Connect with us

El Paso de los Grillos

«MÉRIDA ES UNA GRAN CIUDAD GRACIAS A SUS CIUDADANOS»

Published

on

Una ciudad que marcha por buen camino, con un futuro que se visualiza cada vez mejor gracias al trabajo conjunto y al esfuerzo de sociedad y gobierno es la Mérida que reflejó hoy el alcalde Renán Barrera Concha en su Primer Informe de Acciones de Gobierno Municipal 2018-2021.
En Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el teatro Armando Manzanero, Renán Barrera agradeció el trabajo del equipo municipal, el acompañamiento y la coordinación con los otros órdenes de gobierno y agrupaciones civiles porque es lo que ha permitido llegar a un primer año de trabajo lleno de satisfacciones.
—El Ayuntamiento es el gobierno más cercano, que produce los frutos más concretos —expresó—. Nosotros tenemos claro que hacer servicio público municipal hoy en día es optimizar los recursos de todos y administrarlos con austeridad y cuidado.
—Sabemos que la coordinación entre los órdenes de gobierno es muy necesaria para optimizar estos recursos y que nada es más importante que la voluntad de los ciudadanos que dan y reciben en un acto de responsabilidad ciudadana —afirmó.

Renán Barrera hizo énfasis especial en que ningún gobierno puede ser exitoso y tampoco hay presupuesto que alcance o impacte si no existe una ciudadanía que quiera participar y colaborar en todas estas tareas.
En ese contexto, remarcó que somos el primer ayuntamiento yucateco en la historia del Estado en haber creado una secretaría especialmente dedicada a coordinar la participación ciudadana.
—Nuestro gobierno humanista quiere crear condiciones para el diálogo social, la ciudadanización de la toma de decisiones y el fortalecimiento de la responsabilidad de todos con todos —dijo.
—Estamos diseñando nuevos parques con la decisión de sus habitantes; hemos votado cambios al reglamento sobre el ruido considerando la opinión de cientos de personas y agrupaciones; estamos organizando la escucha ciudadana a través de decenas de consejos consultivos, ciudadanos y mesas de diálogo con los sectores —continuó.
—Ésa es la democracia en la que creemos en el Ayuntamiento de Mérida y ésa es la tarea que tenemos encomendada de los ciudadanos y uno de los principios que orienta mi trabajo: hacer que el pueblo mande, que se autorregule y dirija su acción política de manera consciente y organizada.
Ante empresarios, representantes de colegios y cámaras, universidades, gobierno estatal y federal y ex Alcaldes de Mérida, en su mensaje, Barrera Concha agradeció al gobernador Mauricio Vila, en cuya representación acudió la secretaria de gobierno, María Fritz, la base sólida de su trabajo al frente del Ayuntamiento que ha permitido conseguir los avances de ahora.

—Estoy seguro del valor que tiene el respaldo que como gobernador le da a la Mérida que tanto queremos y que juntos en un mismo esfuerzo, seremos capaces de potenciar el beneficio de las meridanas y meridanos —expresó.
A los otros poderes estatales y federales, diputados y senadores; a las autoridades judiciales y administrativas, les expreso mi respeto, mi agradecimiento, mi voluntad de diálogo y desde luego, mi compromiso por cumplir la ley y respetar el estado de derecho que nos cobija a todos, manifestó.
—A mis compañeras y compañeros del Cabildo, tanto a la mayoría panista, como a las fracciones del PRI, Morena y PT, les expreso mi gratitud. Nos hemos reunido en 43 sesiones para discutir y tomar 315 acuerdos, de los cuales el 85% han sido aprobados por unanimidad, lo que habla de una oposición responsable —indicó.

El alcalde también hizo hincapié en que en esta segunda ocasión al frente del Ayuntamiento se siente con mayor madurez para tomas las mejores decisiones, pero siempre con apoyo de la ciudadanía.
—Un hombre vale por su capacidad de sacar lo mejor de otros y de hacer sinergias y no por aumentar su control sobre las personas o instituciones —añadió—. No tengo el afán cotidiano del poder, ni gozo subordinando a otros.
Asimismo, advirtió que se pueden intentar obras faraónicas y sorprender con altísimas y luminosas torres, pero no siempre encienden ni guían los barcos a puerto seguro.
Admitió que así como hay miles de ciudadanos satisfechos con este primer año de trabajo, hay otros que desearían ir más rápido, pero advirtió que el cambio no puede ser radical y rápido, sino paulatino y con el concierto de todos.
También indicó que en Mérida hay sitio para sueños de meridanos, compatriotas y extranjeros que llegan atraídos por el oasis de paz y tranquilidad, razón por la que todos tienen la misma obligación de contribuir para la convivencia saludable y armoniosa.
—Creo que estamos listos para un futuro mejor, tenemos herencia y porvenir —abundó—. El futuro tiene que hacerse posible, seguro, sin improvisaciones, espectáculos, errores o aspavientos y para eso es necesario planear a mediano y largo plazo.
—El futuro que viene pinta bien, pero no se pinta solo —dijo—. Dibujemos juntos como un solo pintor el horizonte de Mérida y hagámoslo planificadamente, para que el paisaje, en la medida de lo posible, nos guste a todas y todos.
En su Informe de Acciones de Gobierno Municipal, el primer edil destacó seis puntos, el primero la paz y tranquilidad de que goza Mérida, con un gobierno abierto y todo esto resultado de la coordinación entre nuestras policías, iniciativas como Casa Segura, el cuerpo de Guardaparques y todos los programas de prevención municipales.
—El aplauso, entonces, tiene que ser también para el pueblo de Mérida, ese mismo que cumple con el pago de su predial desde tempranas horas en enero y que nos permite superar año con año una recaudación que trasparentamos para seguir gozando de su confianza.

