El Paso de los Grillos
YA SE PUEDE IR SEGURO EN BICI DE TAHDZIBICHÉN A SAN PEDRO CHIMAY
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta mañana la ciclovía que une a la comisaría de San Pedro Chimay con Tahdzibichén y beneficia a habitantes de estas dos comunidades del sur del municipio al ofrecerles una mayor seguridad para el desplazamiento en vehículos no motorizados.
Esta nueva ciclovía beneficia también a los usuarios de la ciclovía de San Ignacio Tesip, ya que prácticamente une esta comunidad con el entroque que va hacia San Pedro Chimay.
Esta obra forma parte del programa de rehabilitación de vialidades 2019 cuyo objetivo es mantener las vialidades del municipio en buen estado y seguras para el desplazamiento de los ciclistas, al contar con un área especial para ese tipo de vehículos.
Acompañado de vecinos de las comunidades beneficiadas, el alcalde Renán Barrera recorrió en bicicleta un tramo de la ciclovía inaugurada, posterior el corte de listón que realizó al inicio de la obra.
—Esta ciclovía es parte de nuestro compromiso para brindarles condiciones más seguras con una conectividad adecuada —afirmó el primer edil.
El Concejal aseguró que la visión del Ayuntamiento de Mérida se encamina a lograr una ciudad más incluyente, y para ello se requiere de mejorar también los diferentes modos de transporte que coadyuven a la convivencia armónica basada en una cultura de equidad y respeto.
—En las zonas donde predomina la población que en su mayoría no cuenta con automóvil, la promoción de espacios para el peatón, ciclista y el transporte público en la infraestructura vial se vuelve una necesidad— indicó.
Detalló que esta obra, cuya inversión fue de $2, 351,839 provenientes de recursos del Ramo 33, beneficiará a unos 1, 241 habitantes directos de esta zona.
Algunos de los asistentes que acudieron a la entrega de la ciclovía externaron su agradecimiento al alcalde y se dijeron contentos al comprobar que Renán Barrera siempre está al pendiente de las necesidades que tiene la zona rural de Mérida.
Carmen Yolanda Castillo Dzib, vecina de Tahdzibichén, reconoció a Renán Barrera como un alcalde cercano que trabaja y promueve programas y proyectos que son de beneficio para para los meridanos.
—La verdad, yo veo que este alcalde está trabajando como debe de ser, a él a cada rato lo vemos, está en la calle, viene a nosotros, atiende a toda la gente para saber qué es lo que falta en nuestras comisarías como es el caso de esta ciclovía que nos construyó— apuntó.
Agregó que la forma de trabajar del actual Ayuntamiento de Mérida genera confianza entre los meridanos porque se está reflejando el buen uso de los recursos públicos.
— Todo eso se nota en los parques, calles, y en los apoyos que se dan a las personas que más lo necesitan, por eso mucha gente coincidimos en que este Ayuntamiento sí está trabajando para nuestro beneficio— aseveró.
Por su parte, María Elizabeth Canché Xool, vecina de San Pedro Chimay, dijo estar contenta porque ahora ya podrá ir de una comunidad a otra ya sea a pie o en bicicleta sin el temor de sufrir un accidente como cuando tenía que desplazarse en la carretera para vehículos motorizados.
—A mí me da mucho gusto que al fin después de tantas administraciones y peticiones hoy por fin tenemos nuestra ciclovía y eso habla de que nuestro presidente municipal si nos toma en cuenta y por eso él también tiene todo nuestro apoyo— expresó.
El joven Luis Alfredo Tun, se dijo contento y agradecido por esta obra que tanta falta hacía por esos rumbos, ya que será de gran beneficio sobre todo para las personas que se trasladan en bicicleta a sus trabajos.
— A nosotros que trabajamos nos da mucha tranquilidad sobre todo porque vamos a estar seguros cuando salgamos por la tarde o noche de nuestros trabajos y por eso le agradezco al alcalde, quien además está haciendo otras obras en nuestras comisarías —indicó—. Eso nos dice que él es un hombre honesto y que su meta, de verdad, es trabajar para el bien de todos.
Al referirse a la movilidad urbana, el alcalde manifestó que los retos en esa materia solo pueden lograrse incorporando de manera regular criterios de diseño urbano sustentable y las ciclovías forman parte importante de los proyectos de obras públicas que se llevan cabo en el municipio.
Igualmente, Barrera Concha señaló que se continuará trabajando en la promoción de la movilidad no motorizada y reiteró que su compromiso es mantener en buen estado las ciclovías para el uso seguro de los habitantes de las comisarías.
El proyecto de las ciclovías planteados durante el periodo 2018-2021 contempla la construcción y/ o rehabilitación de un total de 24 kilómetros, con una inversión de $31, 250,000.
Además de la ciclovía inaugurada hoy, en este primer año de la actual administración ya se intervinieron 587 metros lineales de Ciclovías en Tamanché, con una inversión de $218,346.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MECANIZACIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPO YUCATECO
Published
1 día agoon
19 abril, 2025
El Gobierno Estatal anunció un paquete integral para modernizar el sector agropecuario, que incluye mecanización agrícola, sistemas de riego y un ambicioso programa de inseminación artificial gratuita para ganado.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que se aplicarán 100,000 dosis de semen Brahman donadas desde Texas, Estados Unidos, como parte del programa de mejoramiento genético.
«Esta estrategia permitirá al ganadero yucateco competir en mercados internacionales y duplicar sus utilidades», afirmó.
En el sector agrícola, se implementa un programa de mecanización que ya beneficia cultivos en Tizimín, mientras que en ganadería se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola para pequeños productores.
El programa de inseminación, que iniciará en junio, contará con 100 veterinarios recorriendo ranchos. Se apoyará con:
– 5,000 pesos por vaquilla a pequeños productores (20-30 vacas)
– 9,000 pesos para adquisición de hasta 10 vaquillas a medianos
– Líneas de crédito preferencial para grandes ganaderos
«Buscamos alcanzar el medio millón de cabezas de ganado y posicionar a Yucatán como líder pecuario en el sureste», destacó Díaz Mena durante el anuncio.
El Paso de los Grillos
RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LA PLANCHA
Published
1 día agoon
19 abril, 2025
En un operativo conjunto, se retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.
Se realizó en coordinación por parte de la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda
Lo anterior, respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones.
Los puestos retirados, de marquesitas, churros, papas y elotes, representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos.
“Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó.
Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días.
Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva.
Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie.
Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada.
El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA