El Paso de los Grillos
YA SE PUEDE IR SEGURO EN BICI DE TAHDZIBICHÉN A SAN PEDRO CHIMAY
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta mañana la ciclovía que une a la comisaría de San Pedro Chimay con Tahdzibichén y beneficia a habitantes de estas dos comunidades del sur del municipio al ofrecerles una mayor seguridad para el desplazamiento en vehículos no motorizados.
Esta nueva ciclovía beneficia también a los usuarios de la ciclovía de San Ignacio Tesip, ya que prácticamente une esta comunidad con el entroque que va hacia San Pedro Chimay.
Esta obra forma parte del programa de rehabilitación de vialidades 2019 cuyo objetivo es mantener las vialidades del municipio en buen estado y seguras para el desplazamiento de los ciclistas, al contar con un área especial para ese tipo de vehículos.
Acompañado de vecinos de las comunidades beneficiadas, el alcalde Renán Barrera recorrió en bicicleta un tramo de la ciclovía inaugurada, posterior el corte de listón que realizó al inicio de la obra.
—Esta ciclovía es parte de nuestro compromiso para brindarles condiciones más seguras con una conectividad adecuada —afirmó el primer edil.
El Concejal aseguró que la visión del Ayuntamiento de Mérida se encamina a lograr una ciudad más incluyente, y para ello se requiere de mejorar también los diferentes modos de transporte que coadyuven a la convivencia armónica basada en una cultura de equidad y respeto.
—En las zonas donde predomina la población que en su mayoría no cuenta con automóvil, la promoción de espacios para el peatón, ciclista y el transporte público en la infraestructura vial se vuelve una necesidad— indicó.
Detalló que esta obra, cuya inversión fue de $2, 351,839 provenientes de recursos del Ramo 33, beneficiará a unos 1, 241 habitantes directos de esta zona.
Algunos de los asistentes que acudieron a la entrega de la ciclovía externaron su agradecimiento al alcalde y se dijeron contentos al comprobar que Renán Barrera siempre está al pendiente de las necesidades que tiene la zona rural de Mérida.
Carmen Yolanda Castillo Dzib, vecina de Tahdzibichén, reconoció a Renán Barrera como un alcalde cercano que trabaja y promueve programas y proyectos que son de beneficio para para los meridanos.
—La verdad, yo veo que este alcalde está trabajando como debe de ser, a él a cada rato lo vemos, está en la calle, viene a nosotros, atiende a toda la gente para saber qué es lo que falta en nuestras comisarías como es el caso de esta ciclovía que nos construyó— apuntó.
Agregó que la forma de trabajar del actual Ayuntamiento de Mérida genera confianza entre los meridanos porque se está reflejando el buen uso de los recursos públicos.
— Todo eso se nota en los parques, calles, y en los apoyos que se dan a las personas que más lo necesitan, por eso mucha gente coincidimos en que este Ayuntamiento sí está trabajando para nuestro beneficio— aseveró.
Por su parte, María Elizabeth Canché Xool, vecina de San Pedro Chimay, dijo estar contenta porque ahora ya podrá ir de una comunidad a otra ya sea a pie o en bicicleta sin el temor de sufrir un accidente como cuando tenía que desplazarse en la carretera para vehículos motorizados.
—A mí me da mucho gusto que al fin después de tantas administraciones y peticiones hoy por fin tenemos nuestra ciclovía y eso habla de que nuestro presidente municipal si nos toma en cuenta y por eso él también tiene todo nuestro apoyo— expresó.
El joven Luis Alfredo Tun, se dijo contento y agradecido por esta obra que tanta falta hacía por esos rumbos, ya que será de gran beneficio sobre todo para las personas que se trasladan en bicicleta a sus trabajos.
— A nosotros que trabajamos nos da mucha tranquilidad sobre todo porque vamos a estar seguros cuando salgamos por la tarde o noche de nuestros trabajos y por eso le agradezco al alcalde, quien además está haciendo otras obras en nuestras comisarías —indicó—. Eso nos dice que él es un hombre honesto y que su meta, de verdad, es trabajar para el bien de todos.
Al referirse a la movilidad urbana, el alcalde manifestó que los retos en esa materia solo pueden lograrse incorporando de manera regular criterios de diseño urbano sustentable y las ciclovías forman parte importante de los proyectos de obras públicas que se llevan cabo en el municipio.
Igualmente, Barrera Concha señaló que se continuará trabajando en la promoción de la movilidad no motorizada y reiteró que su compromiso es mantener en buen estado las ciclovías para el uso seguro de los habitantes de las comisarías.
El proyecto de las ciclovías planteados durante el periodo 2018-2021 contempla la construcción y/ o rehabilitación de un total de 24 kilómetros, con una inversión de $31, 250,000.
Además de la ciclovía inaugurada hoy, en este primer año de la actual administración ya se intervinieron 587 metros lineales de Ciclovías en Tamanché, con una inversión de $218,346.
You may like
El Paso de los Grillos
HABRÁ «NOCHE DE CAMPEONES» EN KANASÍN
Published
2 horas agoon
21 agosto, 2025
El próximo viernes 12 de septiembre, se realizará el evento de boxeo “Noche de Campeones”, en el que se disputará el campeonato de Norteamérica de la NABF.
Lo anterior se informó en rueda de prensa encabezada por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien estuvo acompañado del CEO de Max Boxing Promotores, Mario Abraham Xacur.
