Connect with us

El Paso de los Grillos

DETIENEN A “NARCO” QUE EXTORSIONA A COMERCIANTES

Published

on

Criminales ligados a mandos policiacos de Yucatán extorsionan a comerciantes de esta entidad con fuertes sumas de dinero a cambio de “dejarlos trabajar”.
En esta actividad participan también algunos agentes federales, que exhiben su placa policial con el objeto de intimidar y obtener el dinero.
Este fin de semana ocurrió una extorsión a un comerciante de Mérida, al cual pidieron 200 mil pesos como cuota para dejar que desarrolle sus actividades “sin tener problemas”.
El afectado, de quien PRESIDIO se reserva su identidad, se dedica a la venta de bolsas y accesorios para mujer en diferentes locales que tiene en el centro de Mérida.
Sin embargo, tras una denuncia vía telefónica por sus familiares de lo que estaba ocurriendo, los extorsionadores fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal en el Periférico norte de Mérida y trasladados al edificio de la corporación.
En Yucatán, diferentes empresarios y comerciantes se han quejado de extorsión por parte de personas vinculadas a altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
“Cuando detectan que algún negocio tiene éxito y su propietario vive con prosperidad, les piden su cuota”, señaló una fuente extraoficial a PRESIDIO, que asegura que de esto no tiene conocimiento el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El último caso del cual se tuvo conocimiento fue este pasado viernes en la tarde, cuando tres sujetos interceptaron a un comerciante que salía de su domicilio localizado en la colonia María Luisa de la ciudad de Mérida.

Dos de ellos portaban placa y se identificaron como agentes federales con los nombres de Eduardo Garza y Luis Alvarez, en tanto un tercero se quedó al volante del automóvil Audi en que llegaron.
El conductor resultó ser Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, originario de la Ciudad de México y quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.

Como PRESIDIO evidenció el 15 de junio pasado, este criminal radicado en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos de la Policía yucateca.
Fuentes extraoficiales confirmaron la extorsión ocurrida el viernes e identificaron a uno de los tres sujetos como agente en activo de la Policía Federal, apellidado Ortiz (a) “El barbas”.
La investigación que realizó PRESIDIO ese mismo día permitió verificar el suceso desde el lugar de los hechos.
En el domicilio de la colonia María Luisa los extorsionadores descendieron de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A.

Llamó la atención que el vehículo carecía de la parte frontal, es decir, no tenía fascia y parrilla, pero es el mismo auto en que fueron detenidos en Kanasín hace unas semanas.
Tras dialogar con la víctima, a la que sensibilizaron para que pueda seguir desarrollando su actividad comercial “sin problemas”, los sujetos solicitaron un pago de 200 mil pesos con la invitación de “seguir trabajando juntos”.
El afectado señaló que carecía de esa cantidad y que para pagarles debía dirigirse a una oficina que tiene en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norponiente de la ciudad, donde tenía el dinero.
Tras varios intentos, finalmente llegan a un acuerdo por una cantidad más baja. El comerciante pide que lo acompañen, de modo que “El barbas” y “El polaco” suben a un Ford Focus blanco, donde reciben 60 mil pesos.
A bordo de ese vehículo salieron al Anillo Periférico por la calle 42 sur, alrededor de las 6:30 de la tarde, y enfilaron hacia el oriente, con rumbo a Francisco de Montejo para recoger el “saldo”.
Sin embargo, familiares y amigos del agraviado que fueron avisados mediante un mensaje de lo que estaba ocurriendo, a bordo de otros vehículos siguieron al Focus en el Periférico mientras mantenían contacto con la Policía.
Cuando estaban a la altura de la agencia automotriz Kia Norte, una patrulla de la SSP les marcó el alto. Los extorsionadores no se habían dado cuenta de que los seguía un Mercedes Benz negro con los familiares.
Al verificar las características de los sujetos denunciados y la extorsión que se desarrollaba, los policías estatales los detuvieron y trasladaron a la Base Norte de la SSP, frente al centro comercial The Harbor.
Ahí permanecieron alrededor de 30 minutos, hasta que se dio la orden de que los trasladen al edificio central de la SSP en el Periférico surponiente.
A la familia se le pidió que no pusiera denuncia para que no trascendiera el hecho, sino que todo se arreglara “en lo interno”, a cambio de la devolución del dinero. De esto último no pudo confirmarse si se concretó.
Hasta donde se pudo averiguar, la familia accedió y, en menos de dos horas, “El barbas” fue liberado una vez que lo fueron a rescatar por personal de la Policía Federal en el edificio central de la SSP.
Al delincuente “El polaco” lo dejaron en la celda porque no forma parte de las fuerzas federales, como se ostenta en operativos oficiales en los que ha participado.
A él le dijeron que lo rescataría “su jefe” y el sábado temprano fue liberado a petición expresa de mandos superiores de la SSP.
Según se averiguó, durante el tiempo que “El polaco” traficó drogas en los locales comerciales conocidos como “El chetumalito” en el centro de Mérida, se puso al tanto de quiénes eran los dueños de puestos de los alrededores y averiguó sobre ellos. Es así como “los pone” ante los federales para extorsionarlos o amenazarlos con decomisarles sus productos.
Se supo que al comerciante agraviado esta ocasión no es la primera vez que lo extorsionan, pues antes otra persona, identificada como Ibrahim Lugo, sin ser policía ni agente ministerial, logró intimidarlo para que le entregara fuertes sumas de dinero.
De ello tuvo conocimiento la Fiscalía General de Yucatán y presuntamente existe un expediente con ese caso.
Cuando quedó al descubierto que miembros de la delincuencia realizan “encargos” para la Policía yucateca, los diputados del Congreso del Estado prefirieron guardar silencio y no opinar al respecto.
Únicamente el coordinador de Morena, Miguel Candila Noh, señaló que era una situación grave que el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, debía explicar ante los legisladores.
La postura que sorprendió fue de la representante de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, quien consideró este asunto como algo normal porque “en todo Gobierno se hacen cosas malas”.

