Más Noticias
NOQUEAN A REPORTERO POR INDICACIÓN DIRECTA
Published
6 años agoon



Una manifestación feminista derivó en agresiones a reporteros de diferentes medios televisivos y uno de ellos resultó noqueado mientras realizaba una transmisión en vivo.
Juan Manuel Jiménez, de canal ADN40, fue antes acometido con puñados de brillantina por féminas que realizaban una marcha, a la que denominaron “pacífica”, contra la violencia de género.
La manifestación tuvo lugar ayer en la Ciudad de México, en la Glorieta de los Insurgentes, donde el reportero cayó noqueado por certero golpe que le propinó un sujeto desconocido (vídeo).
El comunicador de canal ADN40 ya había recibido golpes y empujones de diferentes personas que tomaron parte en la marcha.
De pronto se aproximó un joven con gorra, el cual se acomodó un objeto en la mano antes de lanzarle un puñetazo en el rostro, ante la sonrisa de algunas feministas y la sorpresa de otras.
El mismo individuo recibió instantes previos alguna indicación directa de un sujeto de edad madura, de cabello canoso y chamarra negra, el cual apareció a cuadro en la transmisión de ADN40.



Se observa cómo ambos intercambian algunas palabras y luego el jovenzuelo se dirige directamente hacia Juan Manuel para golpearlo.
Tras lograr su cometido, el sujeto fue retenido momentáneamente, pero logró huir entre la multitud.
También una reportera de Milenio TV fue agredida por mujeres encapuchadas cuando estaba cerca de las instalaciones del Metrobús en el momento que eran destruidas.

La marcha, que dejó destrozos en comercios y daños a monumentos históricos, se originó porque una menor de 17 años de edad denunció que cuatro presuntos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México la violaron dentro de una patrulla.
La víctima declaró que al salir de una fiesta, alrededor de las 02:00 horas del viernes 2 de agosto, supuestos policías la subieron por la fuerza a una patrulla en Azcapotzalco.
Exámenes médicos periciales confirmaron la penetración a la chica, quien no vio el número de patrulla ni los nombres de los presuntos oficiales en sus respectivas placas de identificación.
Algunas feministas justificaron las agresiones y daños a instalaciones porque son más importantes las vidas y la integridad física de las mujeres vulnerables, que las pérdidas materiales.
Sin embargo, el reportero noqueado presentó la denuncia correspondiente en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. “Esperemos esta agresión cobarde no quede en la impunidad”, dijo en Twitter.
Luis Alfaro, otro comunicador golpeado, narró su experiencia durante marcha feminista.
El reportero de TeleDiario, del grupo Multimedios, explicó que tuvo que esquivar latas de pintura que les arrojaban. “Eran agresiones directas, no era un grupo de provocación, era cualquiera».
Sentimos que las agresiones eran directas contra nosotros por el simple hecho de ser hombres, señaló.
Relató que en la estación del Metrobús Insurgentes, un grupo de mujeres encapuchadas tomó mazos y tubos y empezó a destruir las instalaciones.
“Fue cuando comenzaron a golpear a los reporteros; nos tiraron botes de pintura. A un compañero le dieron en la boca, a otro en un ojo”.


“Yo esquivé algunas latas. Fueron agresiones directas; yo digo que no por ser de un medio de comunicación, simplemente por el hecho de ser hombre”.
Señaló que mientras estaban en la estación Insurgentes, “nos tiraron gas lacrimógeno y fue muy complicado hacer el trabajo. Pudo haber heridos de gravedad”, afirmó.
El reportero aseguró que no hubo infiltrados en la marcha. “Siempre fueron mujeres, que desde un inicio se acercaron y nos dijeron que los hombres no podíamos estar, que los hombres no podían acercarse. No pueden estar con nosotras, nos decían”.
“Cuando un hombre se acercaba a la escena de los hechos, llegaba una chica y nos jalaba, nos pateaba, nos quitaba los teléfonos y los aventaba”.
“No era un grupo de provocación, eran cualquiera. La agresión era sólo por ser hombre”, relató.
Su afirmación fue confirmada por feministas que mediante Twitter externaron su postura y usaron el hashtag #NoMeCuidanMeViolan para este movimiento.

Fotos de destrozos tomadas de Twitter:








Una mujer perdió la vida durante la madrugada, tras sufrir un accidente en la carretera Motul–Suma de Hidalgo, a la altura del kilómetro 36+500.
El percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando la víctima regresaba de un baile realizado en Motul.

Presuntamente, un descuidado movimiento provocó que perdiera el control de su motocicleta y derrapara.
La ahora occisa, identificada como Rosalva A.C.P., de 38 años, originaria de la comisaría Kamcabal; viajaba en una motocicleta Italika 125, color amarillo con negro.
Tras el impacto, el cuerpo quedó parcialmente entre la maleza y la cinta asfáltica. Vecinos que pasaban por el sitio avisaron a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar para resguardar la zona y tomar conocimiento del hecho.
Lo anterior, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.
El Paso de los Grillos
CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS
Published
8 horas agoon
2 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.
Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.
Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.
“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.
El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.
“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín
Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.
Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.
Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.
El Paso de los Grillos
PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA
Published
15 horas agoon
2 noviembre, 2025
El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.
Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.
El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.
Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.
“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.
El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.
“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.
Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
