Más Noticias
AGENTES DE LA PEI VACÍAN BARES DE MÉRIDA; ACUSAN “DIEZMO”
Published
6 años agoon

Clientes a la calle
Sin que sea su facultad, la Policía Estatal de Investigación (PEI) recorrió este fin de semana bares de la ciudad por una supuesta revisión de licencias y permisos de Salubridad, pero sin la presencia de personal del Sector Salud.
Según los reportes, en cada establecimiento visitado los agentes se comportaron prepotentes con los clientes y propiciaron su desalojo al pedir que apaguen la música y dejen de servir bebidas.
En algunos casos, con la anuencia de los gerentes, pidieron de manera directa a la clientela que se retirara. A quienes tomaron fotos de la acción, los agentes exigieron que borraran las imágenes.
Personal operativo de los negocios comentaron a PRESIDIO que la PEI, a cargo del comandante Eduardo Flores Moo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pasó por su “diezmo” porque era la primera quincena del año.
Los agentes, cuya función únicamente es la integración de carpetas de investigación, visitaron las plazas comerciales Mangus, La Isla y Bon Ami, ubicadas sobre la avenida García Lavín, y entraron a los bares sin mostrar una orden por la existencia de algún expediente.
Más de 50 elementos, principalmente de la Policía Estatal Investigadora y de Fuerzas Especiales de la SSP, arribaron a los establecimientos, que estaban “a reventar”, con armas largas y binomios caninos.
Los agentes de la PEI ingresaron a los bares “Sens”, “La Pérez”, “La Inolvidable”, “Cotorritos” y “Shotimilco” para checar documentación y permisos, según dijeron, pero sin el personal acreditado del Sector Salud.
Justificaron que era revisión “de rutina” aun cuando no están dentro de sus facultades estos operativos y sin una orden que instruya o faculte a realizar una intervención en un lugar privado.
En plaza Bon Ami los oficiales pidieron que apaguen la música y dejaran de servir bebidas, pero al cabo de unos 15 minutos comenzaron a desalojar a los clientes.
Afuera, en el estacionamiento y calles circundantes, ya se había desplegado un amplio operativo en el que destacaba la presencia de las Fuerzas Especiales y perros adiestrados para la detección de drogas y sustancias ilícitas.
Los clientes terminaron en la calle alrededor de las 11:45 de la noche, luego de que la Policía ordenó que salgan de los negocios. Algunos agentes incluso presionaron a los jóvenes para terminar sus bebidas en la vía pública.
Se rumoró que hubo detenidos, principalmente por grabar y tomar fotos de las acciones, pero ello no pudo ser confirmado.
Personal de los establecimientos comentó a PRESIDIO que es un dispositivo orquestado para cobrar el “diezmo” por la Policía Estatal para poder seguir operando, pues “es la primera quincena del año y cayó en fin de semana”.
Las personas a cargo en los negocios dijeron que, según saben, la cuota es de 50 mil pesos al mes para poder seguir trabajando “sin ser molestados”.
Un comandante de las Fuerzas Especiales se enojó al enterarse de que un reportero de PRESIDIO estaba en el lugar haciendo preguntas y se acercó para amenazarlo con llevarlo a la Secretaría de Seguridad Pública para “certificar” que trabajara como periodista.
Otro agente, de la PEI, argumentó que Salubridad sólo revisa que las licencias estén al día, pero que ellos (la Policía) proceden de esta manera para que no se vendan drogas y así mantener a salvo a la ciudadanía. Luego cuestionó: “¿No te gusta nuestra manera de hacer las cosas?”.
Al cabo de una hora, cuando la clientela de los bares ya se había dispersado, los elementos comenzaron a retirarse poco a poco, a bordo de camionetas de la SSP y Pick up blancas de la PEI.
De Bon Ami se trasladaron a la plaza Mangus, sobre la misma avenida García Lavín. Varios agentes descendieron de sus vehículos y se pasearon por el lugar con perros adiestrados entre la gente, lo que generó tensión entre clientes y personal.
En dicho centro comercial se procedió de la misma manera, pero únicamente en el bar “Shotimilco”. En tanto en plaza La Isla se aplicó la misma táctica al antro “Sens”.
VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/703402080492999
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
PRESENTAN PROGRAMA “LA CANCHA, FÚTBOL PARA TODOS”
Published
1 hora agoon
9 agosto, 2025
El jueves 7, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez presentó el programa “La Cancha, Fútbol para Todos”.
