El Paso de los Grillos
SORPRENDERÁN A HOLANDESES CON GUISOS DE “QUESO DE BOLA”
Published
6 años agoon


La gastronomía es parte importante de la identidad de Mérida y uno de sus distintivos principales, por lo cual desde el inicio de la actual administración se han emprendido acciones focalizadas en este tema para promover la ciudad tanto en el país como en el extranjero, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Durante una rueda de prensa para dar a conocer la participación municipal en la feria gastronómica que se realizará en Holanda del 13 al 19 de este mes, el Concejal remarcó que Mérida presentará el amplio menú que a base de creatividad ha desarrollado en torno a un producto netamente holandés, que es el Edam o queso de bola como se le denomina aquí.
Al despedir a la comitiva y dar los pormenores de la Misión Económica, Turística y Gastronómica de Mérida en países bajos, el edil afirmó que, con esta participación, Mérida también rendirá un homenaje a la comunidad holandesa a través de la muestra gastronómica que refleja la creatividad local.
Además, afirmó, el objetivo es establecer una relación y generar presencia de Mérida como destino turístico y cultural en esa parte del mundo.
—Hemos decidido desde el principio de la administración emprender la promoción turística de la ciudad de manera muy focalizada y medible—continuó.
Agregó que ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y ProMéxico, que eran dos grandes brazos articuladores de la promoción de las ciudades, los ayuntamientos tienen que hacer uso de creatividad para promocionar a los municipios de manera directa.
En esta ocasión, continuó, presentaremos todos los guisos que aquí se elaboran con el queso de bola y que ni los mismos holandeses imaginan.
—Imagínense la grata sorpresa para los fabricantes milenarios de este queso, que lleva muchísimos años elaborándose en Europa y que tiene una historia muy particular, saber que la única ciudad del mundo que hace tantas cosas con ese producto es precisamente Mérida —añadió.
También recordó que Mérida es candidata a Ciudad Creativa de la UNESCO por la gastronomía, gracias al proyecto que presentó en julio y que abarca tanto el aspecto económico, como el ambiental y social.
—Mérida pretende ingresar en la red de ciudades creativas de la UNESCO, la cual incluye a unas 180 ciudades de 72 países —acotó.
En su mensaje, el Concejal subrayó que, desde la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo se tiene la visión de abrir y llegar a nuevos mercados, de buscar nuevos canales de diálogo y de comercio, que permitan a Mérida ser reconocida por la creatividad del yucateco en la cocina y en la preparación de alimentos.
—Llevar nuestra gastronomía a la instalación de la propia fábrica del queso de bola, a las embajadas de México e invitar a los promotores turísticos europeos conocerla, es una promoción focalizada, porque aquí le estamos dando al producto holandés un valor agregado que es precisamente la cultura maya—señaló.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, Alejandra Pacheco Montero, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida y su visión de impulsar proyectos que enaltecen la cocina yucateca.
El director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Eduardo Seijo Solís, detalló que Mérida participará en varias actividades del 13 al 16 de agosto, entre ellas la muestra gastronómica en Amsterdam, visitas a fábricas y granjas en otros puntos holandeses, así como una reunión con embajadores de los países bajos, en Bruselas, Bélgica.
El Chef David Cetina Medina, propietario del restaurante “La Tradición, cocina artesanal yucateca”, agradeció al alcalde Renán Barrera por romper fronteras y brindar la oportunidad de mostrarle al mundo las propuestas gastronómicas yucatecas.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Karla Salazar González, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, y los chefs Roberto Solís Azarcoya y Manuel Marín Santoyo.
La comitiva que viajará a los Países Bajos estará presidida por el titular de Desarrollo Económico, además los chefs antes mencionados y la representante del sector restaurantero.
You may like
El Paso de los Grillos
ALCALDESA FIRMA CONVENIO EN FORO DE LA UNESCO
Published
8 horas agoon
5 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó las estrategias que buscan consolidar a la capital yucateca como referente en el cuidado del medio ambiente y la preservación de su identidad cultural.
Lo anterior, durante su participación en la tercera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO.
“Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, expresó la Alcaldesa, al exponer en el panel ‘Desafíos del avance tecnológico: preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades’.

