Connect with us

El Paso de los Grillos

ELLAS TENDRÁN «TRANSPORTE EXCLUSIVO» PARA TRÁMITES LEGALES

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el alcalde Renán Barrera Concha anunció la puesta en marcha del primer “Juribus”, unidad móvil mediante el cual el Ayuntamiento de Mérida ofrece además de transporte, apoyo y orientación jurídica a la mujeres que se encuentran en situación de violencia para que puedan recibir la atención adecuada a su caso.
Al encabezar el inicio de la Feria “Detener la violencia está en manos de todos y todas”, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, el primer Edil señaló que el Juribus servirá también para que las afectadas puedan trasladarse de manera segura y tranquila a las diversas instancias gubernamentales tales como el ministerio público, policía municipal, estatal y la fiscalía para realizar sus trámites.
—Lo que se busca es dar orientación y asesoría a las mujeres que ya tienen un litigio o que tienen alguna circunstancia legal y jurídica a que darle seguimiento, para poder orientarlas y simplificarles el acceso a la justicia— explicó.
En su mensaje dirigido a mujeres, vecinas de colonias del poniente de la ciudad, el Concejal detalló que las usuarias también tendrán acceso a un programa de orientación e información proporcionado por personal del área jurídica de ese instituto, quienes en todo momento acompañaran a las afectadas durante el recorrido y el tiempo que dure el proceso jurídico.

Aseveró que a través de acciones como esta se busca cubrir parte de la deuda pendiente que se tiene con las mujeres del municipio en materia de seguridad, de ahí que los esfuerzos del Ayuntamiento estén encaminados a generar acciones y programas que contribuya a erradicar la violencia hacia las mujeres de una manera más positiva.
—Por más que hemos hecho esfuerzos para tener mejores condiciones es tan vigent4 el problema que tenemos que atenderlo y hacerlo visible todos los días no solamente cuando se conmemora el día contra la violencia hacia a mujer o la violencia de género— expuso.
Agregó que en la lucha por disminuir este problema entre la sociedad meridana, desde la Comuna se trabaja en el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través fomentar el interés de la ciudadanía en el ámbito de la igualdad de género, con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo, el de la mujer.
Para ello, las interesadas deberán acudir a la sede centro del Instituto Municipal de la Mujer ubicada en la calle 50 x 71 y realizar la solicitud para dicho recorrido.
En el evento realizado en el parque Cardenales que se encuentra a un costado del Instituto de la Mujer sede Poniente, Barrera Concha también anunció que por primera vez propondrá ante el cabildo meridano que una avenida de Mérida lleve el nombre de la abogada Antonia Jiménez Trava, destacada estudiosa del derecho y defensora de las causas justas en Mérida.

El Concejal señaló que con este nombramiento que se le daría a una de las vialidades del fraccionamiento de la Inalámbrica tiene como propósito enaltecer a todas las mujeres del municipio, a través del reconocimiento a la lucha de una meridana ejemplar, adelantada en su tiempo al defender a los derechos de los menos favorecidos.
— Una extraordinaria mujer que ha hecho historia en nuestra ciudad y que increíblemente haciendo un repaso de las calles que tienen nombre en Mérida ninguna tiene nombre de mujer y creo que esta debería ser hasta por ley que cada municipio que tenga al menos una calle con nombre de mujeres talentosas— expresó.
En su intervención Fabiola García Magaña, directora del Instituto de la Mujer informó que con esta política pública implementada durante la administración del alcalde Renán Barrera en atención a la violencia de género, se ha brindado apoyo a 1,500 casos de índole individual y grupal.
—Lo que estamos haciendo es que esta política pública permee en todas las zonas de la ciudad porque la violencia de género no respeta ni estrato social, edad, ni origen étnico –apuntó.
Señaló que la Feria de los derechos refuerza la campaña emprendida por el ayuntamiento para combatir la violencia hacia las mujeres en el municipio.
Cabe mencionar que tan solo en el mes de octubre a través de la línea Mujer se recibieron 1,518 llamadas de las cuales 628 fueron relacionadas con situaciones de violencia extrema y muchas de ellas han requerido auxilio policíaco.
En ese tenor también se han realizado 2 mil 242 descargas de la aplicación que contribuye a prevenir, atender y erradicar la violencia facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio ante las violencias.
A través del departamento de Desarrollo de las mujeres en comunidades con perspectiva de género se han impartido pláticas de derechos humanos, perspectiva de género en 167 escuelas, empresas y universidades en beneficio de 4, 161 mujeres y 1,816 hombres
También se ha atendido más de 500 denuncias se recibieron en el Instituto de la Mujer IMM por violencia hacia la mujer.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!