Connect with us

Más Noticias

FUE “DESAPARECIDO” POR ENSEÑAR SU PENE EN LA CALLE

Published

on

Un chofer de la plataforma Uber que era buscado por todos lados apareció en la cárcel.
El conductor desaparecido estaba detenido por haber mostrado su pene a una joven en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén, al surponiente de Mérida.
Samuel Noh Jiménez era buscado por su familia, que no tenía noticias de él desde la tarde del martes.
Sus familiares estaban preocupados y dieron parte a las autoridades, además de que pedían ayuda para su localización a través de las redes sociales.
Estaban angustiados porque tienen fresco el recuerdo del secuestro y ejecución de un conductor de la plataforma InDrive y Didi en mayo de este año, como informamos.
Sobre la detención y posterior “desaparición” de Samuel, se informó que alrededor de las 13:45 horas del martes pasado, un señor de iniciales C.R.I. se comunicó al 911 para pedir auxilio a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
En la llamada reportó que su hija de 17 años de edad había sido víctima de un exhibicionista.
Relató que su hija se encontraba en el cruce de las calles 44 y 75 del fraccionamiento y se le acercó un vehículo Dodge Attitude cuyo conductor le preguntó cómo llegar al centro.
Al acercarse a auxiliar al sujeto y darle las indicaciones, el tipo le enseñó su miembro y empezó a masturbarse, mientras le preguntaba si le gustaba.
La joven dio parte a su papá y autoridades sobre el degenerado, por lo que la Policía Estatal fue en busca del chofer de Uber hasta que fue localizado sobre la calle 77 entre 38 y 40 del mismo fraccionamiento, donde fue detenido y remitido a la cárcel.

El Paso de los Grillos

MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA

Published

on

Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.

“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.

Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.

“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada

Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:

“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.

Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:

“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.

Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.

Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025 

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.

El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.

Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.

González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.

La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.

Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PASEAN MÁS DE 500 ÁNIMAS EN KANASÍN

Published

on

Ayer, se realizó el Paseo de las Ánimas en Kanasín, evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal.

Más de 500 personas integraron el contingente que partió del Monumento a los Jaraneros y concluyó frente al Palacio Municipal.

Estuvieron acompañadas por música de charanga y un despliegue de catrinas, esqueletos, mestizas y ánimas; que llenaron las calles de tradición y color.

“En Kanasín respetamos y fomentamos nuestras tradiciones y costumbres, y fue una enorme alegría ver como muchos niños y jóvenes participaron esta noche en el derrotero. El Paseo de las Ánimas fue un éxito y los invitamos a que continúen participando durante los próximos días en las actividades que tenemos para todo el municipio”, señaló el Presidente Municipal.

El recorrido concluyó con la Vaquería de las Ánimas realizada en los bajos del Palacio Municipal, donde familias disfrutaron de música, baile y convivencia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!