El Paso de los Grillos

DAN UN ESPACIO AL AYUNTAMIENTO EN “LA PLANCHA”

Published

on

Para fortalecer la infraestructura turística e impulsar la economía y prosperidad de las y los ciudadanos en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró un nuevo Módulo de Información Turística en el Parque de la Plancha.

“Este espacio, para el que nos dieron un lugar estelar, conlleva el respeto a nuestra identidad, que ha sido clave para consolidarnos como una ciudad única, que sigue creciendo como destino turístico”, afirmó la alcaldesa.

Agradeció a Grupo Mundo Maya la respuesta a las gestiones de la Secretaría Técnica de Turismo, que encabeza Armando Casares Espinosa, para la instalación del módulo.

“La importancia de impulsar acciones que fortalezcan este sector es que genera empleo para las y los meridanos, y siempre buscaremos que la riqueza se distribuya con justicia social, para que nadie se nos quede atrás”, indicó la munícipe.

El Parque de la Plancha conecta con el Corredor Turístico y Gastronómico de la ciudad permitiendo una mayor afluencia para el turismo local y extranjero, por lo que se requiere mejores espacios que brinden atención de calidad y calidez para los visitantes.

Con este nuevo módulo se ejerce un punto de contacto directo con quienes vienen a disfrutar de la ciudad, una acción que forma parte de la estrategia de desarrollo de nuevos espacios públicos que promueven el esparcimiento, la cultura y el turismo en la ciudad.

En este sentido fortalecerá la experiencia del visitante mediante la oferta de servicios de orientación personalizada, distribución de materiales informativos, y promoción de los atractivos turísticos de Mérida y sus alrededores.

Operará de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 8:00 a 22:00 horas.

Además, la alcaldesa entregó uniformes a 13 guías turísticos certificados particulares, para que puedan distinguirse ante la comunidad y con los visitantes.

El Ayuntamiento de Mérida cuenta con 10 promotores en el Centro Histórico de la ciudad, en otros tres módulos abiertos al público ubicados en los bajos del Centro Cultural Olimpo, en Paseo de Montejo y un módulo móvil en la estación del ADO en el centro, que atienden unos 4 mil visitantes en temporada baja y 6 mil en temporada alta.

Otro de los proyectos para generar desarrollo económico con el turismo es Mérida Comunitaria, en la que las comisarías como Molas y Xcunyá cuentan con rutas de experiencia para que la gente que visita el municipio viva, disfrute y se encante con la gastronomía, hospitalidad, el entorno de nuestra selva maya, así como de la fauna que hace única y distinguible a Mérida.

“Con todo esto buscamos ofrecer experiencias que transporten a lugares maravillosos y den felicidad. Y definitivamente quienes conozcan a la chula quedan perdidamente enamorados como estamos nosotros, de esta ciudad a la que amamos tanto”, expresó Cecilia Patrón.

