Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTAN QUEJA CONTRA CECILIA PATRÓN TRAS “MEGA MARCHA”

Published

on

Activistas pro Derechos Humanos presentaron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) contra la diputada federal yucateca Cecilia Patrón Laviada.
La legisladora es señalada por supuestamente promover y difundir mensajes xenofóbicos que trasgreden los derechos de personas de otros estados del país que han decidido radicar en Yucatán.
La queja fue presentada ayer por los activistas Alex Orué y Carlos Escoffié Duarte “por mensajes xenofóbicos realizados en redes sociales por la Diputada Federal yucateca Cecilia Asunción Patrón Laviada”.

Tras los incidentes del pasado domingo 19, cuando elementos de la Policía Estatal lanzaron una granada de gas pimienta contra ciudadanos que tomaban parte en una manifestación, la diputada federal, dijeron, difundió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que fue considerado por organizaciones y activistas como xenofóbico.
El mensaje decía: “Los yucatecos siempre hemos encontrado un camino hablando y discutiendo. Hoy como pocas veces, muy pocos quisieron hacernos caer en una provocación. Quienes quieren traer a YUCATÁN modos violentos de otros estados no tendrán cabida en nuestro estado.”
Escoffié Duarte dijo a PRESIDIO que su queja fue enviada al Conapred en la Ciudad de México por medio digital y que en próximos días recibirán la notificación de recibido.
De proceder la queja, la legisladora yucateca podría ser sancionada con tomar, al menos, un taller de capacitación en materia de no discriminación.
Alex Orué y Carlos Escoffié, a través de sus cuentas de Twitter, denunciaron que el mensaje reforzaba la discriminación en contra de inmigrantes connacionales residentes en Yucatán.
Fue Orué quien contestó el tuit a Patrón Laviada señalándole que “la violencia en Yucatán no es importada. La represión violenta a la protesta vino del Estado. Si la gente salió a las calles es justo, por la falta de diálogo de las autoridades”.
Por su parte, Escoffié señaló a la legisladora que aspira a gobernar Mérida que “lo más preocupante de este discurso arribista es que no está en aislado, sino en un contexto de xenofobia connacional en Yucatán.”
Tras el tuit de contestación, la diputada panista respondió que no hacía referencia a personas y que “copiemos de otros lugares sus cosas buenas, no las malas”.
Luego del debate en redes sociales, los dos activistas presentaron formalmente la queja ante el CONAPRED en contra del discurso xeonofóbico que, señalaron, no ha sido únicamente utilizado por la diputada.
“El CONAPRED sólo puede atender quejas de discriminación cometidas por autoridades federales, pero en los últimos días el mismo discurso ha sido utilizado por autoridades estatales como María Fritz, e incluso el propio Gobernador, para justificar los controversiales hechos durante la marcha del domingo 19 de enero”, expuso.
Por último, ambos activistas pro derechos humanos señalaron la importancia de que se reconozca en Yucatán la discriminación contra personas de otros estados, la cual se manifiesta desde rechazo social hasta detenciones arbitrarias.
Por ello esperan que el CONAPRED también notifique de la queja a la diputada Patrón Laviada, a quien se ha mencionado como el “delfín” de Vila Dosal para ocupar la candidatura del PAN a la alcaldía de Mérida.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Published

on

Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.

La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.

Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.

De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.

En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.

Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.

Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPORTAN SALDO BLANCO EN OPERATIVO VACACIONAL

Published

on

La Policía Municipal de Mérida informó que el operativo de seguridad pública y vialidad, realizado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional, concluyó con saldo blanco.

Durante ese lapso fueron detenidas 242 personas por faltas administrativas y 35 por delitos. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que se resolvieron entre los involucrados.

Se reforzó la vigilancia en mercados como Lucas de Gálvez y San Benito, así como en terminales de autobuses.

También, se instalaron dos bases de operación en el parque de Santiago y en un costado del teatro “José Peón Contreras”.

Asimismo, se incrementó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y en puntos de atracción, con el fin de orientar y apoyar a visitantes nacionales y extranjeros.

Mediante los botones de Alerta Segura se atendieron 12 reportes, la mayoría por emergencias médicas y algunos por disturbios.

Finalmente, la corporación reactivó este lunes sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la vigilancia en zonas cercanas a planteles educativos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!