Connect with us

El Paso de los Grillos

DETIENEN A “NARCO” QUE EXTORSIONA A COMERCIANTES

Published

on

Criminales ligados a mandos policiacos de Yucatán extorsionan a comerciantes de esta entidad con fuertes sumas de dinero a cambio de “dejarlos trabajar”.
En esta actividad participan también algunos agentes federales, que exhiben su placa policial con el objeto de intimidar y obtener el dinero.
Este fin de semana ocurrió una extorsión a un comerciante de Mérida, al cual pidieron 200 mil pesos como cuota para dejar que desarrolle sus actividades “sin tener problemas”.
El afectado, de quien PRESIDIO se reserva su identidad, se dedica a la venta de bolsas y accesorios para mujer en diferentes locales que tiene en el centro de Mérida.
Sin embargo, tras una denuncia vía telefónica por sus familiares de lo que estaba ocurriendo, los extorsionadores fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal en el Periférico norte de Mérida y trasladados al edificio de la corporación.
En Yucatán, diferentes empresarios y comerciantes se han quejado de extorsión por parte de personas vinculadas a altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
“Cuando detectan que algún negocio tiene éxito y su propietario vive con prosperidad, les piden su cuota”, señaló una fuente extraoficial a PRESIDIO, que asegura que de esto no tiene conocimiento el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El último caso del cual se tuvo conocimiento fue este pasado viernes en la tarde, cuando tres sujetos interceptaron a un comerciante que salía de su domicilio localizado en la colonia María Luisa de la ciudad de Mérida.

Dos de ellos portaban placa y se identificaron como agentes federales con los nombres de Eduardo Garza y Luis Alvarez, en tanto un tercero se quedó al volante del automóvil Audi en que llegaron.
El conductor resultó ser Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, originario de la Ciudad de México y quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.

Como PRESIDIO evidenció el 15 de junio pasado, este criminal radicado en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos de la Policía yucateca.
Fuentes extraoficiales confirmaron la extorsión ocurrida el viernes e identificaron a uno de los tres sujetos como agente en activo de la Policía Federal, apellidado Ortiz (a) “El barbas”.
La investigación que realizó PRESIDIO ese mismo día permitió verificar el suceso desde el lugar de los hechos.
En el domicilio de la colonia María Luisa los extorsionadores descendieron de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A.