En el evento también estuvieron presentes Mario Cardentti Díaz, director de Administración de Parques y Espacios Culturales del Grupo Mundo Maya; María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo; Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano; Norbé Pacheco Méndez, promotora Turística y Reina Etelvina Gutiérrez Dula, representante de Guías de Turistas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

COMPITEN ANEXOS EN CAMPEONATO CONTRA LAS ADICCIONES

Published

on

“Llevar el deporte a las colonias y fraccionamientos es una de las prioridades de nuestra administración, pero también lo es que que aleje a los niños y jóvenes de las adicciones y se convierta en un vehículo para rehabilitar a nuestra juventud que lucha contra las drogas”, indicó el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramirez.

Lo anterior lo señaló al anunciar que este viernes en la tarde se llevará a cabo el primer torneo para la prevención y tratamiento en adicciones y salud mental, esto en el marco del programa “La Cancha, Fútbol para Todos”, el cual lleva el fútbol a todas las colonias y fraccionamiento a través de una cancha móvil.

Indicó que el torneo de este día se llevará a cabo en la avenida de la CROC a partir de las 6:00 de la tarde y participarán equipos de los anexos o centros de recuperación contra las adicciones del municipio.

Señaló que los equipos que se han registrado para el torneo de esta tarde son Talita Kun, Ciudad Fuerte, Contando con un Amigo, Arca de Noé, Nuevo Comienzo, Rompe tus Cadenas, Nueva Vida Fortalecida y Vieja Escuela Yucatán.

“El deporte es un elemento esencial para alejar a nuestros niños y jóvenes de cualquier adicción, pero también es una herramienta que permite a los jóvenes en recuperación a despejar su mente y a procesar con una mayor claridad el problema que enfrentan”.

Edwin Bojórquez apuntó que “las actividades físicas y la práctica del deporte son dos activos fundamentales en el proceso de recuperación de las adicciones y haremos todo lo necesario para que nuestros jóvenes se rehabiliten y se reintegren a la sociedad para que sean mujeres y hombres de bien”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMAN 100 ÁRBOLES «INTOCABLES»

Published

on

Una ceiba centenaria, ubicada en la colonia Mulsay, fue reconocida como el árbol número 100 con valor cultural y patrimonial de la ciudad.

Con ello, se busca reforzar la protección jurídica de especies emblemáticas y se promueve la identidad comunitaria.

“Durante el primer año de gobierno, impulsamos programas de arborización y cuidado de áreas verdes con la participación ciudadana, superando la meta de la Cruzada Forestal 2025 con más de 10 mil nuevos árboles plantados en puntos estratégicos de la ciudad, y más de 44 mil árboles adoptados por las y los ciudadanos, mediante el programa Una familia, un árbol”, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La Alcaldesa destacó que desde el inicio de su administración se estableció que la idea de Mérida Verde sería un eje central en la toma de decisiones, para disminuir la temperatura en la ciudad.

“Cada árbol declarado es referencia en la colonia, fraccionamiento o comisaría y generan identidad comunitaria por su valor histórico y cultural, por lo que ahora existe un andamiaje jurídico para que nadie pueda cortar, tirar o dañarlos”, indicó, acompañada de Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

Posteriormente, encabezó una reforestación en la colonia Francisco I. Madero con la siembra de 20 árboles endémicos como maculis, ciricote, pixoy, zapote y otros.

Diez de ellos utilizaron el sistema air-pot, que garantiza un crecimiento 75 por ciento más rápido y un alto índice de supervivencia.

También, recordó la elección ciudadana del primer Corredor Verde en Caucel-Santa Fe, al que se destinan 15 millones de pesos mediante presupuesto participativo.

“El corredor contará con árboles de gran talla, así como especies frutales y polinizadoras para que sean refugio para la fauna que está siendo desplazada por la urbanización”, afirmó Patrón Laviada.

Cecilia concluyó reiterando su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar social.

“Cuidar nuestro entorno es cuidar de nosotros mismos y del legado para las próximas generaciones”, subrayó Cecilia.

“Tenemos el firme compromiso de impulsar una Mérida donde se cuida a cada árbol con el mismo corazón con el que cuidamos de nuestra gente, donde le damos la importancia debida a nuestro entorno y futuro reverdeciendo cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!