Bajo el lema ‘El aprendizaje basado en el lugar’, el foro reunió a representantes de más de 60 ciudades de la región, para dialogar sobre los retos del aprendizaje continuo y sostenible.
Cecilia presentó programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ha declarado más de 100 ejemplares; y Una familia, un árbol, que ha entregado más de 44 mil plantas.
También, mencionó la aplicación árbolMID, que permite a la ciudadanía aprender y participar en la conservación del arbolado.
“Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad”, señaló.
Patrón Laviada compartió además estrategias de participación ciudadana como Diseña tu ciudad, que permite elegir proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas; entre otras.
Asimismo, destacó los proyectos Mérida Iluminada, Policía Ecológica, Puntos Mérida Limpia, y los Mega Operativos de Limpieza, junto con el calendario de Educación Ambiental; que promueven la sostenibilidad urbana.
“Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente”, expresó la Presidenta Municipal.

Recordó que Mérida cuenta con un Comité Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO y mencionó el Festival del Aprendizaje, con más de 60 actividades gratuitas; así como los 60 Centros Aprende.
“También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió.
Finalmente, la Alcaldesa firmó un convenio de colaboración con la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR RECORRE COLONIAS DEL SUR DE MÉRIDA
Published
9 horas agoon
5 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió la colonia Emiliano Zapata Sur, para supervisar los avances en las obras de repavimentación y bacheo de 106 calles.
Lo anterior, como parte del Plan Bienestar para Mérida, con el que se busca transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.

“Desde el inicio de nuestro Gobierno hicimos un compromiso muy claro que se llama Plan Bienestar para Mérida, en el cual íbamos a regresar a las colonias a trabajar para mejorar sus calles, que es algo básico que se requiere en las colonias del sur de la ciudad de Mérida, por eso estamos aquí”, afirmó el Mandatario.
Durante la visita, Díaz Mena destacó que su administración destina 47.7 millones de pesos a estas acciones. Asimismo, continuará visitando las colonias del sur, oriente y poniente de la capital yucateca.
“Cada calle pavimentada es una madre que ya puede caminar segura con sus hijos, un ciclista que no se va a quedar atorado en esos huecos, un joven que llegará a tiempo a la escuela. Por eso decimos con toda convicción: las calles son bienestar, las calles son dignidad, las calles son justicia”, expresó.

Joaquín reiteró su compromiso de seguir trabajando, a fin de que las familias del sur cuenten con infraestructura vial en mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo.
De igual forma, escuchó a vecinos de la colonia y aseguró que su Gobierno tiene muy presente a la población sureña.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que los trabajos se realizan con un enfoque integral y bajo estándares de calidad para garantizar su durabilidad.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO RESPALDA PRODUCTORES MERIDANOS
Published
1 día agoon
4 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores.
“Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la Alcaldesa.
Durante la jornada, se otorgaron bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas y materiales.

Están destinados a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad agropecuaria, apícola y artesanal.
“En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Patrón Laviada.
Asimismo, subrayó que el proyecto impulsa el comercio justo, garantizando que los productores vendan sus productos al precio adecuado y mantengan una economía dinámica, fuerte y solidaria.
También, resaltó el papel de las mujeres productoras, a quienes se les brindan oportunidades para fortalecer su autonomía económica.
Se benefició a 16 agricultores con insumos para cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón.
De igual forma, se le dio equipos especializados para la producción de miel apis y melipona a 15 apicultores; a cinco productores agropecuarios, materiales y herramientas para sus granjas; y a un artesano, equipo para su taller de madera y coco.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa Círculo 47 busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las 47 comisarías de Mérida.
“Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, señaló el funcionario.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable, la equidad económica y la preservación de las tradiciones locales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