—Ese mismo que ocupa el espacio público para luchar por las legítimas aspiraciones de igualdad, inclusión y desarrollo de mujeres y jóvenes —señaló.
El segundo punto, indicó, es la que economía que va por buen camino como lo señalan los indicadores en materia turística, con un aumento de 15% en los visitantes respecto al período inmediato anterior, así como la construcción de 11 nuevos hoteles en el mismo período.
El Concejal enfatizó que un gobierno humanista como el de Mérida aboga por la dignidad de la persona humana y la igualdad de oportunidades para todos, de manera que el futuro pinte bien para todos.
Destacó asimismo, como tercer punto, la intensa política social a favor de los que menos tienen, a través de acciones como el programa Rezago Cero que lleva agua potable, electrificación y servicios básicos a todos los rincones del municipio: el programa de apoyo a la vivienda, los cursos, talleres y capacitación a mujeres, jóvenes y adultos mayores.
El cuarto punto, explicó, se refiere al cuidado del medio ambiente, con programas con basura cero, puntos verdes, el plan de manejo de residuos sólidos y aguas residuales,
El quinto punto tiene que ver con el vigor de nuestra identidad, continuó, a proyección cultural y artística de Mérida que tiene ya varios años de ser pionera, pues es la primera ciudad en tener una carta de los derechos culturales y ser ciudad piloto de la Agenda 21 de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.
—Meridanos y visitantes saben que Mérida es una ciudad creativa, sea por la Noche Blanca, el Mérida Fest, el exitoso Paseo de las Ánimas, las frecuentes ferias gastronómicas y artesanales o el nuevo Carnaval que está empeñado en un proceso de internacionalización.
Anticipó que aunado a todos los programas y acciones para fortalecer el desarrollo cultural, en unos días más el Ayuntamiento convocará al gran concurso de trova yucateca y también al primer concurso internacional de arte público, para que cualquier artista plástico del mundo pueda proponer una obra escultórica que le dé más valor a glorietas y espacios urbanos.
El punto seis y el más difícil, aseveró, es el de obras y servicios públicos, que abarca intensas labores de los trabajadores del Ayuntamiento para que la ciudad funcione, desde limpiar miles de kilómetros de calles, hasta atender cientos de parques, podar árboles y construir calles nuevas y dar mantenimiento a las ya existentes.
En un año invertimos casi 450 millones de pesos en obra pública y construimos ciclovías, más de 31 kilómetros de vialidades, 10 nuevos parques y más de 20 mil metros cuadrados de guarniciones y banquetas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES A ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de lentes gratuitos del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases” a estudiantes de educación básica, con el objetivo de apoyar la salud visual y la economía de las familias meridanas.

“Seguiremos recorriendo las primarias para que cada vez más estudiantes puedan ver mejor, prepararse con dedicación y alcanzar sus sueños”, destacó la Alcaldesa, durante la jornada realizada en las escuelas primarias “Joaquín Coello Coello” y “Felipe Carrillo Puerto”, ubicadas en la colonia Nueva Mulsay I.

Los lentes se otorgaron a niñas y niños de entre 6 y 12 años, previamente diagnosticados en los exámenes visuales que se llevaron a cabo en septiembre.

El apoyo consiste en lentes monofocales y bifocales de hasta seis dioptrías, con protección UV y recubrimiento antirrayas; a beneficio 358 estudiantes del sur, oriente y poniente de la ciudad.

A la fecha, el Ayuntamiento de Mérida ha entregado 6,280 lentes gratuitos, superando la meta de 5 mil apoyos proyectada para este año. Las gafas se han otorgado también a jóvenes, adultos, personas mayores y con discapacidad.

“Nuestro objetivo es transformar sus vidas con un Ayuntamiento cercano, presente y con el corazón dispuesto a mejorar su futuro”, expresó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Cecilia subrayó que este programa representa un ahorro significativo para las familias, al ofrecer una herramienta esencial para la educación y el bienestar.

“Nos aseguramos que cada peso se invierta en la gente, en quienes más lo necesitan, pero sobre todo para que puedan vivir felices y plenos”, añadió.

Finalmente, agradeció a docentes, madres y padres de familia por su colaboración en esta labor conjunta que busca fortalecer la educación y la salud visual infantil.

Para conocer más sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Las oficinas están ubicadas en la calle 65 por 40 y 42 del Centro. Asimismo, se puede comunicar al teléfono (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCARÁN PREINSCRIPCIONES EN NOVIEMBRE

Published

on

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) anunció el inicio del proceso “Escuela para Todos”.

Este corresponde a las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

El objetivo es garantizar una educación humanista, integral y de calidad, centrada en el desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

De igual forma, facilitar el acceso equitativo a los servicios educativos en todos los municipios del Estado.

El trámite será gratuito y podrá realizarse en el portal preinscripciones.segey.gob.mx, en dos modalidades.

Del 3 al 14 de noviembre se llevará a cabo la preinscripción simplificada, para escuelas únicas en su localidad.

Por su parte, la operación en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, dependiendo del nivel educativo.

El calendario será el siguiente: preescolar, del 18 al 27 de noviembre; primaria, del 25 de noviembre al 5 de diciembre; y secundaria, del 3 al 19 de diciembre.

Asimismo, el proceso dará prioridad a la cercanía del plantel con el domicilio familiar, la atención a alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanos.

Para las familias sin acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en 11 municipios, incluidos Mérida, Tekax, Valladolid, Motul y Tizimín; de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Los resultados de asignación se publicarán el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria; y el 30 de enero para secundaria. La confirmación de inscripción deberá realizarse del 3 al 13 de febrero de 2026.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!