Llamó la atención que el vehículo carecía de la parte frontal, es decir, no tenía fascia y parrilla, pero es el mismo auto en que fueron detenidos en Kanasín hace unas semanas.
Tras dialogar con la víctima, a la que sensibilizaron para que pueda seguir desarrollando su actividad comercial “sin problemas”, los sujetos solicitaron un pago de 200 mil pesos con la invitación de “seguir trabajando juntos”.
El afectado señaló que carecía de esa cantidad y que para pagarles debía dirigirse a una oficina que tiene en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norponiente de la ciudad, donde tenía el dinero.
Tras varios intentos, finalmente llegan a un acuerdo por una cantidad más baja. El comerciante pide que lo acompañen, de modo que “El barbas” y “El polaco” suben a un Ford Focus blanco, donde reciben 60 mil pesos.
A bordo de ese vehículo salieron al Anillo Periférico por la calle 42 sur, alrededor de las 6:30 de la tarde, y enfilaron hacia el oriente, con rumbo a Francisco de Montejo para recoger el “saldo”.
Sin embargo, familiares y amigos del agraviado que fueron avisados mediante un mensaje de lo que estaba ocurriendo, a bordo de otros vehículos siguieron al Focus en el Periférico mientras mantenían contacto con la Policía.
Cuando estaban a la altura de la agencia automotriz Kia Norte, una patrulla de la SSP les marcó el alto. Los extorsionadores no se habían dado cuenta de que los seguía un Mercedes Benz negro con los familiares.
Al verificar las características de los sujetos denunciados y la extorsión que se desarrollaba, los policías estatales los detuvieron y trasladaron a la Base Norte de la SSP, frente al centro comercial The Harbor.
Ahí permanecieron alrededor de 30 minutos, hasta que se dio la orden de que los trasladen al edificio central de la SSP en el Periférico surponiente.
A la familia se le pidió que no pusiera denuncia para que no trascendiera el hecho, sino que todo se arreglara “en lo interno”, a cambio de la devolución del dinero. De esto último no pudo confirmarse si se concretó.
Hasta donde se pudo averiguar, la familia accedió y, en menos de dos horas, “El barbas” fue liberado una vez que lo fueron a rescatar por personal de la Policía Federal en el edificio central de la SSP.
Al delincuente “El polaco” lo dejaron en la celda porque no forma parte de las fuerzas federales, como se ostenta en operativos oficiales en los que ha participado.
A él le dijeron que lo rescataría “su jefe” y el sábado temprano fue liberado a petición expresa de mandos superiores de la SSP.
Según se averiguó, durante el tiempo que “El polaco” traficó drogas en los locales comerciales conocidos como “El chetumalito” en el centro de Mérida, se puso al tanto de quiénes eran los dueños de puestos de los alrededores y averiguó sobre ellos. Es así como “los pone” ante los federales para extorsionarlos o amenazarlos con decomisarles sus productos.
Se supo que al comerciante agraviado esta ocasión no es la primera vez que lo extorsionan, pues antes otra persona, identificada como Ibrahim Lugo, sin ser policía ni agente ministerial, logró intimidarlo para que le entregara fuertes sumas de dinero.
De ello tuvo conocimiento la Fiscalía General de Yucatán y presuntamente existe un expediente con ese caso.
Cuando quedó al descubierto que miembros de la delincuencia realizan “encargos” para la Policía yucateca, los diputados del Congreso del Estado prefirieron guardar silencio y no opinar al respecto.
Únicamente el coordinador de Morena, Miguel Candila Noh, señaló que era una situación grave que el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, debía explicar ante los legisladores.
La postura que sorprendió fue de la representante de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, quien consideró este asunto como algo normal porque “en todo Gobierno se hacen cosas malas”.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS YUCATECAS

Published

on

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Por ello, se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Lo anterior, en pos de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico.

Esto último, a través del uso de energías renovables y de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas utilicen energía solar, eólica y el biodiésel.

También, compartió que la meta del Gobernador Joaquín Díaz Mena es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables.

Sobre todo, para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro.

Asimismo, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía.

En ese sentido, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos.

Además, destacó que se tiene el objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán.

De igual forma, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local.

A la par, se abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables.

Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar al Estado como referente nacional de desarrollo energético sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE OBRAS DE CONSERVACIÓN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de conservación en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún,

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar que busca llevar igualdad de oportunidades a todas las comunidades del estado.

El Mandatario constató las obras que benefician directamente a 18,698 personas e indirectamente a 53,923 en municipios como Izamal, Cacalchén, Kimbilá, Citilcum y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, expresó Díaz Mena.

Los trabajos en la carretera Izamal-Cacalchén abarcan 20.3 kilómetros y tienen un avance del 70%, mientras que la vía Citilcum-Hoctún, con 23.3 kilómetros, inició recientemente y avanza conforme a lo programado.

«Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial», subrayó “Huacho”.

El proyecto contempla bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas, a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).

“El Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca”, indicó Díaz Mena.

La Alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció al mandatario como un “Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio”.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, buscan impulsar el desarrollo regional a través de una mejor conectividad y acceso a servicios.

“El Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL PEATONAL PARA LA CIUDADANÍA

Published

on

La Policía Municipal de Mérida reforzó sus acciones de seguridad vial para mejorar la protección de los peatones en el Centro Histórico.

Se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucía.

Como parte de las mejoras, la longitud de los cruces peatonales fue ampliada de 1.50 a 5 metros para garantizar trayectos más seguros.

Además, se delimitó la raya de parada vehicular para evitar que los automovilistas invadan la zona de preferencia para peatones.

Las señales fueron pintadas con pintura especial de tráfico, lo que permite su visibilidad tanto de día como de noche.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura para quienes transitan por la capital yucateca.

La corporación municipal informó que continuará aplicando medidas similares en más puntos de la ciudad para reforzar la cultura vial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!