Más Noticias
ESCAPA TORO DE SU MATANZA “VOLANDO” CASI DOS METROS (vídeo)
Published
6 años agoon




VÍDEO: REALIZAN «TORNEO DE LAZO» EN CALLES DEL PONIENTE DE MÉRIDA
Un toro que estaba a punto de ser sacrificado logró soltarse de la línea de matanza y huyó fuera de las instalaciones del Rastro Municipal de Mérida que se localiza al poniente de la ciudad.
Tras su escape, policías, vecinos y empleados realizaron improvisado “torneo de lazo” en calles del fraccionamiento Yucalpetén para capturar a la res de media tonelada de peso que en su camino dejó daños y heridos.

Los hechos iniciaron minutos antes de las 7 de la noche, cuando los empleados municipales del rastro, localizado en la calle 59-B por avenida 132, estaban sacrificando las reses en el área de matanza.
Sacaban a los animales uno por uno de los corrales y los llevaban al frente, donde los mataban para continuar la línea de producción.
Según relataron, cuando le tocó el turno al toro que se fugó, éste se puso bravo cuando caminaba a su destino final y logró soltarse de los encargados.
En su lucha, logró romper un tubo metálico de contención sobre la barda perimetral del área de matanza mientras los empleados intentaban lazarlo.
Al ver abierta una ruta de escape, el toro de 430 kilogramos de peso brincó por encima del muro de casi dos metros de altura y corrió.
Los empleados fueron tras él pero el animal logró alcanzar la salida de las instalaciones y llegó hasta la calle.
Una vez afuera, el animal desorientado cruzó la avenida 132 y corrió hacia su salvación, internándose en la zona habitacional del poniente de Mérida, en las inmediaciones de la Central de Abastos.
Unos policías que hacían su rondín de vigilancia a bordo de la unidad 6243 de la SSP divisaron al animal cuando huía.
Los tripulantes de la patrulla comenzaron a seguirlo mientras daban aviso a su central de mando, que envió unidades a la zona.
La res cruzó la avenida “Mérida 2000” e ingresó por la calle 59-C al fraccionamiento Yucalpetén, ante el asombro de automovilistas que frenaban al toparse con el toro.
En su huída, el bovino entró en algunas casas sin reja y causó leves daños a automóviles en su interior.
Un vecino de Mulsay que estaba de paso tras acudir a un rescate vehicular de su hermano fue golpeado en el costado derecho de su unidad por el animal.

Gustavo Heredia transitaba sobre la calle 124-D por 63-B a bordo de su Chevrolet Aveo de color plata, con placas YXW-183-B, cuando vio al toro y se orilló, aunque en su intento de esquivar el auto, el animal lo golpeó y abolló la salpicadera delantera.
Cuando ya lo perseguían varias unidades policiales con sus torretas encendidas, empleados a pie y a bordo de vehículos, así como vecinos que siguieron el improvisado “torneo de lazo”, el toro se encontró con una adolescente que estaba en la calle 61-A y se dirigió hacia ella.
María Fernando Mena Araujo, de 17 años de edad, fue embestida en el plexo solar y arrojada violentamente al piso, donde impactó su cabeza y abrió una herida sangrante.
Una ambulancia de la SSP llegó y sus tripulantes atendieron a la lesionada, quien vive en el predio número 249 de la calle 61-A entre 122 y 124-D, y la trasladaron a la Clínica de Mérida, donde recibió cinco puntadas para suturar la herida.
Casi una hora después de su escape, el toro finalmente fue acorralado en la calle 65-A entre 124-A y 128 de Yucalpetén, donde fue lazado con un cable por el propio automovilista afectado y su acompañante Diego Alexander Heredia Escamilla, ayudado por empleados y policías que lo ataron a un poste.

El animal estaba de pie, agotado, cuando pasó en su vehículo un sujeto de complexión robusta, según comentaron los vecinos, que descendió de su unidad y comenzó a patearlo hasta que cayó.
La res estuvo golpeando su cabeza contra el piso por varios minutos, tratando de levantarse, hasta que comenzó a sangrar abundantemente por la nariz.

Al lugar llegó el director del Rastro, Juan Carlos Lucero Flores, quien ofreció cubrir los gastos de los daños y heridas causados por el bovino, tras lo cual se retiró.
Los empleados abordaron al toro en un remolque, de matrícula Y7P-02-A, que llegó con una camioneta Ford con placas YR-9714-A del municipio.

El semoviente se mantuvo en el piso del remolque, resoplando. “Está agonizando, no resisten tanto esfuerzo”, comentaron los matarifes, que consideraron que no habría que matarlo porque era la respiración cuando una res ya va a morir.

Sin embargo, en un último esfuerzo al luchar por su vida, para su sorpresa el toro se reincorporó y luchó por salir del remolque. Casi lo logró, pero fue controlado y asegurado por el personal encargado.

Se averiguó que el animal no sería “indultado”, como sucede cuando el toro da una gran batalla, pues sería llevado de vuelta al matadero porque es propiedad de un ganadero que pagó por su sacrificio, comentaron los empleados.
El personal del Rastro Municipal estuvo por varias horas con el animal dentro del remolque, en espera de la llegada de un perito de la Policía Estatal que tomara conocimiento y deslindara responsabilidades por “ataques a las vías de circulación” y posibles daños a la vía pública.
Para “matar” el tiempo, los empleados se tomaron “selfies” con el animal capturado. Incluso una tía de la muchacha herida posó para la foto que conmemoraría el inusual hecho que causó agitación en el poniente de Mérida.

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
8 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
11 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
