Connect with us

El Paso de los Grillos

MEDALLA «CHOLO» QUEDA EN FAMILIA

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha, en sesión solemne de Cabildo, entregó hoy la medalla Héctor Herrera “Cholo” a Mario Herrera Flores, “Mario III”, en reconocimiento a sus más de cuatro décadas trayectoria en la promoción y apoyo al teatro regional.
En su mensaje, Barrera Concha destacó que la medalla que lleva el nombre del recordado actor de comedia “Cholo” refleja el aprecio de toda la comunidad hacia quien la recibe.
—En este caso, don Mario Herrera Flores, “Mario III”, quien con más de 40 años de trayectoria artística en escenarios de todo México ha promovido el nombre de Mérida haciendo que nuestras raíces sean conocidas por una manera tan particular de vivir y promover el teatro.
Por su parte, el recipiendario se dijo contento, orgulloso y agradecido por recibir la medalla que lleva el nombre de su tío Héctor Herrera.
Agradeció al alcalde el impulso que da al teatro regional con la entrega de esta medalla.
—Tengo la fortuna de pertenecer a una familia que se ha dedicado toda la vida a hacer teatro regional, así que desde que nací estoy en esto —dijo— y aunque no es nada fácil, sí es muy satisfactorio.

Mario Herrera afirmó que lo que somos como yucatecos está reflejado en el teatro regional.
Indicó que en el teatro logras realizar todos tus sueños y no sólo son tuyos, ya que en este caso son los sueños de todo un estado, orgulloso de ser de los pocos en mantener su espíritu a través de esta expresión artística.
En su mensaje, el alcalde Renán Barrera recordó que don Héctor Herrera Álvarez, cariñosamente conocido como “Cholo”, nos entregó lo más preciado que tenía desde sus inicios en la comedia regional: su identidad de yucateco bien nacido que lo caracterizó siempre, incluso cuando por cuestiones de trabajo se alejaba de esta tierra.
—Quienes tuvimos el enorme privilegio de estrechar su mano y compartir una amena charla en la que, por supuesto, la política de casa no podía faltar, sabíamos que estábamos enfrente de un hombre inteligente que sabía escuchar, pero también expresar sus ideas a través de diálogos sencillos, cargados muchos de ellos con una crítica visionaria que siempre nos dejaba una sonrisa en el rostro —señaló.
—Físicamente ya no lo tenemos más entre nosotros, pero el legado de su amor por el teatro cómico regional y por su siempre amada Mérida, permanece en muchos de los artistas que hoy todavía siguen siendo referencia de esta herencia tan particularmente arraigada en nuestro estado, y con la que nos identificamos y presumimos antes quienes nos visitan de otras ciudades o países —puntualizó.
—Con cariño también recordamos a la maestra Judith Pérez Romero, a Manuel Lizama Salazar; a Alicia “La China” Arizpe (fallecida en 2015), a Doña Tina Tuyub”; Don Francisco Ríos “Zapote”, a Narda Acevedo López “Chonita”, a Nancy Roche Reyes, a María Concepción León Mora, todos ellos dignos portadores de esta medalla que implica el respeto, la generosidad y el cariño de todo un pueblo por su trabajo en el teatro regional yucateco —dijo.

Hoy el Cabildo de Mérida tiene suficientes motivos para elogiar las vidas de todos estos seres humanos presentes y los ya ausentes, pero con un profundo agradecimiento por ser nuestros “embajadores” de las costumbres, modos y regionalismos de los yucatecos ante el mundo, continuó.
—Mérida celebra hoy una vida cuyo único trabajo ha sido hacer reír por más de 40 años a diversos públicos, todos juntos como una sola familia, reconocemos el legado de una generación de artistas que nos han compartido momentos alegres y que han otorgado identidad propia al yucateco y la mejor manera de retribuirles se encierra en una sola palabra ¡Gracias! —concluyó.
En la sesión, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, dio una breve explicación de la medalla de plata que se entrega hoy y recordó que el Cabildo aprobó el 29 de julio pasado al hoy recipiendario, quien también recibe un diploma.
Por su parte, la regidora Nora Pérez Pech, leyó el dictamen de la Comisión Especial de Postulación de la medalla, así como una breve reseña del homenajeado. También se proyectó un video alusivo a la trayectoria de “Mario III”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA

Published

on

Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.

“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.

Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.

“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada

Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:

“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.

Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:

“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.

Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.

Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025 

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.

El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.

Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.

González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.

La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.

Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PASEAN MÁS DE 500 ÁNIMAS EN KANASÍN

Published

on

Ayer, se realizó el Paseo de las Ánimas en Kanasín, evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal.

Más de 500 personas integraron el contingente que partió del Monumento a los Jaraneros y concluyó frente al Palacio Municipal.

Estuvieron acompañadas por música de charanga y un despliegue de catrinas, esqueletos, mestizas y ánimas; que llenaron las calles de tradición y color.

“En Kanasín respetamos y fomentamos nuestras tradiciones y costumbres, y fue una enorme alegría ver como muchos niños y jóvenes participaron esta noche en el derrotero. El Paseo de las Ánimas fue un éxito y los invitamos a que continúen participando durante los próximos días en las actividades que tenemos para todo el municipio”, señaló el Presidente Municipal.

El recorrido concluyó con la Vaquería de las Ánimas realizada en los bajos del Palacio Municipal, donde familias disfrutaron de música, baile y convivencia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!