El Paso de los Grillos
CUMPLE 18 AÑOS DE PROTEGER A LAS MUJERES
Published
6 años agoon

Con mayores apoyos para mejorar la infraestructura y los programas de atención a las mujeres en situación vulnerable del municipio, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha mantiene un trabajo enfocado a ese sector de la población, a fin de ofrecerles mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de desarrollo.
Durante la ceremonia por los 18 años del Instituto Municipal de la Mujer, el Concejal reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas, estrategias y acciones encaminadas al desarrollo y empoderamiento de las mujeres del municipio.
Ante diputadas, funcionarios municipales, ex alcaldes y ciudadanas, reunidos en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Munícipe destacó que en Mérida las mujeres son prioridad, por lo que se continuará fortaleciendo el Instituto Municipal de la Mujer para trabajar por una ciudad más segura y con más oportunidades para ellas.
—Vamos a trabajar muy fuerte para que el Instituto tenga un gran regalo el próximo año que es poder crecer y tener mayor capacidad de atención, pero sobre todo mejores condiciones para las mujeres que lo iniciaron y que gracias a su desempeño han logado consolidarlo y colocarlo en estándares internacionales—dijo.
Refirió que, a 18 años de distancia, el Instituto Municipal se ha desarrollado gracias a la suma de esfuerzos que administraciones anteriores han realizado con miras a reconocer su valentía, coraje y deseos de superación con el apoyo de herramientas y condiciones que hoy procuran ofrecerles mejores condiciones de vida a las mujeres y sus familias.
Recordó que desde su primera administración se impulsaron estrategias que permiten trazar políticas internas de fortalecimiento para instalar el sistema municipal de igualdad entre mujeres y hombres, y con esto elevar la calidad en el trato igualitario y sensible a todos.
Reconoció la labor que ha desarrollado en el instituto su directora, Fabiola García Magaña, así como su antecesora, María Herrera Páramo, actual titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal, quien formó parte del presídium.
El alcalde también hizo mención especial al esfuerzo que todos los días realizan las mujeres trabajadoras del Instituto y la Comuna, y que gracias a su labor desempeñada hacen de Mérida una de las mejores ciudades para vivir.
En su oportunidad, la directora Fabiola García destacó los avances que se han logrado a lo largo de estos 18 años, como la creación de la “Línea rosa”, hoy “Línea de la mujer”, un número de emergencia telefónica que funciona las 24 horas del día los 365 días de año, para la atención especializada de mujeres a las mujeres de Mérida y sus 47 comisarías en situación de violencia extrema.
Asimismo la aplicación móvil de la “Línea mujer” que contribuye a prevenir, atender y erradicar la violencia facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio ante las violencias. A la fecha se han generado 2, 300 descargas, informó.
También destacó el apoyo que Barrera Concha ha dado al Instituto Municipal de la Mujer, desde su primera administración, cuando prácticamente “rescató” el refugio que operaba en deplorables condiciones.
Al concluir el acto protocolario Barrera Concha entregó reconocimientos al personal del Instituto por sus 15, 17 y 18 años de servicio.
Actualmente el Instituto de la Mujer cuenta con tres sedes ubicadas en el Centro, Poniente y Sur, en donde se atienden a 820 mujeres de manera mensual, así como un refugio con 12 habitaciones para ellas, sus hijas e hijos que atraviesan por una situación de violencia extrema.
A lo largo de sus 18 años, el Instituto ha atendido a 5,800 mujeres de comisarías y colonias y fraccionamientos de Mérida.
En el presídium acompañaron al alcalde María Herrera Páramo, titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno del estado; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Ligia Vera Gamboa, representante del Centro de Estudios Superiores en Sexualidad, y Edith Castillo Rojas, beneficiaria activa integrante del Grupo de Apoyo del Instituto.
Al evento acudieron también las diputadas locales Silvia América López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea, y el ex alcalde Luis Correa Mena, entre otros invitados.
