Connect with us

El Paso de los Grillos

HOMENAJE GASTRONÓMICO A MÉRIDA EN RESTAURANTES DE PUEBLA

Published

on

Las políticas públicas que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha tienen un objetivo común: mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, al tiempo que se consolida cada vez más al municipio en los ámbitos económicos, culturales, turísticos.
En este contexto, Mérida como Ciudad Creativa de la UNESCO por su gastronomía atrae la atención de otras ciudades del país, como la capital poblana, donde se realiza un homenaje a la comida tradicional con menús especiales en 13 restaurantes, 15 cafés y cinco centros comerciales del Grupo Plaza.
Este homenaje, además de poner a Mérida en los ojos de miles de comensales, poblaciones y visitantes extranjeros en esa ciudad, también fortalece las acciones del programa “Círculo 47”, ya que todos los insumos que se utilizan para el menú regional yucateco fueron adquiridos en mercados y comisarías meridanas.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís acudió en días pasados a la inauguración del homenaje gastronómico en la capital poblana.
Comentó que el evento se realiza desde el pasado día 6 y concluirá el 16 de marzo, y consiste en ofrecer un menú de 61 platillos tradicionales en 13 restaurantes, 15 cafés y cinco centros comerciales del Grupo Plaza en la ciudad de Puebla.
El funcionario municipal explicó que aunque los platillos los preparan chef poblanos, la compra de los insumos a productores locales permite cerrar el proceso del “Círculo 47”, programa que impulsa el alcalde para revalorizar espacios y actividades productivas en las comisarías del municipio.
También complementa el proceso para el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a comida saludable en las ciudades.
—Con “Círculo 47”, el Ayuntamiento impulsa las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural —recordó—, todo lo cual se cumple a la perfección en esta vinculación con el homenaje en Puebla.
Recodó que Mérida forma parte de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO, integrada por 246 capitales que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, artes populares, diseño, cine, literatura, artes digitales o gastronomía. Mérida fue elegida en esta última categoría para integrarse a la red.
Además de Mérida, México tiene en esa red a Ensenada por su gastronomía; San Cristóbal de Las Casas por las artesanías, Puebla y Ciudad de México por su diseño, Morelia por su música y Guadalajara debido a sus artes digitales.

—Este homenaje que le hacen a la comida tradicional nuestra en Puebla sin duda deja muchos beneficios, ya que serán miles de comensales, tanto poblaciones como visitantes nacionales y extranjeros, quienes conocerán nuestra gastronomía y seguramente no pocos decidirán visitarnos a partir de esa experiencia —señaló.
Precisó que en el homenaje gastronómico estarán presentes platillos que han dado fama mundial a Yucatán, como la sopa de lima, cochinita pibil, el relleno negro, empanadas de chaya y de queso de bola, panuchos, pan de cazón, papadzules, pollo en escabeche, dulce de papaya, pastel de queso de bola, entre otros.
El homenaje gastronómico a Mérida se realizó en coordinación con la Secretaría de Turismo municipal de Puebla, cuya titular, Mónica Pride Coppe, expresó su beneplácito por este acercamiento a la comida tradicional de Mérida y enfatizó que esta acción busca incentivar los intercambios de promoción turística entre la capital yucateca y la poblana.
—Las promociones cruzadas con otras ciudades, como Mérida, hacen que aumente la llegada de turistas que desean conocerlas tanto por sus atractivos turísticos como por su gastronomía —dijo.
Seijo Solís, por su parte, enfatizó que este tipo de intercambios tienen puentes y estrechan lazos de amistad entre las ciudades.
A la inauguración del homenaje asistieron también Gabriela Echeverría Solís, subdirectora de Turismo del Municipio de Mérida; Alejandro José Covarrubias Ramírez, director general de Grupo Plaza, y Rafael Covarrubias Salvatori, presidente del Consejo de Administración de Grupo Plaza.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!