El Paso de los Grillos
SALE “LASTIMADO” VILA EN ACEPTACIÓN CIUDADANA
Published
6 años agoon

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, salió “lastimado” en aceptación ciudadana al finalizar el año y muestra una dramática tendencia a la baja entre la población, a la que cada vez le inspira menos confianza, según manifestó en una encuesta nacional.
La encuesta fue realizada a 9 mil 951 usuarios a través de las redes sociales por la compañía Arias Consultores, del 27 al 31 de diciembre, antes de la “mega marcha” de hace una semana tras la cual la gente ha manifestado inédito repudio a un gobernante.
La casa consultora tiene en marcha un nuevo sondeo –al parecer cada mes, por encargo del Gobierno Federal- que corresponde a enero de 2020 y que dio inicio el pasado día 22.
Por lo pronto, Arias Consultores presentó los resultados de la última evaluación del 2019 de la encuesta “Así Van los 32 Gobernadores” que se realizó en los últimos días de diciembre.
El yucateco Mauricio Vila tuvo a fin de año una aprobación de sólo el 22.3% de los yucatecos, en comparación con el 42.6% de aceptación que tenía en noviembre, es decir, cayó 20.3% en el ánimo de la gente que habita en Yucatán.
Con ello pasó de la posición 7 a la número 18 en el país, descendiendo 11 lugares entre los 32 gobernadores de México.
En esa misma muestra, el 76.8% de los yucatecos manifestó que “no confía” en Vila Dosal, en tanto el restante 23.2% dijo que sí le inspira confianza, lo que significa que sólo 3 de cada 10 personas creían en el panista hasta el año pasado.
En diciembre los yucatecos opinaron que no ha disminuido la corrupción en el gobierno estatal luego de la salida del que era considerado el peor gobernador en la historia de Yucatán, el priista Rolando Zapata Bello.
En este punto, 75.8% por ciento de la población con acceso a internet y redes sociales dijo que el gobierno “sigue igual o peor”, pues sólo 14.3% opino que sí hubo cambio en la honestidad de los funcionarios y el 10 restante dijo que no sabía o le consta.
En cuanto a la economía y el empleo que asegura Vila se ha impulsado en su gobierno, el 85 por ciento de la gente opinó que no es así.
Fue al llegar al tema de la seguridad pública donde repuntó la labor en el estado, aunque Yucatán en dicha encuesta no fue considerado como el más seguro del país.
De los casi 10 ml encuestados, los que dijeron sentirse más seguros de vivir en sus estados fueron los de Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa, Yucatán y Baja California Sur, en ese orden, con lo cual la tierra del Mayab quedó en cuarto lugar en esa percepción entre la población.
Con ello se confirma que la entidad yucateca está perdiendo esa sensación de paz que la caracterizaba, con una seguridad que ha ido a la baja en el último año poniendo de manifiesto asesinatos, asaltos a mano armada, incursiones de encapuchados en domicilios y ejecuciones, entre otros, que PRESIDIO ha mostrado de manera puntual.
La población que más aprueba la labor de seguridad que se realiza en sus estados, por encima de Yucatán, son Durango, Coahuila y Baja California Sur, este último mostrando ser líder en confianza ciudadana hacia sus cuerpos policiacos.
La nueva encuesta sobre la administración de Vila Dosal inició apenas este miércoles 22 de enero y se espera un descenso aún más estrepitoso en la opinión pública luego de la represión a los ciudadanos del domingo 19 y en momentos que se gesta otra “mega marcha” para este domingo 26 por la mañana, saliendo de la calle donde fueron atacados con gas pimienta.
Cabe mencionar que en la consulta de diciembre, el peor gobernador de México fue L. Miguel Barbosa Huerta, de Morena, pues sólo 1 de cada 20 poblanos aprueban su trabajo.
Los resultados completos de la aprobación o desaprobación que le dan los ciudadanos al desempeño de su gobernador se pueden consultar en esta liga: https://revista32.mx/asi-van-los-32-gobernadores-diciembre-2019/
La consulta virtual de Arias Consultores se presenta “con la finalidad de evaluar las necesidades y condiciones político-sociales de la República Mexicana” y sus resultados se publican en la “Revista 32”, con sede en la Ciudad de México.