You may like
El Paso de los Grillos
ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS AL CAMPO EN PETO
Published
14 horas agoon
31 julio, 2025
Durante una gira de trabajo en Peto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal y 40 kilómetros de Caminos Renacimiento.
“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, expresó al entregar herramientas e insumos a más de 140 productores.
Precisó que 20 kilómetros de las vías serán financiados con recursos estatales y los otros 20, con fondos municipales; mediante comités comunitarios que decidirán y ejecutarán las obras localmente.
“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el sur las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades”, afirmó Díaz Mena.
Asimismo, señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya facilita herramientas a bajo costo, como sistemas de bombeo solar, que pasaron de costar 21,500 pesos a 11,000.
“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. No dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, dijo ‘Huacho’, junto al Alcalde Emerio Calderón Góngora.
De igual forma, comunicó que se invertirán 16 millones de pesos para reconstruir el mercado municipal, así como la construcción de viviendas para familias vulnerables.
También, informó que la telesecundaria “Hermenegildo Galeana” tendrá edificio nuevo con seis aulas, baños y dirección.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Edgardo Medina Rodríguez, reportó la entrega de más de 5,000 herramientas.
Además, se otorgaron insumos del programa Bienestar Rural a 147 productores, con inversión cercana a 2 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando hombro con hombro: productores, Gobierno del Estado y municipios, para hacer del Renacimiento del campo una realidad”, expresó Medina.
El Gobernador, junto a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Sader; encabezó la entrega de fertilizantes para casi 27,000 productores de maíz en el estado, con un total de 14,347 toneladas para 47,800 hectáreas.
Berlín detalló que en esta región se distribuyen 1,579 toneladas de fertilizante, para beneficiar 5,250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.
Finalmente, el Comité de Caminos Renacimiento “Justicia Social–Miguel de la Madrid” recibió 600 mil pesos, para mejorar ocho kilómetros de vialidades en Peto.
El Paso de los Grillos
APRUEBA CABILDO ACCIONES POR LIMPIEZA Y BIENESTAR
Published
14 horas agoon
31 julio, 2025
En el Salón Rosa Torre González, el Cabildo de Mérida aprobó diversas acciones para mejorar la infraestructura, el orden urbano y la economía local.
Uno de los acuerdos fue la ejecución del PRODIM, para adquirir 15 contenedores del sistema Puntos Mérida Limpia, con recursos del FAISMUN; a fin de reforzar el manejo de residuos especiales en la ciudad.
“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
También, se anunció el impulso al programa de fachadas para predios del Centro Histórico, en colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida A.C.
Asimismo, se aprobó la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores.
Este coordinará políticas públicas en favor de este sector, incluyendo programas como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa y los espacios Renacer y Armonía.
De igual forma, se avalaron las reglas del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad.
Lo anterior, para fortalecer las actividades de artesanos y productores de las comisarías y zonas conurbadas.
“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”, añadió Patrón Laviada.
Finalmente, se admitieron convocatorias de licitaciones públicas y obras, para continuar respondiendo a las necesidades ciudadanas.
“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridanos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, concluyó Cecilia.
El Paso de los Grillos
CONCIENTIZAN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOGAR
Published
14 horas agoon
31 julio, 2025
Unas 45 niñas y niños participaron en una plática sobre prevención de la violencia sexual en los hogares, como parte del curso “Un Verano DIFerente”; organizado por el DIF Kanasín.
La sesión fue impartida por las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, del Instituto Municipal de la Mujer.
Esta actividad se realizó con el fin de orientar a los menores sobre cómo identificar situaciones de riesgo, señales de alerta y a quién acudir en caso de necesitar ayuda.
Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, expresó que “a través de este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la protección a la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de violencia”.
Asimismo, indicó que “Un Verano DIFerente” es una iniciativa de la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha; que busca fomentar la prevención, la inclusión y la concientización.
Por su parte, Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que:
“También se les enseña a los menores a identificar cuando un secreto es bueno y cuando es malo”.
Finalmente, agregó que el Instituto ofrece estas pláticas en escuelas y centros de trabajo, y puso a disposición el número 9992-46-06-85.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA