? Se abarataron, Se mantuvieron igual o Se encarecieron.
Con la información que has obtenido acerca del nuevo INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) ¿estás de acuerdo o en desacuerdo con su implementación? De acuerdo, En desacuerdo o No lo sé.
La encuesta también analiza las preferencias partidistas de los mexicanos y plantea, “De los siguientes, ¿cuál es de tu preferencia?”.
Y muestra los logotipos de los partidos PAN, PRI, Morena, PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y un espacio en blanco para seleccionar “Ninguno”.

La última pregunta es: ¿Cuál consideras que es el PEOR partido? Y de nuevo muestra los mismos logotipos y opciones de respuesta.
Finalmente, Arias Consultores hace dos preguntas “para mejorar la investigación”: ¿Qué tipo de encuesta te genera más confianza? La encuesta cara-a-cara, La encuesta telefónica o La encuesta en redes sociales.
Asimismo ¿Qué casa encuestadora te genera más confianza? Parametría, De las Heras Demotécnia, México Elige, Horacero, ISA, Buendía y Laredo, Covarrubias y Asociados, Lexia, Gabinete de Comunicación Estratégica, Saba Consultores, Arias Consultores, Consulta Mitofsky o Ninguno
Para finalizar, la consulta ofrece un espacio abierto para escritura libre, donde dice que “nos encantaría saber tu opinión”.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!