Se trata de una iniciativa on el objetivo de fortalecer la convivencia familiar, social y vecinal, llevando el deporte a cada rincón del municipio.
Esta contempla que, a través de una cancha portátil, se organicen torneos de fútbol cada semana en diversas colonias y fraccionamientos de Kanasín.
Por ello, se prevé que en cada torneo participen por lo menos 100 niños, niñas, jóvenes y adultos.
El campo tiene una medida de 6 metros de ancho, por 20 metros de largo y 3 metros de alto. Se arma y desarma en 5 horas.
Con esto, Bojórquez Ramírez indicó que ya se programaron torneos para los próximos cuatro meses en Mulchechén, CROC, Santa Isabel, Teya, San Antonio Tehuitz, Jardines San Pedro, entre otras comunidades.
Asimismo, destacó que este proyecto es de vital importancia para Kanasín, ya que se busca alejar a la niñez y a la juventud de la violencia y los vicios.
De igual forma, Edwin adelantó que el plan contempla llevar la cancha itinerante a los anexos. Además, no se descarta que se traslade a diversos planteles educativos.
Luego de su mensaje, el Presidente Municipal procedió a inaugurar de manera formal, dando la patada oficial. Posteriormente, se realizaron varios juegos de exhibición.

Un vacacionista murió este viernes en una habitación del hotel Fiesta Americana, movilizando a policías de investigación y fiscales.
El huésped falleció en el interior de una de las recámaras del hotel, ubicado sobre la avenida Colón con Prolongación Montejo.
El protocolo de ley fue ejecutado por las autoridades en una de las habitaciones del último piso, lugar que fue asegurado por los agentes.
Las causas de muerte no fueron confirmadas y el cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Forense, sin embargo existieron dos versiones en torno al caso. Una señaló que el hombre sufrió un infarto fulminante y murió en su habitación.
La otra en cambio indicó que la víctima se sintió mal de salud, salió de su recámara para pedir ayuda y fue entonces cuando sobrevino el paro cardíaco, cayendo al lobby del hotel desde el quinto piso.
Al hotel llegaron varias unidades de la policía estatal y de investigación, en espera de sus compañeros del Ministerio Público para terminar de procesar la escena.
Las autoridades y la administración del hotel Fiesta Americana se negaron a dar información al respecto y hasta el momento no existe comunicado oficial de los hechos.
El Paso de los Grillos
DESCARTAN PRESENCIA DE MAREA ROJA EN EL ESTADO
Published
2 días agoon
7 agosto, 2025
El Gobierno del Estado informó que no se ha detectado presencia de marea roja en la costa yucateca.
Lo anterior, tras los más recientes recorridos y muestreos realizados por el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja
Sin embargo, se identificó un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) en las aguas frente a los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná.
Este no representa un riesgo toxicológico para la población, pero sí requiere de atención preventiva.
El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, explicó que el fenómeno ha generado zonas de hipoxia.
Es decir, una baja concentración de oxígeno disuelto en el agua. Lo que provoca que especies marinas busquen refugio en aguas más profundas o recalen sin vida, en la orilla de la playa.
La situación se asocia al crecimiento exponencial de microalgas que, al consumir grandes cantidades de oxígeno, afectan el equilibrio del ecosistema marino.
Asimismo, el funcionario aclaró que se ha identificado una especie de alga que puede ser tóxica para organismos marinos, pero no se han encontrado indicios de esto para los humanos.
No obstante, se recomienda evitar el ingreso al mar en las zonas mencionadas, ya que la materia orgánica en descomposición puede causar irritación en la piel o los ojos.
De igual forma, se exhorta a la ciudadanía a no recolectar ni consumir especies marinas varadas o muertas que puedan encontrarse en las playas.
Su contacto con microalgas y su proceso de putrefacción representan un potencial riesgo para la salud, como reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.
Carballo Cámara informó también que se continúa con la recolección y análisis de muestras de agua y fauna marina, así como con el monitoreo satelital del fenómeno.
Además, se intensificarán los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro.
Esto último, con el objetivo de vigilar de manera puntual la evolución del evento y brindar información confiable.
Finalmente, hizo un llamado a las y los yucatecos a seguir únicamente los comunicados oficiales que emite la SSY, como vocera del Comité Interinstitucional.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA