Connect with us

El Paso de los Grillos

ORGANIZACIÓN DELICTIVA ES SÓLO ACUSADA DE “ROBO EN PANDILLA”

Published

on

Por “robo en pandilla” fueron acusados los integrantes de la organización delictiva que el domingo fueron detenidos tras asaltar un cajero automático en el poniente de Mérida.
Bajo ese cargo fueron consignados al juez, que hoy realiza una audiencia con cinco de los sujetos que perpetraron el atraco con armas automáticas AK-47 y el apoyo de tres vehículos.
En el expediente no se añadió la agravante de portación de armas de uso militar porque “no se acreditó su existencia” en la detención, dijo la Fiscalía a PRESIDIO.
El operativo de captura, según reportó la Policía, se realizó sin disparos.
Las autoridades no han admitido la existencia de armas entre los detenidos, a pesar de que al menos 20 personas lo atestiguaron al momento del asalto.
PRESIDIO dio a conocer este domingo que la delincuencia irrumpió en la capital yucateca de una forma espectacular y desafiante, pues sujetos encapuchados, portando fusiles de alto poder, destruyeron y saquearon el cajero automático a la vista de familias y transeúntes.
En un principio se informó que el monto robado fue de 135 mil pesos. Luego se precisó que la máquina contenía 868 mil pesos y fueron recuperados 132 mil.
Hasta el momento no existe denuncia del banco afectado y el cajero sigue tirado como testimonio de la atrevida acción.

El atraco ocurrió a las 7 de la noche en la avenida Zamná del fraccionamiento Yucalpetén, usando cadenas y ganchos por los encapuchados. Alrededor de 20 personas atestiguaron los hechos y al menos cuatro lo grabaron con sus teléfonos.
En la rápida acción, que duró un minuto, se sospecha que la banda contó con apoyo logístico sobre la proximidad de unidades policiales para decidir el momento preciso del hurto.
Entre 8 y 10 integrantes de esa agrupación criminal huyeron en tres vehículos, una camioneta y dos compactos. Dos unidades fueron interceptadas horas después por la SSP en el Periférico con salida a la carretera a Tetiz.
Un tercer vehículo se fugó de Yucalpetén en dirección contraria a los demás, girando en “U” en la avenida Zamná con dirección a la Canek.
Todos los detalles fueron narrados a la Policía Estatal por los testigos, que fueron presas del terror tras presenciar la intimidación con metralletas “cuernos de chivo”.
Una mujer policía de la unidad 6200 del sector poniente tomó nota de los testimonios, que señalaron al líder de la banda como un sujeto de estatura alta, que giraba instrucciones y portaba una AK-47.
«Daba las órdenes, con gritos», mientras los demás procedían a desvalijar el aparato de efectivo.
En su prisa intentaron cargar con todas las bandejas de billetes a la vez, de modo que a un delincuente se le cayó una y la dejó abandonada en el pavimento, mientras abordaba a toda prisa la camioneta.
“¡Lo que se te cayó, pendejo!”, gritó el líder de la banda y el sujeto, con una sonrisa nerviosa, descendió para recuperarla y luego huir.
Fueron los testigos quienes alertaron a los agentes de que a una esquina se encontraba tirada la cadena con la tapa del aparato.

En la audiencia de hoy por el delito de “robo en pandilla”, dependiendo de la actuación del juez, se determinará su situación jurídica con base en los elementos aportados.
Hace cuatro años, dos delincuentes originarios de Guadalajara que sustrajeron un cajero automático –también de Santander- al oriente de esta ciudad fueron puestos en libertad por un juez federal.
El robo ocurrió en marzo de 2008 sobre la avenida Quetzalcóatl, a unos metros del Periférico con salida a Cancún.
Esos delincuentes fueron detenidos por elementos policíacos tras un intenso operativo de vigilancia y localización. Se logró recuperar en un predio de Vergel el cajero y el vehículo utilizado.
Se les dictó 11 años de prisión, pero quedaron libres porque no fueron atrapados “en flagrancia”, sino cinco horas después y en un lugar distinto, como ocurrió este domingo tras el asalto en Yucalpetén.
Sin embargo, en esta ocasión, dependiendo del trato que reciban los delincuentes, será el mensaje que se envíe a los grupos criminales que planeen actuar en Yucatán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Published

on

Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.

La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.

Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.

De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.

En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.

Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.

Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!