Asimismo, estuvo el titular de la comisión de boxeo de Mérida, Jorge Martín Pech; y dos de los peleadores: Daniel «Zurdo» Garrido y el kanasinense Rusell Acosta Silveira.
Acosta Silveira enfrentará al jalisciense, Roberto Ruiz Velasco, por el título de la NABF; en una gran oportunidad para el local, ya que estará ante las y los ciudadanos del municipio.
En su intervención, Edwin señaló que el deporte forma atletas y construye disciplina, esfuerzo y esperanza.
De igual forma, recordó las pláticas que sostuvo con el ahora aspirante al título y cuando este salía a correr por calles de Kanasín, previo a una pelea.
«Si lo hubiéramos planeado, quizás no hubiera sucedido, pero hoy estamos aquí anunciando una función que no solo traerá boxeo de alto nivel a nuestro municipio, sino que también refleja el compromiso de seguir impulsando a los jóvenes kanasinenses para que alcancen sus metas y hagan realidad sus sueños”, dijo el Presidente Municipal.
Bojórquez Ramírez agregó que la cita será este 12 de septiembre, a las 7 de la noche, en el campo “Alfonso Palma”.
«Ojalá que ésta no sea la única función de boxeo que se haga en Kanasín», dijo el Alcalde.
Igualmente, adelantó que los costos serán de $50 en zona general, primera fila, $150; y segunda y tercera fila, $100.
En la función, también intervendrá la boxeadora kanasinense Selina ‘Chics Elemento’ Rojas, quien enfrentará a la cancunense Danthara ‘Guerita’ Trinidad.
El Paso de los Grillos
HAY NUEVO SECRETARIO ANTICORRUPCIÓN EN YUCATÁN
Published
3 horas agoon
21 agosto, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena designó a Óscar Adán Valencia Domínguez como nuevo titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en sustitución de Fanny Caraveo Peralta.
El nuevo Secretario tendrá a su cargo la coordinación de la planeación, ejecución y evaluación de los procesos de fiscalización.
Lo anterior, con el objetivo de reforzar el combate a la corrupción y mejorar la calidad de los servicios públicos que recibe la ciudadanía.
Entre sus principales funciones destacan la puesta en marcha de programas preventivos y de capacitación; y la promoción del uso eficiente de los recursos estatales.
También, el impulso a la cultura de integridad, la digitalización y la simplificación administrativa; todo bajo un enfoque de responsabilidad social.
Valencia Domínguez es Licenciado en Derecho y cuenta con más de 25 años de experiencia en el servicio público.
Ha desempeñado cargos como subconsejero jurídico en el Gobierno del Estado de Yucatán y administrador desconcentrado jurídico del SAT en Yucatán.
Asimismo, ha fungido como asesor del grupo parlamentario de Morena en el Estado de México y director general adjunto jurídico en hidrocarburos de la Comisión Reguladora de Energía.
Su trayectoria incluye responsabilidades en dependencias federales como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonacot, entre otras.
En materia de anticorrupción y fiscalización, destaca su gestión como titular de la Oficina Regional 10 del Órgano Interno de Control en el Issste.
Igualmente, de las áreas de Responsabilidades y Quejas en la Procuraduría Agraria; y de una Subsecretaría de Control de la Legalidad y Procesos de Auditoría.
Además, ha sido ponente en cursos de capacitación en materia administrativa, electoral y de fiscalización de recursos públicos; y cuenta con más de 40 certificaciones especializadas en Administración Pública.
El Paso de los Grillos
RESALTAN ALCANCE DEL PROGRAMA “UNA FAMILIA, UN ÁRBOL”
Published
3 horas agoon
21 agosto, 2025
Ayer, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”, que cuenta con un módulo de adopción en cada “Miércoles Ciudadano”.
“En cada ejercicio de atención ciudadana, además del acercamiento constante y apertura para dar soluciones, incentivamos permanentemente la adopción de árboles, en la que cada familia pueda llevarse consigo y plantar en su hogar una especie frutal, floral o de ornato que pueda sumarse a que tengamos cada día una ciudad más arbolada y más verde”, declaró la Alcaldesa.
Cecilia también agregó que, parte de esta estrategia, busca incrementar la infraestructura verde en la ciudad y sus comisarías, a través de la participación de las y los meridanos.
El objetivo es que haya una mayor cobertura arbórea desde los hogares y ayudando a disminuir la temperatura; creando ecosistemas sustentables y mejorando la calidad de aire.
Hasta ahora, se han dado en adopción más de 44 mil árboles mediante diversos programas y actividades del Ayuntamiento de Mérida.
Además, en la edición 2025 de la Cruzada Forestal, se superó la meta con 10 mil 230 árboles plantados en diferentes puntos de la ciudad.
Durante el miércoles 20, se entregaron más de 100, entre especies de florales como la campanita, makulis, caoba, x´kanlol, ramón; y frutales como la naranja agria y el zapote.
Patrón Laviada reiteró la invitación a la ciudadanía a fortalecer su implicación en el cuidado del medio ambiente.
“Porque así se construyen las mejores ciudades, de la mano de la participación ciudadana, de sumar voluntades cuidando el presente para un futuro mejor y más verde para todas y todos”, indicó la Presidenta Municipal.
Para adoptar un árbol, se puede comunicar mediante arbolado.urbano@merida.gob.mx o al (999) 942 00 25 Ext. 81463.
Asimismo, puede acudir de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal. La dirección es calle 10 #106, entre 23 y 25, del fraccionamiento Mulsay.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA