Connect with us

El Paso de los Grillos

LIBERAN 200 MDP PARA CONSTRUIR CASAS A TRABAJADORES

Published

on

Al recibir el reconocimiento del Infonavit al Ayuntamiento como una “Empresa de Diez”, el alcalde Renán Barrera Concha subrayó que gracias a la incorporación a ese instituto muchos trabajadores municipales han logrado concretar el anhelo de tener un patrimonio, como lo es la casa propia.
Ante empresarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno reunidos en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el Concejal recordó que la gestión de esta incorporación al Infonavit inició en su pasada administración municipal.
—En temas de vivienda no podemos tener una visión a corto plazo —dijo—. Lo que más importa para un trabajador y para cualquiera es tener la seguridad y la certeza de un techo propio para vivir con su familia, para un mayor bienestar.
Explicó antes de esa incorporación, el Ayuntamiento tenía una bolsa de casi 200 millones de pesos de recursos propios con los que ofrecía apoyos de vivienda a sus trabajadores.

—Hoy, gracias a los créditos del Infonavit a los que tienen acceso nuestros trabajadores hemos logrado liberar esos recursos propios para invertirlos al cien por ciento en obras y servicios para la ciudad —abundó.
Barrera Concha también informó que en lo que va de su administración el Infonavit ha otorgado a trabajadores del Ayuntamiento 329 créditos hasta octubre pasado.
—En total, desde que el Ayuntamiento concretó su relación con el Infonavit en 2016 se han entregado 520 créditos —abundó.
También informó que por pago de cuotas patronales desde 2016 hasta la fecha el Ayuntamiento ha erogado $118.301,269.42 en el pago de cuotas y en lo que va de esta administración, $33.902,715.41.
Mérida es uno de los pocos municipios que ofrece esta prestación a sus empleados, señaló.
—Gracias a la estabilidad de las finanzas municipales y a la transparencia en el manejo de los recursos, a pesar de ser el municipio que concentra el 50% de la población estatal y tener el siete por ciento del presupuesto del Estado, estamos hoy dando todo lo que podemos técnica, jurídica y financieramente para que tengamos un Ayuntamiento de primer mundo —expresó.
Barrera Concha señaló que al día de hoy hay 3,608 trabajadores municipales con la posibilidad de obtener un crédito de Infonavit para su vivienda.
Felicitó a las empresas que recibieron este reconocimiento “ya que gracias a su aportación y compromiso le dan un mejor futuro a miles de familias yucatecas”.
Por su parte, Eduardo Ancona Cámara, presidente de la CANADEVI, reconoció los esfuerzos de Renán Barrera para otorgar un mayor bienestar a los trabajadores del Ayuntamiento de Mérida.
—Es muy importante decir que, en su anterior gestión, el alcalde tuvo la visión de iniciar el proceso de afiliación de los empleados municipales al Infonavit, sabiendo que este beneficio se cristalizaría en la siguiente administración, por ello hoy reconocemos y aplaudimos esta acción, ya que son pocos los municipios en el país que han dado ese importante paso—expresó.
Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del Infonavit, también hizo un reconocimiento a la apertura del alcalde que derivó en el derecho de los trabajadores municipales a contar con el apoyo del instituto para adquirir una vivienda.
Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a las 125 empresas y organizaciones galardonadas como “Empresa de Diez”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESENTRAÑA EXPERTO LA COMIDA COMO IDENTIDAD Y ALMA LATINA

Published

on

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”, impartida por el Dr. Jorge Alejandro González Sánchez, reconocido investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su intervención, efectuada en la sala Audiovisual del Centro Cultural Olimpo, el Dr. González Sánchez abordó los aspectos culturales, históricos y simbólicos que definen la relación de los pueblos latinoamericanos con la comida, destacando que “la alimentación es una forma de memoria colectiva, un lenguaje que expresa identidad, territorio y pertenencia”.

El especialista subrayó que, más allá de su función biológica, la comida constituye un sistema de significados que conecta la historia, la ritualidad y las prácticas sociales de las comunidades. En este sentido, resaltó la importancia de preservar las cocinas tradicionales como patrimonio vivo y expresión de diversidad cultural.

La conferencia, inaugurada ayer por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, formó parte del programa académico de la Asamblea de Ciudades Gastronómicas de la UNESCO, evento que reúne en Mérida a representantes de ciudades de todo el mundo reconocidas por su riqueza culinaria y compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cultura.

Con la presencia de investigadores, chefs, promotores culturales y representantes de gobiernos locales, el encuentro busca fortalecer el diálogo internacional en torno a la gastronomía como motor de desarrollo sostenible y cohesión social.

Finalmente, el Dr. González Sánchez invitó a reflexionar sobre el papel de América Latina en la construcción de un modelo alimentario más justo, sustentable y respetuoso de las identidades locales:

“La cocina latinoamericana es un territorio simbólico en constante transformación; entenderla es también comprendernos como pueblos.”

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA

Published

on

Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.

“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.

Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.

“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada

Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:

“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.

Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:

“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.

Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.

Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025 

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.

El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.

Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.

González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.

La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.

Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!