Luego de hacer preguntas sobre el desempeño del mandatario en cuestión, se abre una serie que va encaminada a conocer la opinión que se tiene del Gobierno Federal y, de paso, sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La encuesta realizada por Facebook no es anónima porque la aplicación utilizada accede a los datos personales de los perfiles y señala que “al contestar la encuesta acepta que la información que otorgue sea únicamente usada para fines estadísticos”.
La aplicación pide, antes que nada,especificar datos personales del encuestado: el municipio en que vive, sexo, edad, ocupación actual y último grado de estudios.
(Si quieres participar, pica sobre la imagen)
A continuación las preguntas que se plantean, con sus respectivas opciones de respuesta:
¿Cuál consideras que es la principal necesidad que debe resolver el Gobierno del Estado?
Las opciones son Seguridad, Corrupción, Empleo, Educación, Salud, Obra pública, Turismo, Transporte público, Apoyo al campo, Apoyos económicos y Otro, en ese orden.
Luego sólo se ofrecen las opciones de respuesta Sí, No y No lo sé, al cuestionar acerca del Gobierno del Estado:
¿Consideras que ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir?
¿Ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos?
¿Ha mejorado la obra pública estatal?
¿Han mejorado los servicios de salud?
¿Ha mejorado el turismo en el estado?
¿Ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Ha mejorado la economía y empleo?
¿Ha mejorado la seguridad en el estado?
¿Crees que el gobernador inspira confianza?
Este mes, ¿Cómo calificas el trabajo del gobernador?
¿Cómo calificas el trabajo del DIF estatal?
¿Te sientes seguro o inseguro viviendo en tu estado?
¿Cómo crees que sea vivir en el resto del país?
¿Cómo consideras que es la relación entre el presidente de México y el gobernador de tu estado?
En este punto inicia una serie de preguntas que intenta comparar la administración estatal con el Gobierno Federal:
¿Consideras que ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Consideras que ha mejorado la economía del país?
¿Consideras que han mejorado las condiciones de seguridad en el país?
¿Cómo calificas el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Durante el 2019, ¿Te has atendido en alguno de los siguientes servicios de salud pública? / ¿en cuál?
La respuesta es IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Otro servicio de salud dependiente de tu estado, o No me he atendido en ningún servicio de salud pública.
¿Cómo calificas el servicio de estas instituciones de salud pública? Bueno, Regular o Malo.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre el abastecimiento de medicinas? Hubo suficientes medicinas, Ocasionalmente faltó medicina o No hubo suficientes medicinas
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre las operaciones y tratamientos especializados? (quimioterapia, diálisis, tratamiento VIH, intervenciones, etc.) El servicio fue bueno, El servicio fue regular o El servicio fue malo o inexistente.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre los costos que existen por los servicios de salud pública? Se abarataron, Se mantuvieron igual o Se encarecieron.
Con la información que has obtenido acerca del nuevo INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) ¿estás de acuerdo o en desacuerdo con su implementación? De acuerdo, En desacuerdo o No lo sé.
La encuesta también analiza las preferencias partidistas de los mexicanos y plantea, “De los siguientes, ¿cuál es de tu preferencia?”.
Y muestra los logotipos de los partidos PAN, PRI, Morena, PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y un espacio en blanco para seleccionar “Ninguno”.
La última pregunta es: ¿Cuál consideras que es el PEOR partido? Y de nuevo muestra los mismos logotipos y opciones de respuesta.
Finalmente, Arias Consultores hace dos preguntas “para mejorar la investigación”: ¿Qué tipo de encuesta te genera más confianza? La encuesta cara-a-cara, La encuesta telefónica o La encuesta en redes sociales.
Asimismo ¿Qué casa encuestadora te genera más confianza? Parametría, De las Heras Demotécnia, México Elige, Horacero, ISA, Buendía y Laredo, Covarrubias y Asociados, Lexia, Gabinete de Comunicación Estratégica, Saba Consultores, Arias Consultores, Consulta Mitofsky o Ninguno
Para finalizar, la consulta ofrece un espacio abierto para escritura libre, donde dice que “nos encantaría saber tu opinión”.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
6 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.
El Paso de los Grillos
ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL
Published
3 días agoon
14 agosto, 2025
Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.
“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.
Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.
Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.
Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.
El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.
“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.
Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.
“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.
Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:
“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.
Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA