Connect with us

El Paso de los Grillos

¿LEGALIZAMOS LA MARIHUANA?, PREGUNTA RAMÍREZ MARÍN

Published

on

Con gran participación, numerosas preguntas y comentarios de los asistentes, lo que demuestra el interés de la sociedad en este tema, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín entabló un diálogo con universitarios, médicos, enfermeras y psicólogos, sobre el tema de la legalización del consumo de marihuana.
En sendas reuniones, en un ejercicio para escuchar inquietudes y propuestas relacionadas con este tema que está a discusión en el Senado de la República, el legislador yucateco lleva a cabo estas jornadas de consulta, en las que surgen numerosas preguntas del auditorio.
¿Se debe legalizar el consumo recreativo?, ¿dónde se podrá consumir marihuana?, ¿quiénes podrían hacerlo?, ¿se comercializará legalmente? y ¿qué instancia regulará todo lo relacionado con este tema? son algunas preguntas que buscan respuestas.
¿Se podrá consumir en cualquier lugar?, ¿quiénes podrán cultivarla, procesarla y venderla?, ¿puedo sembrarla en casa?, ¿cuál será el impacto que tendrá en la salud, la seguridad y la economía?, ¿es mejor dejar las cosas como están?, estas y otras preguntas surgieron en interesante charla que tuvo lugar el pasado fin de semana en el auditorio del Campus Mérida de la Universidad Vizcaya de las Américas.
Igual como ha ocurrido en otros foros, como en la Facultad de Derecho de la UADY, donde hace unos días platicó con docentes y estudiantes, el senador Ramírez Marín realizó primero una exposición sobre el tema, con base en las 12 iniciativas que se han presentado y el dictamen que está a discusión en la Cámara de Senadores, para luego dar paso a las preguntas del auditorio, etapa en la que surgieron numerosas intervenciones.
El legislador yucateco recalcó que, dada la magnitud y la trascendencia de este asunto, que puede significar un cambio importante en la sociedad, es necesario escuchar de viva voz a los ciudadanos, a fin de normar un criterio, aportar propuestas y tomar la decisión más adecuada a la hora de votar en el pleno.
En su exposición en la Universidad Vizcaya, el vicepresidente de la mesa directiva del Senado dijo que, en términos generales, la mayoría está de acuerdo en que se autorice el uso medicinal y científico de la marihuana, pero en cuanto al consumo con fines recreativos se dividen las opiniones: los mayores están de desacuerdo, muchos jóvenes a favor, y los estratos socioeconómicos de medios a altos están más a favor, mientras los de más bajos ingresos no tienen una posición favorable.

El legislador explicó que el dictamen circulado propone dejar la regulación de la marihuana a la Secretaría de Gobernación, por medio de un Instituto, pero no está de acuerdo con ello, debido a que considera que debe estar en manos de la Secretaría de Salud, ya que el tema de las drogas y las adicciones es, fundamentalmente, un problema de salud pública y no de seguridad como se quiere enfocar.
“No es un problema policial, es quizá, después de la diabetes, el más grave problema de salud pública en el país”, subrayó el senador.
Asimismo, ante las preguntas del auditorio, indicó que una de sus propuestas es modificar que los ingresos que genere la legalización de la marihuana se vayan a la Secretaría de Hacienda, cuando deberían dirigirse a la Secretaría de Salud, a fin de que los recursos se destinen a programas de prevención, clínicas de rehabilitación y la contratación de psicólogos y psiquiatras para la atención de las adicciones en lugares especializados.
“La tendencia en el dictamen de ley es garantizar la libre y personal decisión de consumir marihuana, como resolvió la Corte, pero también debe garantizar la personal decisión de quienes quieren dejar de consumirla. Tenemos que ver el tema desde un enfoque integral”, explicó.
El senador respondió a todas las preguntas del auditorio, en este ejercicio que continuará realizando en otros foros, y casi al final de su exposición planteó a los asistentes que “La gran pregunta es: ¿legalizamos la marihuana o dejamos las cosas como están?».
Su intervención cerró con aplausos del auditorio y con el agradecimiento del doctor José de Jesús Palafox Quintero, director del Campus Mérida de la Universidad Vizcaya de las Américas, por este ejercicio de consulta a los universitarios y a la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!