Connect with us

El Paso de los Grillos

¿LEGALIZAMOS LA MARIHUANA?, PREGUNTA RAMÍREZ MARÍN

Published

on

Con gran participación, numerosas preguntas y comentarios de los asistentes, lo que demuestra el interés de la sociedad en este tema, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín entabló un diálogo con universitarios, médicos, enfermeras y psicólogos, sobre el tema de la legalización del consumo de marihuana.
En sendas reuniones, en un ejercicio para escuchar inquietudes y propuestas relacionadas con este tema que está a discusión en el Senado de la República, el legislador yucateco lleva a cabo estas jornadas de consulta, en las que surgen numerosas preguntas del auditorio.
¿Se debe legalizar el consumo recreativo?, ¿dónde se podrá consumir marihuana?, ¿quiénes podrían hacerlo?, ¿se comercializará legalmente? y ¿qué instancia regulará todo lo relacionado con este tema? son algunas preguntas que buscan respuestas.
¿Se podrá consumir en cualquier lugar?, ¿quiénes podrán cultivarla, procesarla y venderla?, ¿puedo sembrarla en casa?, ¿cuál será el impacto que tendrá en la salud, la seguridad y la economía?, ¿es mejor dejar las cosas como están?, estas y otras preguntas surgieron en interesante charla que tuvo lugar el pasado fin de semana en el auditorio del Campus Mérida de la Universidad Vizcaya de las Américas.
Igual como ha ocurrido en otros foros, como en la Facultad de Derecho de la UADY, donde hace unos días platicó con docentes y estudiantes, el senador Ramírez Marín realizó primero una exposición sobre el tema, con base en las 12 iniciativas que se han presentado y el dictamen que está a discusión en la Cámara de Senadores, para luego dar paso a las preguntas del auditorio, etapa en la que surgieron numerosas intervenciones.
El legislador yucateco recalcó que, dada la magnitud y la trascendencia de este asunto, que puede significar un cambio importante en la sociedad, es necesario escuchar de viva voz a los ciudadanos, a fin de normar un criterio, aportar propuestas y tomar la decisión más adecuada a la hora de votar en el pleno.
En su exposición en la Universidad Vizcaya, el vicepresidente de la mesa directiva del Senado dijo que, en términos generales, la mayoría está de acuerdo en que se autorice el uso medicinal y científico de la marihuana, pero en cuanto al consumo con fines recreativos se dividen las opiniones: los mayores están de desacuerdo, muchos jóvenes a favor, y los estratos socioeconómicos de medios a altos están más a favor, mientras los de más bajos ingresos no tienen una posición favorable.

El legislador explicó que el dictamen circulado propone dejar la regulación de la marihuana a la Secretaría de Gobernación, por medio de un Instituto, pero no está de acuerdo con ello, debido a que considera que debe estar en manos de la Secretaría de Salud, ya que el tema de las drogas y las adicciones es, fundamentalmente, un problema de salud pública y no de seguridad como se quiere enfocar.
“No es un problema policial, es quizá, después de la diabetes, el más grave problema de salud pública en el país”, subrayó el senador.
Asimismo, ante las preguntas del auditorio, indicó que una de sus propuestas es modificar que los ingresos que genere la legalización de la marihuana se vayan a la Secretaría de Hacienda, cuando deberían dirigirse a la Secretaría de Salud, a fin de que los recursos se destinen a programas de prevención, clínicas de rehabilitación y la contratación de psicólogos y psiquiatras para la atención de las adicciones en lugares especializados.
“La tendencia en el dictamen de ley es garantizar la libre y personal decisión de consumir marihuana, como resolvió la Corte, pero también debe garantizar la personal decisión de quienes quieren dejar de consumirla. Tenemos que ver el tema desde un enfoque integral”, explicó.
El senador respondió a todas las preguntas del auditorio, en este ejercicio que continuará realizando en otros foros, y casi al final de su exposición planteó a los asistentes que “La gran pregunta es: ¿legalizamos la marihuana o dejamos las cosas como están?».
Su intervención cerró con aplausos del auditorio y con el agradecimiento del doctor José de Jesús Palafox Quintero, director del Campus Mérida de la Universidad Vizcaya de las Américas, por este ejercicio de consulta a los universitarios y a la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!