Connect with us

El Paso de los Grillos

QUEDA MÉRIDA EN SELECTO GRUPO DE CIUDADES DE LA UNESCO

Published

on

Mérida y las otras siete ciudades mexicanas incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, firmaron hoy, encabezadas por el alcalde Renán Barrera Concha, la carta de intención para la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de esas urbes.
Lo anterior permitirá unir esfuerzos y compartir experiencias con miras a potenciar actividades económicas, culturales y turísticas de las ciudades para elevar la calidad de vida de sus habitantes.
La firma del documento se realizó en un evento que encabezaron el Concejal meridano y Fréderic Vacheron, de la UNESCO en México en la hacienda Xcanatún, acompañados de presidentes municipales y otros representantes de San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad de México, Ensenada y Puebla.
En su mensaje, el alcalde remarcó que con la convocatoria para firmar esta carta de intención, Mérida busca afianzar, crear, ampliar y fortalecer las alianzas estratégicas entre los diversos actores públicos y privados, incluida la cooperación internacional dirigida a garantizar la sostenibilidad de la estrategia-ciudad de todas las capitales participantes en este encuentro.
—Las ciudades participantes buscamos sentar las bases para el futuro creativo de nuestras respectivas comunidades —abundó.
Remarcó que como autoridades el reto diario es construir el tejido social que nos caracteriza, con la profunda responsabilidad que asumimos como meridanos para que nuestra ciudad siga siendo referente de convivencia ciudadana comprometida con México.
En su intervención, Fréderic Vacheron destacó que Mérida es reconocida a nivel mundial por su patrimonio arqueológico y la red de ciudades busca visibilizar también el inmaterial.
Las ciudades creativas trascienden lo económico, ya que contribuyen a fomentar tejido social, a luchar contra la violencia, mejorar la calidad de vida y reforzar el sentimiento comunitario, además de contribuir a fomentar el turismo cultural.
El proyecto de la UNESCO, dijo, busca estimular la diversidad cultural económica, aprender de lo ya realizado e impulsar la cooperación entre todas las ciudades del planeta.
—Hoy creamos una red nacional de ciudades creativas, marco ideal para establecer esos vínculos de colaboración y cooperación entre el sector privado y el público que nos permitan desarrollar las industrias culturales y a sus miembros compartir conocimientos, experiencias, fomentar prácticas y fortalecer industrias creativas.
Barrera Concha recordó que Mérida se integró desde octubre del año pasado a un selecto grupo de ciudades de índole nacional e internacional reconocidas por la UNESCO a través de la Red de Ciudades Creativas, que basan su desarrollo precisamente en esa innovación que es cuidadosamente aprovechada a través de políticas públicas sustentadas en la música, la artesanía y artes populares, el cine, el diseño, artes digitales, la literatura o la gastronomía.
—En este primer encuentro de municipios para crear la Red Mexicana de Ciudades Creativas de la Unesco el elemento principal es que todos estamos comprometidos a situar a los emprendimientos creativos en el centro de nuestra estrategia de desarrollo y a compartir nuestras mejores prácticas para beneficio ciudadano —añadió.

Así, las ciudades mexicanas de Ensenada (gastronomía); San Cristóbal de Las Casas (artesanías y artes populares); Puebla, Querétaro y Ciudad de México (diseño); Morelia (música); Guadalajara (artes digitales) y por supuesto Mérida, (Gastronomía), nos hemos abierto al mundo para demostrar que México ocupa un lugar preponderante por el bagaje cultural que lo enriquece y que está dispuesto a compartir con otras naciones del orbe.
Reconoció el papel fundamental que la UNESCO en este tipo de encuentros buscando estimular la diversidad y la creatividad contemporánea, promoviendo que todas las culturas se beneficien de las posibilidades de desarrollo que brindan las industrias creativas a través del refuerzo de los mercados locales., y la mejora de acceso a los mercados internacionales.
—En el caso concreto de nuestra Mérida, somos un gobierno que se preocupa por crear mecanismos de participación, buscar alianzas nacionales e internacionales, y, sobre todo, estar cerca de la gente que es el sello que caracteriza a mi administración, pues solo con una buena planeación, se puede garantizar el éxito de la ciudad frente a los retos tenemos y los que nos depara el futuro —puntualizó.
Señaló que desde la perspectiva local, este encuentro orienta nuestras acciones hacia la sostenibilidad ambiental, el fomento de las oportunidades de desarrollo económico con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes, para encauzar el crecimiento y la prosperidad que ya tenemos con una perspectiva de igualdad. Sobre todo, garantizar que continúe la calidad de vida que nos distingue internacionalmente para que nuestras futuras generaciones sigan enorgulleciéndose de ella.
—Para Mérida es muy importante poder colaborar en los esfuerzos para conseguir proyectos importantes, recursos y demás acciones en beneficio de esta Red Mexicana de Ciudades Creativas que incidan en el bienestar de la población de cada una de nuestras entidades aquí representadas, con la firme convicción de posicionar a México como un país que asume el compromiso de valorar la promoción de la creatividad como factor estratégico para desarrollo sostenible de nuestra nación.

Asistieron a la firma de la carta de intención, además del alcalde y Fréderic Vacheron, María García Holley, directora de Arte y Economías Creativas, British Council México; Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, Jalisco; Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, Michoacán; Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Santiago de Querétaro, Querétaro;; Damián Valles Cañedo, de Punto focal y Director de Ensenada Ciudad Creativa A.C.; Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Puebla; Eduardo Seijo Solís, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Focal Point e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.
También estuvieron presentes Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México y la cónsul de Estados Unidos de Norteamérica, Courtney Beale, entre otros invitados del ámbito empresarial y académico.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 60 KMS DE CALLES NUEVAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.

“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.

Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.

En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.

A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.

“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.

Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.

“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.

“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.

Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.

Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.

Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.

En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.

Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.

También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES

Published

on

Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.

La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.

Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.

En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.

Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.

“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.

Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.

Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.

Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.

Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!